Conociendo la Casa de Bello

Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias abrió sus puertas a estudiantes secundarios

FAVET abrió sus puertas a estudiantes secundarios

Casi un centenar de jóvenes participaron de una nueva versión del "FAVET Open Day", actividad en que la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias abre sus puertas a los estudiantes interesados en ingresar a sus aulas.

Un intenso programa que les permitió conocer la historia, las materias impartidas y las distintas actividades realizadas en la facultad pudieron disfrutar los jóvenes que participaron de la última versión del evento "FAVET Open Day", el pasado 6 de septiembre.

Las actividades comenzaron en el auditorio central, donde el decano Mario Maino relató algunos de los principales hitos de esta unidad académica, desde sus primeros antecedentes en la Quinta Normal en 1883, hasta su fundación oficial en 1938.

Los proyectos que la facultad se encuentra desarrollando en materia de infraestructura, el trabajo que realiza la unidad académica y su compromiso excelencia académica, fueron parte de los temas que el decano Maino compartió con los visitantes durante su charla. 

"Este es un espacio donde co-existen dos atributos que suelen no encontrarse en la comunidad chilena: la excelencia y la diversidad. Muchas veces éstas se disocian, y ese es un dato que para nosotros es muy interesante. No solamente tenemos un gran prestigio desde el punto de vista de los estudiantes que tenemos, sino que además se ha logrado conformar un grupo académico que da cuenta de una universidad compleja, que abarca las tres misiones: docencia, investigación y extensión, con excelencia", afirmó.

En la oportunidad, la Dra. Pilar Oviedo, secretaria de Estudios, dictó la breve charla "Conociendo la carrera, introducción a la malla curricular", en la que profundizó respecto a los ramos, cursos y materias que cursarán al ingresar a la facultad, mientras que los profesores Cristóbal Briceño y Carolina Valenzuela compartieron con los jóvenes las charlas "El médico veterinario y la conservación de la fauna silvestre" y "Alimentación animal: el desafío del futuro" respectivamente.

Javiera Cornejo, directora de extensión de FAVET, explicó que la iniciativa surgió el 2018 con un complemento a las actividades de difusión de las carreras que organiza la U. de Chile "ya que nos interesa que los futuros postulantes vengan a conocer en terreno la facultad y los distintos ámbitos de la carrera, ya que para muchos chicos es difícil visualizar la diversidad de aristas que tiene la profesión".

La Dra. Cornejo relató que el programa propuesto a los visitantes permitió que vieran de primera fuente que los académicos en FAVET "realizan no sólo docencia sino también investigación y extensión aplicando los conocimientos que se generan, que entiendan la importancia de esa combinación que es algo que nos distingue de otras Casas de Estudio". 

Tras un recorrido en grupos que incluyó visitas al Canil de Nutrición Animal, el Departamento de Medicina Preventiva, el Hospital de Pequeños Animales y FARMAVET, los participantes finalizaron su visita con una visita guiada a Mundo Granja.

 

Últimas noticias

Colaboración

Favet participa en proyecto de comercialización con INDAP

Con el objetivo de favorecer la venta de productos y servicios de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena (AFCI), la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet) formó parte de un estudio sobre los lineamientos estratégicos para el programa de comercialización del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP). Los resultados de dicho estudio determinaron cuáles son las principales alegrías y frustraciones de los productores a la hora de comercializar.

Riesgos a la biodiversidad

Perros “de libre de ambular”: problemática nacional

Cada día se registran ataques de perros a otros animales y personas, algunos casos han alcanzado gran connotación mediática por la envergadura de las heridas, que incluso han generado la muerte. Un desafío a nivel nacional que implica educación en tenencia responsable para evitar el abandono de los canes y reforzar la supervisión de aquellos que, teniendo dueño, salen a deambular sin supervisión.

Investigación

Favet alcanza adjudicación para seis proyectos Fondecyt 2025

La producción científica de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile sigue dando frutos. La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) entregó los resultados de las adjudicaciones del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDECYT) para este año.

Salud pública

Favet colabora en plan de vigilancia de influenza aviar en Antártica

Con el objetivo de implementar dos laboratorios en bases antárticas para vigilar y detectar in situ la influenza aviar altamente patogénica (HPAI) H5N1, se desarrolló un proyecto colaborativo entre el Instituto Antártico Chileno (INACH) y la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet). Durante la toma de muestras de esa iniciativa, se detectaron algunos casos positivos de esta enfermedad viral.

Pregrado

Emotiva semana de titulaciones en Favet

Generaciones 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023 tuvieron su Ceremonia de Titulación, en la que compartieron con sus seres queridos y la comunidad de Favet. Hubo reconocimientos a los mejores promedios en Medicina Clínica, Medicina Preventiva, Producción Animal y General.