Favet celebra su aniversario con la comunidad universitaria

Favet celebra su aniversario con la comunidad universitaria

Estudiantes, académicos, autoridades y personal de colaboración celebraron durante tres días el 76º Aniversario de la Facultad. Competencias deportivas y recreativas, muestras artísticas, charlas y reconocimientos marcaron las jornadas que reunieron a toda la comunidad universitaria.

Estamos muy orgullosos de ser la primera Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias del país; si bien cumplimos 76 años como Facultad, son 86 años los que llevamos enseñando la medicina veterinaria. En estas aulas y gracias al compromiso de cada uno de ustedes, académicas, académicos, personal de colaboración y estudiantes, se forman los mejores médicos veterinarios del país.”, señalo el Decano Santiago Urcelay.

Durante toda la semana se realizaron diversos eventos dirigidos a toda la comunidad universitaria en el marco del 76º Aniversario de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile.

Una de las actividades destacadas fue la charla del Profesor Carlos Flores del Pino, Director de la Carrera de Televisión del Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile, quién dio una clase sobre cine.

Un reconocimiento a la dedicación, compromiso y trayectoria

Durante la última jornada, se realizó un acto solemne en el que se hizo entrega de las distinciones: Mejores Puntajes de Ingreso, Distinciones otorgadas por los estudiantes a sus pares, Reconocimiento a Académicos y al Personal de Colaboración y la Beca de Excelencia Académica Dr. Nelson Barría Pérez.
Al finalizar su intervención, el Decano Santiago Urcelay dio paso a la primera distinción otorgada a los estudiantes que lograron los cinco mejores puntajes de ingreso a la Carrera de Medicina Veterinaria, estos son: Juan Versay, Romina Ramos, María Ignacia López, Loreto Miranda y Alvaro Donoso.

En tanto en la categoría de distinción especiales se destacaron a los estudiantes Noelie Victoriano y Emilio Aguilar por su compromiso en los trabajos voluntarios, así como María José Vilches y Miguel Ostornol, deportistas destacados, quienes fueron elegidos por sus propios compañeros.
El Centro de Estudiantes de Favet; en tanto en la distinción al personal de colaboración, fueron galardonados los funcionarios Karen Salazar y Juan Roberto Parra por su compromiso y dedicación.
Durante la Ceremonia se hizo un especial reconocimiento a los Profesores Anita Soto y Pedro Smith, quienes cumplieron 30 años de servicio.
Se distinguió a las personas que pasarán a retiro durante el año 2014, Sra. Susana Venegas y Sra. María de la Cruz Santibañez
El evento, también tuvo como propósito rendir homenaje a la memoria del Dr. Nelson Barría, al cumplirse nueve años de su fallecimiento. Para la ocasión, se hizo entrega de la beca de excelencia académica "Nelson Barría Pérez", que corresponde al arancel anual de la Carrera de Medicina Veterinaria, y que se otorga a los dos más altos promedios de notas de estudiantes entre 2º y 4º de la Carrera. La que fue otorgada a Andrea Poblete y Carlos Ale.
La Ceremonia estuvo presidida por el Decano Santiago Urcelay; el Director de Pregrado Profesor Pedro Abalos; el Director de la Escuela de Posgrado y Postítulo Profesor Mario Maino; y el Director de Extensión, Profesor Luis Raggi. También nos honró con su presencia la hermana del Dr. Nelson Barría, Sra. Betty Barría Pérez.
foto1
foto1
foto1
foto1
foto1
foto1
foto1
foto1

Últimas noticias

Comunidad

Conoce el Departamento Académico de Favet que cambió de nombre

El Departamento de Fomento de la Producción Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile cambió de nombre a Ciencia Animal respondiendo a los nuevos desafíos en bienestar animal, los efectos de la actividad pecuaria en el ambiente y la transición a sistemas productivos sostenibles bajo el enfoque Una Salud.

Salud animal

Especialista Favet advierte sobre particular amenaza a perros y gatos

La ingestión de objetos extraños es una de las urgencias médico veterinarias más comunes y peligrosas, con cachorros y gatitos como las víctimas más frecuentes. Existe una lista infinita de elementos, desde un simple calcetín hasta un cuesco de palta, que pueden acarrear consecuencias fatales para las mascotas. La prevención y la detección temprana son las herramientas clave para evitar un trágico desenlace.

Acuicultura

Favet presenta notables avances en la iniciativa trucha arcoíris

Como contraparte clave del proyecto, Chile ha liderado importantes progresos en el desafío para reducir la tasa de mortalidad de la trucha arcoíris ante diversas enfermedades, como el virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPNV). También se han realizado varias capacitaciones en los diferentes países de América Latina que forman parte del proyecto, promoviendo el desarrollo de una firme red de cooperación científica en la región.

Vinculación con la comunidad

El Roble desarrolla proyecto comunitario bajo enfoque Una Salud

Con el objetivo de proporcionar asistencia médica a las mascotas de aquellas residencias en situación de mayor necesidad, el Centro de Salud Veterinaria (CESAVE) El Roble, de Favet, junto al Centro de Salud Familiar (CESFAM), con el que colinda en la comuna de La Pintana, desarrollaron un proyecto bajo el concepto de Una Salud en el que participan activamente estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet). Una iniciativa que se ejecuta gracias a la alianza con la reconocida organización internacional Humane World For Animals y la colaboración de empresas privadas como Zoetis, Ludipek y Carozzi.