Nueva sede Colegio Medico Veterinario

Nueva sede Colegio Medico Veterinario

El 14 de agosto se desarrolló la ceremonia de inauguración de la remodelación de nuestra Sede Nacional, que representó mucho más que una renovación desde el punto de vista estructural. Motivos para celebrar sobraron.

Inauguración 1
Inauguración 1
foto colmevet
Autoridades

El miércoles 14 de agosto se realizó la ceremonia inaugural de la remodelación de nuestra Sede Nacional, proyecto que se inició en julio de 2018 y que consideró no solo mejorar la infraestructura que, en algunos casos, mostraba un evidente deterioro, sino que además, desarrollar una profunda remodelación, con el objetivo de lograr un mejor aprovechamiento de los espacios y ponerlos a disposición de todos los médicos veterinarios.

La actividad, auspiciada por Purina Proplan y Drag Pharma, contó con una asistencia de más de 100 personas, en la que destacaron autoridades de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile, del Servicio Agrícola y Ganadero, de la Policía de Investigaciones, representantes de la Directiva Nacional y de diferentes consejos regionales, entre otros.

La celebración se inició con la realización de dos charlas realizadas en el nuevo Auditorio. La primera, titulada “Médicos veterinarios reconocidos como Profesionales de la Salud”, donde el Dr. Felipe Bravo, Presidente Nacional de COLMEVET, describió la historia de este proyecto, las acciones emprendidas por la Directiva y los desafíos que esta nueva condición propone. La segunda charla, titulada “Médicos Veterinarios en el Código Sanitario: ¿Por qué es la noticia  regulatoria más importante de los últimos años para nuestra profesión?”, a cargo del Sr. Daniel Gallegos, Asesor Legal de COLMEVET, quien destacó las implicancias que este nuevo escenario plantea para los médicos veterinarios.

Una vez concluidas las charlas, se procedió al tradicional corte de cinta para dar por inauguradas oficialmente la nueva Sede Nacional de Colegio Médico Veterinario, para lo cual, todos los asistentes alzaron sus copas para brindar por tan importante logro.

“La actividad de hoy es una gran satisfacción, porque cuando comenzamos a trabajar con la Directiva asumimos un programa ambicioso y la actividad de hoy simboliza que todos los compromisos asumidos y muy difícil de concretar están cumplidos con creces, incluso hay muchos avances que no vislumbramos al principio. Esto es fruto del trabajo de muchas personas y de algo que menciono siempre: nosotros sabemos cómo y dónde comienza cada proyecto, pero ¿dónde termina? Eso depende exclusivamente de la energía que le pongamos. Y creo que lo de la ceremonia de hoy refleja esa filosofía”, señaló del Dr. Felipe Bravo.

Mencionar que la nueva Sede Nacional de COLMEVET es la casa de todos, no es solo un slogan. Refleja plenamente cómo fueron pensados los trabajos de remodelación, donde queremos que la Sede nacional se convierta en un punto de encuentro de los médicos veterinarios, de trabajo colaborativo y también una instancia de camaradería.

Últimas noticias

Colaboración

Favet participa en proyecto de comercialización con INDAP

Con el objetivo de favorecer la venta de productos y servicios de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena (AFCI), la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet) formó parte de un estudio sobre los lineamientos estratégicos para el programa de comercialización del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP). Los resultados de dicho estudio determinaron cuáles son las principales alegrías y frustraciones de los productores a la hora de comercializar.

Riesgos a la biodiversidad

Perros “de libre de ambular”: problemática nacional

Cada día se registran ataques de perros a otros animales y personas, algunos casos han alcanzado gran connotación mediática por la envergadura de las heridas, que incluso han generado la muerte. Un desafío a nivel nacional que implica educación en tenencia responsable para evitar el abandono de los canes y reforzar la supervisión de aquellos que, teniendo dueño, salen a deambular sin supervisión.

Investigación

Favet alcanza adjudicación para seis proyectos Fondecyt 2025

La producción científica de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile sigue dando frutos. La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) entregó los resultados de las adjudicaciones del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDECYT) para este año.

Salud pública

Favet colabora en plan de vigilancia de influenza aviar en Antártica

Con el objetivo de implementar dos laboratorios en bases antárticas para vigilar y detectar in situ la influenza aviar altamente patogénica (HPAI) H5N1, se desarrolló un proyecto colaborativo entre el Instituto Antártico Chileno (INACH) y la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet). Durante la toma de muestras de esa iniciativa, se detectaron algunos casos positivos de esta enfermedad viral.

Pregrado

Emotiva semana de titulaciones en Favet

Generaciones 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023 tuvieron su Ceremonia de Titulación, en la que compartieron con sus seres queridos y la comunidad de Favet. Hubo reconocimientos a los mejores promedios en Medicina Clínica, Medicina Preventiva, Producción Animal y General.