Segundo Encuentro Temático Transversal del proceso de discusión

Segundo Encuentro Temático Transversal del proceso de discusión

Este 5 de octubre se realizará el Segundo Encuentro Temático Transversal (ETT) del "Proceso interno de Discusión sobre la Reforma de la Educación Superior en la Universidad de Chile".

La comunidad universitaria se reunirá cada miércoles en la Sala Eloísa Díaz de la Casa Central -en el horario protegido, entre las 12:00 y las 15:30 hrs.- para debatir y reflexionar respecto a diferentes ámbitos relevantes del proyecto de ley de Reforma a la Educación Superior enviado por el gobierno.

"Sistema de Universidades Estatales: realidad y necesidades de transformación" es el nombre de la ponencia que dictará el profesor Raúl Atria, vicedecano de la Facultad de Ciencias Sociales, para dar inicio a este encuentro que será moderado por Davor Harasic, decano de la Facultad de Derecho.

En el espacio se abordarán los elementos fundamentales para la Educación Superior Estatal, incluyendo el tema de la necesidad de trabajo conjunto entre las instituciones públicas, todo para alimentar este proceso que lleva por nombre "La Chile Piensa la Reforma".

Luego de la ponencia y de un espacio de discusión, los asistentes trabajarán en grupos algunos elementos de la Guía para la Discusión, específicamente el punto 5 que alude al tema del Sistema de Universidades estatales.

Organiza
Comité Institucional para la Reforma de Educación Superior (CIRES)
Contacto
Mesa de Ayuda del proceso de discusión
+562 29780494 | discusionreforma@uchile.cl

Video explicativo del Proceso de Discusión.

imagen 1

Últimas noticias

Comunidad

Conoce el Departamento Académico de Favet que cambió de nombre

El Departamento de Fomento de la Producción Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile cambió de nombre a Ciencia Animal respondiendo a los nuevos desafíos en bienestar animal, los efectos de la actividad pecuaria en el ambiente y la transición a sistemas productivos sostenibles bajo el enfoque Una Salud.

Salud animal

Especialista Favet advierte sobre particular amenaza a perros y gatos

La ingestión de objetos extraños es una de las urgencias médico veterinarias más comunes y peligrosas, con cachorros y gatitos como las víctimas más frecuentes. Existe una lista infinita de elementos, desde un simple calcetín hasta un cuesco de palta, que pueden acarrear consecuencias fatales para las mascotas. La prevención y la detección temprana son las herramientas clave para evitar un trágico desenlace.

Acuicultura

Favet presenta notables avances en la iniciativa trucha arcoíris

Como contraparte clave del proyecto, Chile ha liderado importantes progresos en el desafío para reducir la tasa de mortalidad de la trucha arcoíris ante diversas enfermedades, como el virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPNV). También se han realizado varias capacitaciones en los diferentes países de América Latina que forman parte del proyecto, promoviendo el desarrollo de una firme red de cooperación científica en la región.

Vinculación con la comunidad

El Roble desarrolla proyecto comunitario bajo enfoque Una Salud

Con el objetivo de proporcionar asistencia médica a las mascotas de aquellas residencias en situación de mayor necesidad, el Centro de Salud Veterinaria (CESAVE) El Roble, de Favet, junto al Centro de Salud Familiar (CESFAM), con el que colinda en la comuna de La Pintana, desarrollaron un proyecto bajo el concepto de Una Salud en el que participan activamente estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet). Una iniciativa que se ejecuta gracias a la alianza con la reconocida organización internacional Humane World For Animals y la colaboración de empresas privadas como Zoetis, Ludipek y Carozzi.