Médicos Veterinarios movilizados en el norte y sur de Chile

Médicos Veterinarios movilizados en el norte y sur de Chile

Las emergencias que aquejan nuestro país han generado graves problemas para la salud humana; asimismo han afectado a las mascotas, la fauna silvestre y a los animales de producción. Estudiantes de medicina veterinaria y médicos veterinarios realizan diversos operativos en las zonas afectadas.

Un total de 6.204 hectáreas de bosques han sido consumidas por el incendio forestal que desde hace más de dos semanas afecta a la Reserva Nacional China Muerta y al Parque Nacional Conguillío, en la sureña región chilena de La Araucanía.

En la Reserva Nacional China Muerta se encuentra María Violeta Barrera, Médico Veterinario de la Universidad de Chile, quien está coordinando los esfuerzos desplegados por la Asociación Nacional de Estudiantes de Medicina Veterinaria y también se encuentra en contacto con los estudiantes que se desplazaron al norte del país.

María Violeta Barrera, junto a un equipo de médicos veterinarios, coordinó la ayuda médica en el incendio que afectó Valparaíso en abril del año pasado, contando con la experiencia organizativa y de los operativos médicos en terreno.

Los desastres que afectan a Chile estos días nos demuestran la gran vulnerabilidad que tenemos como país respecto a las actividades de rescate animal frente a situaciones de desastres. En ese contexto, en lo inmediato es necesario contar con la mayor cantidad de recursos para responder adecuadamente ante estos eventos, tanto por coordinar los esfuerzos con los distintos actores participando en el rescate animal, como por contar con recursos humanos y materiales de respuesta”, señaló María Violeta Barrera.

La Dra. Barrera explicó que para dar una respuesta rápida y eficiente, los estudiantes han coordinado a las distintas escuelas de medicina veterinarias agrupadas en la Asociación Nacional de Estudiantes de Veterinaria (ANEVET) para poder dar atención en terreno. En tanto, el Colegio Médico Veterinario está funcionando como centro de acopio para recibir insumos y canalizar donaciones.

Situación de los animales en el sur y norte del país

En la Reserva China Muerta se pueden encontrar zorros, pumas, chillas y aves como el loro choroy, carpintero negro, águilas, chercán, entre otros; todos ellos en estos momentos se encuentran en peligro de muerte. Los especialistas señalan que los incendios están provocando un gran daño a los ecosistemas, tanto por la muerte de diversas especies y degradación del suelo, así como por la relocalización forzada que sufrirán aquellos animales que logren escapar de las llamas y a la posible escasez de alimentos que puede provocar la disminución de cobertura vegetal y el aumento en la densidad de los individuos por unidad de superficie.

En tanto en la zona norte también se encuentran en peligro y muy afectados en su salud mascotas y animales de producción, fundamentalmente la ganadería de camélidos, como llamas y guancaco.
Frente a estos desastres ecológicos, María Violeta Barrera señala que “se necesita un trabajo preventivo para articular mecanismos previos de emergencia de forma tal de responder articulada y coordinadamente ante las situaciones de desastre que afecten a los animales”.

En ese contexto, el trabajo de la recientemente creada Asociación Red de Rescate Animal, en el marco de las actividades del Centro de Gestión Ambiental de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Chile, se proyecta como una instancia que puede dar respuestas a los desafíos de prevención y acción que plantean estos desastres naturales.

Colegio Médico Veterinario (COLMEVET)

Pueden hacer llegar sus donativos a la siguiente dirección.
Avenida Italia #1045, Providencia. Fonos: (562) 22093471 / (562) 22093473
Mapa: https://goo.gl/maps/pR0CA

Horarios:

Jueves 26 de Marzo hasta las 19 Horas
Viernes 27 de Marzo de 10 am a 19 Horas
Sábado 28 de Marzo de 11 am a 19 Horas
Encargado será el Dr. Felipe Bravo.

Durante el incendio en Valparaíso, ocurrido el año pasado, los s estudiantes y médicos veterinarios asistieron en terreno a miles de mascotas.
Durante el incendio en Valparaíso, ocurrido el año pasado, los s estudiantes y médicos veterinarios asistieron en terreno a miles de mascotas.
El apoyo oportuno de los médicos veterinarios es fundamental en las emergencias que constantemente afectan a nuestro país.
El apoyo oportuno de los médicos veterinarios es fundamental en las emergencias que constantemente afectan a nuestro país.
Estudiantes y médicos veterinarios de la Universidad de Chile se encuentran en la Reserva Nacional China Muerta en la Región de la Araucanía.
Estudiantes y médicos veterinarios de la Universidad de Chile se encuentran en la Reserva Nacional China Muerta en la Región de la Araucanía.
La Asociación Nacional de Estudiantes de Medicina Veterinaria de Chile (ANEVET Chile), reúne a los estudiantes de Medicina Veterinaria pertenecientes al Consejo de Rectores de Universidades de Chile.
La Asociación Nacional de Estudiantes de Medicina Veterinaria de Chile (ANEVET Chile), reúne a los estudiantes de Medicina Veterinaria pertenecientes al Consejo de Rectores de Universidades de Chile.
El Colegio Médico Veterinario está recibiendo la ayuda para las mascotas, fauna silvestre y animales de producción.
El Colegio Médico Veterinario está recibiendo la ayuda para las mascotas, fauna silvestre y animales de producción.

Últimas noticias

Comunidad

Conoce el Departamento Académico de Favet que cambió de nombre

El Departamento de Fomento de la Producción Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile cambió de nombre a Ciencia Animal respondiendo a los nuevos desafíos en bienestar animal, los efectos de la actividad pecuaria en el ambiente y la transición a sistemas productivos sostenibles bajo el enfoque Una Salud.

Salud animal

Especialista Favet advierte sobre particular amenaza a perros y gatos

La ingestión de objetos extraños es una de las urgencias médico veterinarias más comunes y peligrosas, con cachorros y gatitos como las víctimas más frecuentes. Existe una lista infinita de elementos, desde un simple calcetín hasta un cuesco de palta, que pueden acarrear consecuencias fatales para las mascotas. La prevención y la detección temprana son las herramientas clave para evitar un trágico desenlace.

Acuicultura

Favet presenta notables avances en la iniciativa trucha arcoíris

Como contraparte clave del proyecto, Chile ha liderado importantes progresos en el desafío para reducir la tasa de mortalidad de la trucha arcoíris ante diversas enfermedades, como el virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPNV). También se han realizado varias capacitaciones en los diferentes países de América Latina que forman parte del proyecto, promoviendo el desarrollo de una firme red de cooperación científica en la región.

Vinculación con la comunidad

El Roble desarrolla proyecto comunitario bajo enfoque Una Salud

Con el objetivo de proporcionar asistencia médica a las mascotas de aquellas residencias en situación de mayor necesidad, el Centro de Salud Veterinaria (CESAVE) El Roble, de Favet, junto al Centro de Salud Familiar (CESFAM), con el que colinda en la comuna de La Pintana, desarrollaron un proyecto bajo el concepto de Una Salud en el que participan activamente estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet). Una iniciativa que se ejecuta gracias a la alianza con la reconocida organización internacional Humane World For Animals y la colaboración de empresas privadas como Zoetis, Ludipek y Carozzi.