Wageningen desarrolló importante jornada en Favet

Wageningen desarrolló importante jornada en Favet

Un destacado evento se realizó en las dependencias de la Facultad organizada por el Centro de Excelencia Internacional Wageningen UR Chile en el marco de proyectos financiados por InnovaChile de Corfo.

Un workshop y un seminario fueron las actividades que se desarrollaron el día jueves 12 de marzo en el Auditorios Hugo K. Sievers de la Facultad.


Durante la mañana se implementó el Workshop “Bioensayo In vitro para Biotoxinas Marinas – Alternativa a Bioensayo en ratones”, fue dirigido fundamentalmente a representantes de laboratorios que se encuentran trabajando o buscan implementar alguna de las nuevas metodología de detección para toxinas marinas.

Durante este workshop se mostraron distintas alternativas al bioensayo de ratón y se pudo dialogar con expertos internacionales en estas metodologías.

En tanto, en la tarde se realizó el Seminario “Sistema único de laboratorios de referencia nacional en inocuidad alimentaria para asegurar la inocuidad en la industria alimentaria”. Este seminario también fue dirigido a representantes de laboratorios, servicios públicos y asociaciones gremiales y de consumidores. Se mostraron los avances del proyecto y dio a conocer la importancia de la implementación de un sistema de Laboratorios Nacionales de Referencia.

Wageningen UR Chile

Esta institución es un Centro Internacional de Excelencia en Alimentos de Chile que inició sus funciones el año 2012, con un programa a 10 años, con el principal objetivo de aumentar la tasa y nivel de Innovación Tecnológica en la Industria Agroalimentaria de Chile.

El centro es apoyado por Wageningen University and Research Centre, la Universidad y Centro de Investigación de Wageningen en Holanda, una institución en que 6500 investigadores que tienen la misión de ‘explorar el potencial de la naturaleza para mejorar la calidad de vida’, con énfasis en temas Agroalimentarios y, especialmente, en alimentación saludable y medioambiente, apoyando gobiernos e industrias alrededor del mundo.

Wageningen UR Chile promueve la cooperación Chileno-Holandesa en investigación aplicada en el área de Alimentos, respondiendo al llamado de CORFO-INNOVA en su programa de atracción de Centros de Excelencia Internacional (CEI) para la Competitividad de Chile.



foto1
foto1
foto1
foto1
foto1
foto1

Últimas noticias

Comunidad

Conoce el Departamento Académico de Favet que cambió de nombre

El Departamento de Fomento de la Producción Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile cambió de nombre a Ciencia Animal respondiendo a los nuevos desafíos en bienestar animal, los efectos de la actividad pecuaria en el ambiente y la transición a sistemas productivos sostenibles bajo el enfoque Una Salud.

Salud animal

Especialista Favet advierte sobre particular amenaza a perros y gatos

La ingestión de objetos extraños es una de las urgencias médico veterinarias más comunes y peligrosas, con cachorros y gatitos como las víctimas más frecuentes. Existe una lista infinita de elementos, desde un simple calcetín hasta un cuesco de palta, que pueden acarrear consecuencias fatales para las mascotas. La prevención y la detección temprana son las herramientas clave para evitar un trágico desenlace.

Acuicultura

Favet presenta notables avances en la iniciativa trucha arcoíris

Como contraparte clave del proyecto, Chile ha liderado importantes progresos en el desafío para reducir la tasa de mortalidad de la trucha arcoíris ante diversas enfermedades, como el virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPNV). También se han realizado varias capacitaciones en los diferentes países de América Latina que forman parte del proyecto, promoviendo el desarrollo de una firme red de cooperación científica en la región.

Vinculación con la comunidad

El Roble desarrolla proyecto comunitario bajo enfoque Una Salud

Con el objetivo de proporcionar asistencia médica a las mascotas de aquellas residencias en situación de mayor necesidad, el Centro de Salud Veterinaria (CESAVE) El Roble, de Favet, junto al Centro de Salud Familiar (CESFAM), con el que colinda en la comuna de La Pintana, desarrollaron un proyecto bajo el concepto de Una Salud en el que participan activamente estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet). Una iniciativa que se ejecuta gracias a la alianza con la reconocida organización internacional Humane World For Animals y la colaboración de empresas privadas como Zoetis, Ludipek y Carozzi.