Banco Santander entregará una beca para estudios en el extranjero a estudiante del Doctorado de Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias

Banco Santander entregará una beca para estudios en el extranjero.

Tras un acuerdo entre el Banco Santander y la Administración de Campus Sur, la entidad bancaria otorgará una beca de movilidad estudiantil en el extranjero a un alumno del Doctorado de Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias. Las postulaciones están abiertas hasta el día 26 de octubre de octubre de 2012.

La finalidad de la Beca es facilitar al estudiante la especialización de susEstudiosde postgrado durante, al menos, dos meses en una universidad extranjera. El importe unitario de la Beca para el estudiante beneficiario, será de 5.000 dólareso el equivalente en pesos chilenos a la fecha de entrega.

La Beca será compatible con otra ayuda o forma de financiamiento que puedaobtener o recibir el becario. Su importe se destinará a ayudar a sufragar loscostos de matrícula -si los hubiera-, desplazamiento, seguro de viaje,manutención y alojamiento.

Los requisitos mínimos de postulación son los siguientes:

 

  • Tener rendido el Examen de Calificación
  • Promedio de notas
  • Número de créditos aprobados
  • Atingencia del tema a su trabajo
  • Que el estudiante esté dentro de los plazos reglamentarios
  • Contar con el visto bueno del Profesor Guía

 

 

Últimas noticias

Vinculación con el medio productivo

Delegación Favet participa en reconocida feria avícola internacional

El Dr. Héctor Hidalgo, académico de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), y la egresada Macarena León asistieron al International Production & Processing Expo (IPPE), el encuentro anual de la industria avícola, cárnica y de alimentos balanceados más grande del mundo en la ciudad de Atlanta, Estados Unidos.

Formación académica

Fondo FIDOP permite crear sala de recuperación postcirugía en Favet

Un equipo de especialistas de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet) se adjudicó el Fondo de Incentivo a la Investigación en Docencia de Pregrado (FIDOP), que convoca la Universidad de Chile para fomentar la investigación y/o innovación sobre las propias prácticas docentes, considerando distintas disciplinas y profesiones.