Proceso de Matrícula 2019:

Con mayor rapidez que el año pasado se han matriculado los estudiantes a la carrera de Medicina Veterinaria de la U. de Chile

Con mayor rapidez que 2018 se han matriculado los estudiantes a Favet

7.119 jóvenes, provenientes de 265 comunas, fueron los convocados a matricularse a la U.de Chile, más del 52% son mujeres y un 27,9% no provienen de la Región Metropolitana. En el caso de Medicina Veterinaria los matriculados hasta hoy al mediodía alcanzaban más del 60% de los seleccionados.

En relación a la dependencia escolar, incluyendo todas las vías de admisión, un 28,2 por ciento provienen de colegios municipales, un 37,66 por ciento de establecimientos particulares subvencionados y un 33,94 por ciento de particulares pagados, sosteniendo la relación de “tres tercios” de los últimos años.

Respecto a los datos entregados por el Demre, 56 de las y los convocados a la Casa de Bello declararon tener alguna situación de discapacidad, mientras que 5 declararon tener nombre social.

De los cerca de 29 mil jóvenes que este año decidieron postular a la Universidad de Chile, con 5,47 postulaciones válidas por vacante vía PSU, finalmente 7.119 fueron los convocados a matricularse a través de las diferentes vías de admisión que ofrece la Casa de Bello.

El proceso de matrícula tuvo su inicio a las 00:01 del martes 15 de enero y finalizará a las 16:00 horas de este jueves 17 de enero.

Durante el primer día, 3.572 jóvenes se matricularon online, correspondientes al 51 por ciento del total de convocados. Gracias a un sistema en constante perfeccionamiento es cada vez más rápido y sencillo matricularse en la Casa de Bello. De hecho, quienes están preseleccionados para Gratuidad por el Mineduc o tienen alguna beca completa como la BUCH, sólo con realizar el proceso en línea, en pocos minutos pueden matricularse.

Quienes deben hacer pagos de matrícula, arancel y/o deuda de años anteriores, también pueden desarrollar el trámite completamente en línea y en escasos minutos, mediante transferencia bancaria o con tarjeta de débito o crédito.

La orientación presencial en Casa Central seguirá funcionando durante todo el proceso de matrícula: entre el 15 y el 24 de enero entre 9:00 y 16:00 horas, incluyendo el sábado 19 de enero, entre 9:00 y 14:00 horas.

El primer periodo de matrícula finaliza el jueves 17 de enero a las 16:00 horas, mientras que el segundo periodo, para quienes se inscriban por lista de espera, se realizará desde las 9:00 horas del viernes 18 de enero hasta las 16:00 horas del sábado 19 de enero. Mientras que el tercer y último periodo de lista adicional de espera se desarrollará entre el lunes 21 de enero, desde las 9:00 horas, y el jueves 24 de enero hasta las 16:00 horas.

La Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, cuenta con un stand en el que las funcionarias de la Secretaría de Estudios, Carolina Elgueta y Paulina Riquelme, responden a todas las consultas de los jóvenes y familias.

Paulina Riquelme y Carolina Elgueta de la Secretaría de Estudios, responden a las consultas de los jóvenes y familias
Paulina Riquelme y Carolina Elgueta de la Secretaría de Estudios, responden a las consultas de los jóvenes y familias
Una gran concurrencia de estudiantes acompañados por sus padres, tuvo la Casa Central durante el proceso de matrícula que cierra el día jueves 17 de enero.
Una gran concurrencia de estudiantes acompañados por sus padres, tuvo la Casa Central durante el proceso de matrícula que cierra el día jueves 17 de enero.
El proceso puede realizarse online, o con apoyo de monitores y monitoras en Casa Central. Ahí también se ubican los módulos de atención de las unidades académicas para despejar cualquier duda.
El proceso puede realizarse online, o con apoyo de monitores y monitoras en Casa Central. Ahí también se ubican los módulos de atención de las unidades académicas para despejar cualquier duda.

Últimas noticias

Desarrollo rural

Universidad de Chile alista su Semana Campesina 2025

Bajo el lema "Trayectorias y Resistencias en la Ruralidad", se llevará a cabo una nueva Semana Campesina entre el sábado 18 y viernes 24 de octubre para conocer voces y experiencias ante el despoblamiento campesino de las zonas rurales y reflexionar sobre sus causas, consecuencias y construir esperanzas.

Vinculación con el Medio

Favet y Veterquimica investigan uso de 'minerales orgánicos' en aves

Especialistas de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile (Favet), junto al área técnica de Nutrición de Veterquimica, están desarrollando un estudio sobre el efecto de la inclusión de 'minerales orgánicos' en la dieta de aves ponedoras. En el marco de este proyecto, la facultad recibió la donación de 140 aves en etapa de pre-postura.

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol que inhibe células de cáncer

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.