Destacado experto en inmunología se reúne con Favet y SAG

Destacado experto en inmunología se reúne con Favet y SAG

En el marco de un proyecto que se realiza bajo un convenio de investigación entre el Servicio Agrícola Ganadero y Favet, visitó la Facultad el Dr. Martin Vordermeier, especialista de nivel mundial en inmunología. El investigador de Reino Unido, ha trabajado por más de 40 años en el desarrollo de vacunas y pruebas diagnósticas para la tuberculosis, tanto en animales como humanos.

El proyecto entre el Servicio Agrícola Ganadero (SAG) y la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), denominada "Evaluación de la aplicación de la vacuna BCG y la prueba DIVA para la prevención y diagnóstico de la infección por Mycobacterium bovis en planteles bovinos de la zona central de Chile", es dirigido por el académico, Dr. Patricio Retamal, habiéndose iniciado en 2016 y finalizando en 2019, con proyecciones para continuar a futuro explorando diversos aspectos sanitarios y económicos de la aplicación de la vacuna BCG para la prevención de la tuberculosis bovina en la zona central de Chile.

En el marco de esta inciativa, entre los días 10 y 16 de noviembre recién pasados, el Dr. Martin Vordermeier visitó Chile como asesor externo del proyecto, cuyo objetivo fue revisar los avances del proyecto dirigido a evaluar la eficacia de la vacunación contra la Tuberculosis bovina en rebaños altamente infectados.

Dentro de las actividades realizadas, Vordermeier participó tanto en reuniones técnicas de evaluación del avance del proyecto. La retroalimentación entregada por el especialista fue positiva, ya que validó los resultados obtenidos hasta ahora, destacando que se trata de un experimento bien diseñado y en condiciones de campo.

Junto a profesionales de FAVET, Dres. Pedro Ábalos y Patricio Retamal y del SAG, Nicolás Valdivieso y Jaime Figueroa, también estuvo visitando algunos planteles lecheros en que se está aplicando la vacuna BCG, para conocer en terreno las características de manejo de estos planteles y apreciar de manera directa las condiciones en las cuales se está trabajando.

El especialista del Programa de vacunas contra la tuberculosis del Instituto Jenner de la Universidad de Oxford de Reino Unido, sugirió extender el estudio para robustecer los resultados y disponer de datos que respalden el protocolo para el uso de esta herramienta en condiciones de campo, en el corto plazo.

Además, el Dr. Vordermeier estuvo en Favet conociendo a través de presentaciones de los estudiantes de pre y postgrado vinculados al proyecto los principales resultados del mismo. En esa instancia, surgieron interesantes indicaciones al proyecto por parte del especialista.

El Dr. Vordermeier estuvo en Favet conociendo a través de presentaciones de los estudiantes de pre y postgrado, los principales resultados del proyecto.
El Dr. Vordermeier estuvo en Favet conociendo a través de presentaciones de los estudiantes de pre y postgrado, los principales resultados del proyecto.
Junto a profesionales de FAVET (Pedro Ábalos y Patricio Retamal) y del SAG (Nicolás Valdivieso y Jaime Figueroa), también estuvo visitando algunos planteles lecheros en que se está aplicando la vacuna
Junto a profesionales de FAVET (Pedro Ábalos y Patricio Retamal) y del SAG (Nicolás Valdivieso y Jaime Figueroa), también estuvo visitando algunos planteles lecheros en que se está aplicando la vacuna
La iniciativa es dirigida por el académico, Dr. Patricio Retamal, habiéndose iniciado en 2016 y finalizando en 2019.
La iniciativa es dirigida por el académico, Dr. Patricio Retamal, habiéndose iniciado en 2016 y finalizando en 2019.

Últimas noticias

Comunidad

Conoce el Departamento Académico de Favet que cambió de nombre

El Departamento de Fomento de la Producción Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile cambió de nombre a Ciencia Animal respondiendo a los nuevos desafíos en bienestar animal, los efectos de la actividad pecuaria en el ambiente y la transición a sistemas productivos sostenibles bajo el enfoque Una Salud.

Salud animal

Especialista Favet advierte sobre particular amenaza a perros y gatos

La ingestión de objetos extraños es una de las urgencias médico veterinarias más comunes y peligrosas, con cachorros y gatitos como las víctimas más frecuentes. Existe una lista infinita de elementos, desde un simple calcetín hasta un cuesco de palta, que pueden acarrear consecuencias fatales para las mascotas. La prevención y la detección temprana son las herramientas clave para evitar un trágico desenlace.

Acuicultura

Favet presenta notables avances en la iniciativa trucha arcoíris

Como contraparte clave del proyecto, Chile ha liderado importantes progresos en el desafío para reducir la tasa de mortalidad de la trucha arcoíris ante diversas enfermedades, como el virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPNV). También se han realizado varias capacitaciones en los diferentes países de América Latina que forman parte del proyecto, promoviendo el desarrollo de una firme red de cooperación científica en la región.

Vinculación con la comunidad

El Roble desarrolla proyecto comunitario bajo enfoque Una Salud

Con el objetivo de proporcionar asistencia médica a las mascotas de aquellas residencias en situación de mayor necesidad, el Centro de Salud Veterinaria (CESAVE) El Roble, de Favet, junto al Centro de Salud Familiar (CESFAM), con el que colinda en la comuna de La Pintana, desarrollaron un proyecto bajo el concepto de Una Salud en el que participan activamente estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet). Una iniciativa que se ejecuta gracias a la alianza con la reconocida organización internacional Humane World For Animals y la colaboración de empresas privadas como Zoetis, Ludipek y Carozzi.