Espacio Matta presenta música de Los Jaivas por orquesta juvenil

Espacio Matta presenta música de Los Jaivas por orquesta juvenil

La presentación se realizará el día miércoles 29 de enero a las 20.00 horas y es abierta a todo público.

Este miércoles 29 de enero, en el Espacio Matta de la Municipalidad de La Granja, ubicado en Avenida Santa Rosa con Américo Vespucio, se presentará el maestro Alvaro O'ryan Marfull, Director de la Orquesta Sinfónica Juvenil de la Corporación Cultural de dicha comuna, quienes realizarán una presentación de la música de Los Jaivas

Orquesta Sinfónica de La Granja

La Orquesta Sínfónica de La Granja es uno de los grupos humanos que dan vida al Centro Cultural Espacio Matta, siendo parte de este polo de desarrollo cultural y humano.

La Orquesta fue establecida en 2009, con base en los intentos iniciados en 2006, y hasta hoy ha realizado un trabajo sostenido, dedicado especialmente a buscar la integración de todas las personas que sientan interés en la música, especialmente aquella orientada al formato sinfónico.

Constituyen la Orquesta, además de su cuerpo principal, talleres formativos en los diversos instrumentos que la integran: cuerdas, vientos, percusión, teclado, talleres de exploración teórico-musical, todo lo  contribuye en un permanente proceso de desarrollo, tanto de repertorio y capacidad musical, como de crecimiento personal de sus integrantes, en su mayoría jóvenes, de la comuna u otros sectores de Santiago, varios de los cuales han encontrado en la Orquesta Sinfónica de La Granja un punto de partida para su propio desarrollo profesional en el área de la Música, ingresando a escuelas superiores como el Conservatorio de la Universidad de Chile.

Durante el año, la Orquesta Sinfónica de La Granja realiza diversas presentaciones, tanto en Espacio Matta como en otros lugares.

 

 

 

La orquesta Juvenil de la Corporación Cultural de la comuna de La Granja, tocará un variado repertorio del grupo reconocido a nivel mundial: Los Jaivas.
La orquesta Juvenil de la Corporación Cultural de la comuna de La Granja, tocará un variado repertorio del grupo reconocido a nivel mundial: Los Jaivas.
Alvaro O'Ryan Marfull Licenciado en Educación Musical y Profesor de Artes Musicales de la Universidad Mayor, pianista y clarinetista de la Universidad de Chile.
Alvaro O'Ryan Marfull Licenciado en Educación Musical y Profesor de Artes Musicales de la Universidad Mayor, pianista y clarinetista de la Universidad de Chile.
La orquesta sinfónica se ha constituido como un espacio cultural importante para los jóvenes talentosos de la comuna y de Santiago.
La orquesta sinfónica se ha constituido como un espacio cultural importante para los jóvenes talentosos de la comuna y de Santiago.

Últimas noticias

Colaboración

Favet participa en proyecto de comercialización con INDAP

Con el objetivo de favorecer la venta de productos y servicios de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena (AFCI), la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet) formó parte de un estudio sobre los lineamientos estratégicos para el programa de comercialización del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP). Los resultados de dicho estudio determinaron cuáles son las principales alegrías y frustraciones de los productores a la hora de comercializar.

Riesgos a la biodiversidad

Perros “de libre de ambular”: problemática nacional

Cada día se registran ataques de perros a otros animales y personas, algunos casos han alcanzado gran connotación mediática por la envergadura de las heridas, que incluso han generado la muerte. Un desafío a nivel nacional que implica educación en tenencia responsable para evitar el abandono de los canes y reforzar la supervisión de aquellos que, teniendo dueño, salen a deambular sin supervisión.

Investigación

Favet alcanza adjudicación para seis proyectos Fondecyt 2025

La producción científica de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile sigue dando frutos. La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) entregó los resultados de las adjudicaciones del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDECYT) para este año.

Salud pública

Favet colabora en plan de vigilancia de influenza aviar en Antártica

Con el objetivo de implementar dos laboratorios en bases antárticas para vigilar y detectar in situ la influenza aviar altamente patogénica (HPAI) H5N1, se desarrolló un proyecto colaborativo entre el Instituto Antártico Chileno (INACH) y la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet). Durante la toma de muestras de esa iniciativa, se detectaron algunos casos positivos de esta enfermedad viral.

Pregrado

Emotiva semana de titulaciones en Favet

Generaciones 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023 tuvieron su Ceremonia de Titulación, en la que compartieron con sus seres queridos y la comunidad de Favet. Hubo reconocimientos a los mejores promedios en Medicina Clínica, Medicina Preventiva, Producción Animal y General.