Académico del Instituto de Ciencias Biomédicas

Doctor Arturo Ferreira recibe reconocimiento Profesor Emérito

Doctor Arturo Ferreira recibe reconocimiento Profesor Emérito

La Universidad de Chile entregó la distinción al destacado Médico Veterinario por sus valiosos aportes e investigaciones en inmunología, su compromiso con la ciencia y su entrega en las Facultades de Ciencias Veterinarias y de Medicina de nuestra Casa de Estudios.

Doctor Arturo Ferreira junto a las académicas de Favet Galia Ramírez y Lorena Aguilar
Doctor Arturo Ferreira junto a las académicas de Favet Galia Ramírez y Lorena Aguilar, quienes fueron alumnas del profesor en sus estudios de postgrado y colaboradoras en sus investigaciones.

El doctor Arturo Ferreira recibió el reconocimiento Profesor Emérito, junto a Norbel Galanti y Raúl Domenech, todos académicos del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile por su contribución en el ámbito de las ciencias básicas y clínicas, su rol en la formación de generaciones de profesionales, y su compromiso con la universidad pública.

El destacado Médico Veterinario, en sus 51 años de trayectoria en la Academia, fue profesor de nuestra Facultad hasta que se convirtió en el primer director del Programa de Inmunología del ICBM; desde ese entonces mantuvo su lazo con Favet a través de sus cátedras en Postgrado, así como también, formando parte de la Comisión Concurso, de la cual puede seguir participando siendo Profesor Emérito.

Durante su discurso, el profesor Ferreira destacó una de unas grandes contribuciones a la ciencia respecto a las docenas de miles de proteínas que tienen los seres vivos. “Aportamos al conocimiento de las interacciones y consecuencias de ellos en mamíferos –homo sapiens incluidos- y dos en parásitos; ellas explican aspectos importantes de la eterna relación hospedero parásito. Serán otros investigadores quienes aportarán mucho más sobre ellas. Me complace muy profundamente poder constatar que lo aportado sobre tres de estas proteínas forma parte ya de los textos de inmunología básico clínica que hoy enseñan esta fascinante disciplina”, afirmó.

 “Lo conozco de cerca, fue mi profesor en el Magíster. Se merece este reconocimiento por su valor en lo profesional y también en lo personal. Su aporte como médico veterinario a la inmunología y a la ciencia es una contribución muy valiosa a la generación de nuevo conocimiento científico”, señaló el Vicedecano de nuestra Facultad, Fernando Fredes, quien asistió a la ceremonia como Decano (S).

Quien también tiene un estrecho lazo con nuestra Facultad es el profesor Norbel Galanti, que también recibió la misma distinción por su trabajo en el ICBM.

El profesor Galanti también forma parte de la Comisión Concurso de nuestra Facultad, y tanto él, como el doctor Ferreira, han contribuido en estrechar lazos entre nuestro Laboratorio de Parasitología y el Instituto de Ciencias Biomédicas”, agregó el Vicedecano Fredes.

La ceremonia de entrega de este Reconocimiento, que se realizó en dependencias de la Facultad de Medicina, fue presidida por el Rector de la Universidad de Chile Ennio Vivaldi, quien afirmó que los homenajeados “sobresalen dentro de nuestra historia, pero también nos hablan de lo que ha sido la ciencia en nuestra universidad (…) así como su interés en llevar estos avances al área clínica, asumiendo docencia de pre y postgrado y labores de gestión académica”.

El Rector Vivaldi, en su discurso, también destacó el rol de la educación pública en la generación de adhesión social, fundamental en la formación que los doctores homenajeados recibieron y entregaron, manteniendo vivos los valores institucionales en nuevas generaciones de profesionales de la salud. 

Últimas noticias

Colaboración

Favet participa en proyecto de comercialización con INDAP

Con el objetivo de favorecer la venta de productos y servicios de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena (AFCI), la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet) formó parte de un estudio sobre los lineamientos estratégicos para el programa de comercialización del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP). Los resultados de dicho estudio determinaron cuáles son las principales alegrías y frustraciones de los productores a la hora de comercializar.

Riesgos a la biodiversidad

Perros “de libre de ambular”: problemática nacional

Cada día se registran ataques de perros a otros animales y personas, algunos casos han alcanzado gran connotación mediática por la envergadura de las heridas, que incluso han generado la muerte. Un desafío a nivel nacional que implica educación en tenencia responsable para evitar el abandono de los canes y reforzar la supervisión de aquellos que, teniendo dueño, salen a deambular sin supervisión.

Investigación

Favet alcanza adjudicación para seis proyectos Fondecyt 2025

La producción científica de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile sigue dando frutos. La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) entregó los resultados de las adjudicaciones del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDECYT) para este año.

Salud pública

Favet colabora en plan de vigilancia de influenza aviar en Antártica

Con el objetivo de implementar dos laboratorios en bases antárticas para vigilar y detectar in situ la influenza aviar altamente patogénica (HPAI) H5N1, se desarrolló un proyecto colaborativo entre el Instituto Antártico Chileno (INACH) y la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet). Durante la toma de muestras de esa iniciativa, se detectaron algunos casos positivos de esta enfermedad viral.

Pregrado

Emotiva semana de titulaciones en Favet

Generaciones 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023 tuvieron su Ceremonia de Titulación, en la que compartieron con sus seres queridos y la comunidad de Favet. Hubo reconocimientos a los mejores promedios en Medicina Clínica, Medicina Preventiva, Producción Animal y General.