Geografía evalúa gestión de recursos para nueva malla académica

Geografía evalúa gestión de recursos para nueva malla académica

La línea de gestión de recursos del proceso de innovación curricular comenzó a trabajar en febrero de este año con el fin de evaluar las necesidades de las nuevas mallas en cuanto a infraestructura, cantidad de profesores, espacios disponibles, etc; y así lograr una correcta aplicación de los planes de estudio renovados.

Vanessa Rugiero es quien trabaja en esta línea desde la carrera de Geografía, poniendo sobre la mesa las necesidades específicas de la carrera. La coordinadora además señala que se están preocupando de proyectar el número óptimo de estudiantes por sala para los nuevos ramos, con el fin de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje.

"Por ejemplo, si la línea de geografía física plantea que necesita una cantidad determinada de alumnos en sala, nosotros evaluamos cómo se puede lograr eso mediante la distribución de salas, la cantidad de académicos en cada asignatura o los software necesarios", señala Rugiero.

Luego de evaluar las necesidades, se pasará a solucionar los problemas detectados mediante la compra de nuevos equipos o la redistribución de espacios mediante una propuesta que deberá ser discutida y aprobada por el Consejo de Facultad.

Vanessa Rugiero
Vanessa Rugiero

Últimas noticias

Vinculación con comunidades locales

CGAB impulsa proyecto de observación de aves mediante app BuscAves

A través de una serie de jornadas teórico-prácticas desplegadas en distintos puntos del país, el proyecto “Conociendo a nuestros vecinos con plumas a través de la App BuscAves” invitó a niños, niñas, jóvenes y comunidades locales a mirar el mundo desde la perspectiva de las aves y sus vínculos con el paisaje, memorias, culturas y territorios.

Comunidad

Conoce el Departamento Académico de Favet que cambió de nombre

El Departamento de Fomento de la Producción Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile cambió de nombre a Ciencia Animal respondiendo a los nuevos desafíos en bienestar animal, los efectos de la actividad pecuaria en el ambiente y la transición a sistemas productivos sostenibles bajo el enfoque Una Salud.

Salud animal

Especialista Favet advierte sobre particular amenaza a perros y gatos

La ingestión de objetos extraños es una de las urgencias médico veterinarias más comunes y peligrosas, con cachorros y gatitos como las víctimas más frecuentes. Existe una lista infinita de elementos, desde un simple calcetín hasta un cuesco de palta, que pueden acarrear consecuencias fatales para las mascotas. La prevención y la detección temprana son las herramientas clave para evitar un trágico desenlace.

Acuicultura

Favet presenta notables avances en la iniciativa trucha arcoíris

Como contraparte clave del proyecto, Chile ha liderado importantes progresos en el desafío para reducir la tasa de mortalidad de la trucha arcoíris ante diversas enfermedades, como el virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPNV). También se han realizado varias capacitaciones en los diferentes países de América Latina que forman parte del proyecto, promoviendo el desarrollo de una firme red de cooperación científica en la región.