Ranita del Loa: Embajadora de la Fauna Chilena 2020

Ranita del Loa: Embajadora de la Fauna Chilena 2020

Por vez primera, un anfibio ha sido seleccionado como la especie representante de la fauna chilena, con el claro objetivo de concientizar y educar sobre la imperiosa necesidad de conservar y proteger a nuestras especies nativas

Desde el año 2014, el concurso es organizado por el Instituto Jane Goodall Chile, como parte del Día de la Fauna Chilena y busca visibilizar el delicado estado de gran parte de nuestra fauna. Este año, la ranita del Loa compitió con la Ballena fin, la Guiña, la Madre de la Culebra, el Pato Cortacorrientes y el lagarto Matuasto Chillón.  Ahora la ranita del Loa, representará a nuestra fauna, tal como lo hicieron antes el Huemul, el Zorro de Darwin, el Gato Andino, el Quirquincho de la Puna, el Ciervo Volante y el Pingüino de Humboldt.

Durante el año 2019, la intervención del único sitio donde habita la ranita del Loa, la puso en serio peligro de extinguirse. Gracias a una oportuna intervención, fue posible realizar el rescate de los últimos ejemplares; parte de ellos se encuentran en el Zoológico Nacional de Santiago en un programa de cría ex situ, esperando que en el futuro se puedan volver a reintroducir en su hábitat.

En este contexto, el Centro de Gestión Ambiental y Biodiversidad de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile, es parte del proyecto “Acciones de Conservación y Educación Ambiental en Telmatobius dankoi, la rana en Peligro del Loa: Crisis de extinción y acciones futuras”, donde junto al Museo de Historia Natural y Cultural del Desierto de Atacama y CODELCO, buscan generar conciencia sobre la importancia de conservar y proteger a uno de los vertebrados más amenazados de Chile. Actualmente en Chile, se reconocen 60 especies de ranas y sapos nativos, de ellas el 61,7% son únicas del país y 73,3% se encuentran amenazadas.

Sin duda, celebramos este hito para nuestros anfibios nativos, con nuestra querida embajadora.

 

Últimas noticias

Aniversario UCHILE

Dra. Nicole Butto: Mejor Docente de Pregrado

El reconocimiento, que se entrega año a año, tomó en consideración la opinión del estudiantado. “Que los estudiantes te recuerden y consideren el esfuerzo que una pone en las clases, se agradece”, comentó la Dra. Butto.

Bajo el lema “Excelencia al servicio del país”

Comunidad Universidad de Chile celebrará sus 183 años de historia

Entre el lunes 17 y el jueves 20 de noviembre, la institución se reunirá en distintas facultades y espacios universitarios para conmemorar diversas labores, como la docencia de pregrado, los 40 años de servicio y sus nuevas doctoras y doctores. A esto se suma la tradicional Corrida de Aniversario, que se celebrará el próximo domingo 30 del mismo mes.

Salud Pública

Estudio Favet: perros transmiten bacterias resistentes a antibióticos

Publicada en Animals, la investigación liderada por la profesora Lisette Lapierre, de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile, identificó factores de riesgo asociados a Escherichia coli resistente a antibióticos críticos en perros domésticos. El estudio alerta sobre el riesgo de transmisión entre personas y mascotas y refuerza la necesidad de regular el uso de antimicrobianos en clínicas veterinarias y criaderos.