Nueva sede Colegio Medico Veterinario

Nueva sede Colegio Medico Veterinario

El 14 de agosto se desarrolló la ceremonia de inauguración de la remodelación de nuestra Sede Nacional, que representó mucho más que una renovación desde el punto de vista estructural. Motivos para celebrar sobraron.

Inauguración 1
Inauguración 1
foto colmevet
Autoridades

El miércoles 14 de agosto se realizó la ceremonia inaugural de la remodelación de nuestra Sede Nacional, proyecto que se inició en julio de 2018 y que consideró no solo mejorar la infraestructura que, en algunos casos, mostraba un evidente deterioro, sino que además, desarrollar una profunda remodelación, con el objetivo de lograr un mejor aprovechamiento de los espacios y ponerlos a disposición de todos los médicos veterinarios.

La actividad, auspiciada por Purina Proplan y Drag Pharma, contó con una asistencia de más de 100 personas, en la que destacaron autoridades de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile, del Servicio Agrícola y Ganadero, de la Policía de Investigaciones, representantes de la Directiva Nacional y de diferentes consejos regionales, entre otros.

La celebración se inició con la realización de dos charlas realizadas en el nuevo Auditorio. La primera, titulada “Médicos veterinarios reconocidos como Profesionales de la Salud”, donde el Dr. Felipe Bravo, Presidente Nacional de COLMEVET, describió la historia de este proyecto, las acciones emprendidas por la Directiva y los desafíos que esta nueva condición propone. La segunda charla, titulada “Médicos Veterinarios en el Código Sanitario: ¿Por qué es la noticia  regulatoria más importante de los últimos años para nuestra profesión?”, a cargo del Sr. Daniel Gallegos, Asesor Legal de COLMEVET, quien destacó las implicancias que este nuevo escenario plantea para los médicos veterinarios.

Una vez concluidas las charlas, se procedió al tradicional corte de cinta para dar por inauguradas oficialmente la nueva Sede Nacional de Colegio Médico Veterinario, para lo cual, todos los asistentes alzaron sus copas para brindar por tan importante logro.

“La actividad de hoy es una gran satisfacción, porque cuando comenzamos a trabajar con la Directiva asumimos un programa ambicioso y la actividad de hoy simboliza que todos los compromisos asumidos y muy difícil de concretar están cumplidos con creces, incluso hay muchos avances que no vislumbramos al principio. Esto es fruto del trabajo de muchas personas y de algo que menciono siempre: nosotros sabemos cómo y dónde comienza cada proyecto, pero ¿dónde termina? Eso depende exclusivamente de la energía que le pongamos. Y creo que lo de la ceremonia de hoy refleja esa filosofía”, señaló del Dr. Felipe Bravo.

Mencionar que la nueva Sede Nacional de COLMEVET es la casa de todos, no es solo un slogan. Refleja plenamente cómo fueron pensados los trabajos de remodelación, donde queremos que la Sede nacional se convierta en un punto de encuentro de los médicos veterinarios, de trabajo colaborativo y también una instancia de camaradería.

Últimas noticias

Comunidad

Conoce el Departamento Académico de Favet que cambió de nombre

El Departamento de Fomento de la Producción Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile cambió de nombre a Ciencia Animal respondiendo a los nuevos desafíos en bienestar animal, los efectos de la actividad pecuaria en el ambiente y la transición a sistemas productivos sostenibles bajo el enfoque Una Salud.

Salud animal

Especialista Favet advierte sobre particular amenaza a perros y gatos

La ingestión de objetos extraños es una de las urgencias médico veterinarias más comunes y peligrosas, con cachorros y gatitos como las víctimas más frecuentes. Existe una lista infinita de elementos, desde un simple calcetín hasta un cuesco de palta, que pueden acarrear consecuencias fatales para las mascotas. La prevención y la detección temprana son las herramientas clave para evitar un trágico desenlace.

Acuicultura

Favet presenta notables avances en la iniciativa trucha arcoíris

Como contraparte clave del proyecto, Chile ha liderado importantes progresos en el desafío para reducir la tasa de mortalidad de la trucha arcoíris ante diversas enfermedades, como el virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPNV). También se han realizado varias capacitaciones en los diferentes países de América Latina que forman parte del proyecto, promoviendo el desarrollo de una firme red de cooperación científica en la región.

Vinculación con la comunidad

El Roble desarrolla proyecto comunitario bajo enfoque Una Salud

Con el objetivo de proporcionar asistencia médica a las mascotas de aquellas residencias en situación de mayor necesidad, el Centro de Salud Veterinaria (CESAVE) El Roble, de Favet, junto al Centro de Salud Familiar (CESFAM), con el que colinda en la comuna de La Pintana, desarrollaron un proyecto bajo el concepto de Una Salud en el que participan activamente estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet). Una iniciativa que se ejecuta gracias a la alianza con la reconocida organización internacional Humane World For Animals y la colaboración de empresas privadas como Zoetis, Ludipek y Carozzi.