Estudiantes de regiones podrán hacer consultas en línea

Estudiantes de regiones podrán hacer consultas en línea

El programa de Monitores Virtuales busca poner a disposición de los estudiantes del país, sin importar su región de origen, toda la información necesaria sobre las distintas carreras de la Universidad de Chile.

Con el objetivo de asistir y orientar a todos los jóvenes del país acerca de las postulaciones a las instituciones de educación superior, la Universidad de Chile continúa con el programa de Monitores Virtuales como forma de apoyo para quienes deseen informarse sobre las distintas carreras de la institución. Esta iniciativa se enmarca en el compromiso de la Casa de Bello por fortalecer la educación pública y la equidad del sistema en todos sus niveles.

A través de este programa se busca acompañar a los diferentes estudiantes que deseen postular a la Universidad, con especial enfoque en aquellos que son de regiones y no pueden resolver sus dudas de manera presencial, desde una plataforma de chat alojada en el portal "Futuro Mechón".

Así, en el contexto de la “Semana del Postulante”, evento que se realizará entre el domingo 28 y el miércoles 31 de diciembre en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, quienes deseen postular a alguna carrera de la Universidad podrán chatear entre las 09:00hrs y las 23:59 hrs. con estudiantes de todas las facultades de la Universidad de Chile para resolver las diferentes dudas sobre el proceso de postulación.

El programa “Futuro mechón”, en el que se encuentra alojado el trabajo de los monitores, cuenta además con una página en Facebook y también con una cuenta en la red social Twitter, que sirven como enlace para resolver las dudas de los estudiantes.

Cabe destacar que los Monitores Virtuales han estado trabajando desde abril de este año, de lunes a jueves entre 20hrs y 23hrs, estableciéndose un período extraordinario de atención de dudas al alero de la "Semana del Postulante".

No olvides revisar la oferta definitiva de carreras y ponderaciones de las carreras de la Universidad de Chile aquí.

Últimas noticias

Investigación

FAO difunde situación de camélidos en Chile con informe de Dr. Raggi

En medio del 2do Encuentro Regional del Sector Camélido Sudamericano, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) dio a conocer el artículo “Los camélidos sudamericanos en Chile: Biodiversidad, sostenibilidad y desafíos productivos”, que analiza en profundidad los principales desafíos que enfrenta el sector en nuestro país.

Investigación

Especialista Favet analiza riesgo de la obesidad en cáncer de mascotas

El Dr. Cristián Torres, académico de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet) de la Universidad de Chile, lidera una investigación sobre cómo el tejido graso podría estar jugando un rol clave en la resistencia a tratamientos contra el cáncer mamario en perros. El hallazgo podría abrir nuevas vías para mejorar la eficacia de terapias en esta enfermedad que también comparte similitudes con el cáncer humano.

Pandemia animal

Detectan transmisión entre mamíferos del virus influenza aviar H5N1

El virus de influenza aviar H5N1 mutó y se adaptó a mamíferos en Chile, desatando una pandemia animal sin precedentes en el Cono Sur. Así lo confirma un estudio liderado por el profesor Víctor Neira, académico de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la U. de Chile y publicado en Nature Communications, donde se documenta por primera vez su transmisión entre mamíferos marinos y su expansión continental. El trabajo fue destacado por la editorial de la prestigiosa revista como lectura esencial y es considerado piedra angular para entender el brote en el Cono Sur. "Hoy hablamos de una panzootia con gran impacto en la vida silvestre, producción de alimentos y salud pública”, dice.