En el marco del aniversario 175 de la Casa de Bello:

U. de Chile reconoce a 8 docentes de Favet en investigación e innovación

UChile reconoce a 8 docentes de Favet en Investigación e Innovación

Un total de 198 profesores de todos los campos del saber fueron distinguidos por su contribución a la investigación, innovación y creación artística. De la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias fueron ocho los académicos reconocidos.

Un total de 198 académicos de la Universidad de Chile, de todas las disciplinas y unidades que la integran, fueron reconocidos por su aporte a la investigación, innovación y creación artística en el marco de una ceremonia que dio inicio a las actividades conmemorativas de los 175 años de la “Primera Universidad del País”.

El multitudinario evento, realizado este lunes 20 de noviembre en el Salón de Honor de la Casa Central, permitió además distinguir a diversos docentes por su labor y contribución a la discusión de la ciencia y tecnología en Chile, así como por la construcción de redes transdisciplinarias e internacionales.

Los académicos reconocidos de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias fueron Julio Larenas Herrera; Victor Martinez Moncada; Alok Patel; Carolina Valenzuela Venegas; José Manuel Yáñez López; por sus artículos ISI-WOS 6%.

El vicerrector de Investigación y Desarrollo, Flavio Salazar; el Director de Investigación de Favet Dr. Jose Luis Arias, el Rector Ennio Vivaldi junto con los académicos reconocidos.

En tanto los docentes Cristobal Briceño Urzúa; Mónica Reyes Solovera y Andrónico Neira Carrillo por proyectos Fondecyt.

En representación del cuerpo docente homenajeado en la ceremonia, la profesora de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas y directora del (CR)2, Laura Gallardo invitó a sus colegas a realizar una reflexión en torno a la valoración de los indicadores de impacto académico como parámetros de la excelencia, especialmente en relación a que estos son definidos por tres grandes empresas transnacionales.

“La Universidad no se desespera ni paga por aparecer en lista de clasificaciones a punta de indicadores. La Universidad se esmera por abordar preguntas difíciles, a veces por mera curiosidad, a veces por la democracia y la libertad, a veces por los desafíos de una sociedad resiliente ante la variabilidad del cambio climático, otras veces por la nutrición de los niños, a veces por la ontología y epistemología, otras veces por el marco regulatorio que aterriza el compromiso nacionalmente determinado de Chile ante la comisión marco de cambio climático, a veces por la belleza, y otras veces por el desarrollo sustentable”, comentó la académica.

Últimas noticias

Vinculación con el medio productivo

Delegación Favet participa en reconocida feria avícola internacional

El Dr. Héctor Hidalgo, académico de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), y la egresada Macarena León asistieron al International Production & Processing Expo (IPPE), el encuentro anual de la industria avícola, cárnica y de alimentos balanceados más grande del mundo en la ciudad de Atlanta, Estados Unidos.

Formación académica

Fondo FIDOP permite crear sala de recuperación postcirugía en Favet

Un equipo de especialistas de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet) se adjudicó el Fondo de Incentivo a la Investigación en Docencia de Pregrado (FIDOP), que convoca la Universidad de Chile para fomentar la investigación y/o innovación sobre las propias prácticas docentes, considerando distintas disciplinas y profesiones.