Postgrado

Académicos participaron en Taller del Doctorado en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias

Académicos participaron en Taller de Doctorado de Campus Sur

Con el fin de revisar el actual reglamento del programa y temas de gestión, más de veinte académicos se reunieron en nuestra Facultad en el Taller Guiado del Claustro del Doctorado en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias, impartido por Campus Sur.

Taller Guiado del Claustro del Doctorado en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias

En el encuentro, se trabajó en las modificaciones al reglamento que serían presentadas en marzo a las cuatro unidades académicas que conforman el Programa y se definieron las tareas relacionadas con la próxima re-acreditación, por ejemplo, la revisión de los programas de las asignaturas y los mecanismos de evaluación.

“El desafío actual del programa es actualizar la malla curricular, pasar a programas de curso basados en resultados de aprendizaje y de esta forma mejorar la calidad de la docencia que se imparte durante los dos primeros años de formación de nuestros estudiantes”, señaló la Dra. Tamara Tadich, profesora de nuestra Facultad y Coordinadora del Comité Académico del Doctorado.

Evelyn Gajardo, profesional de la Unidad de Desarrollo Docente de Favet, realizó una capacitación en el desarrollo de competencias y resultados de aprendizaje para el Claustro de académicos del Doctorado en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias, que se imparte en Campus Sur.

El programa de este título de postgrado tiene como objetivo la formación de Doctores en las áreas de Mejoramiento Genético; Conservación Biológica; Biomedicina y Prevención de Enfermedades; Calidad e Inocuidad Alimentaria; y Sistemas Silvoagropecuarios; y que estén capacitados para realizar investigación en forma independiente y generar resultados que sean aportes significativos al conocimiento, la innovación y la generación de aplicaciones tecnológicas. 

“Este es el primer taller de una serie de actividades que apoyarán el proceso de autoevaluación del Doctorado”, agregó la Dra. Tadich.

Últimas noticias

Internacional

Delegación surcoreana valora capacidades científicas del CASA

La Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet) de la Universidad de Chile acogió la reunión entre el CASA y el NIFS, ambos centros colaboradores de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA). Este encuentro fue el primer paso para establecer una futura alianza científica enfocada en la acuicultura.

Vinculación con el medio productivo

Delegación Favet participa en reconocida feria avícola internacional

El Dr. Héctor Hidalgo, académico de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), y la egresada Macarena León asistieron al International Production & Processing Expo (IPPE), el encuentro anual de la industria avícola, cárnica y de alimentos balanceados más grande del mundo en la ciudad de Atlanta, Estados Unidos.