Postgrado

Académicos participaron en Taller del Doctorado en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias

Académicos participaron en Taller de Doctorado de Campus Sur

Con el fin de revisar el actual reglamento del programa y temas de gestión, más de veinte académicos se reunieron en nuestra Facultad en el Taller Guiado del Claustro del Doctorado en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias, impartido por Campus Sur.

Taller Guiado del Claustro del Doctorado en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias

En el encuentro, se trabajó en las modificaciones al reglamento que serían presentadas en marzo a las cuatro unidades académicas que conforman el Programa y se definieron las tareas relacionadas con la próxima re-acreditación, por ejemplo, la revisión de los programas de las asignaturas y los mecanismos de evaluación.

“El desafío actual del programa es actualizar la malla curricular, pasar a programas de curso basados en resultados de aprendizaje y de esta forma mejorar la calidad de la docencia que se imparte durante los dos primeros años de formación de nuestros estudiantes”, señaló la Dra. Tamara Tadich, profesora de nuestra Facultad y Coordinadora del Comité Académico del Doctorado.

Evelyn Gajardo, profesional de la Unidad de Desarrollo Docente de Favet, realizó una capacitación en el desarrollo de competencias y resultados de aprendizaje para el Claustro de académicos del Doctorado en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias, que se imparte en Campus Sur.

El programa de este título de postgrado tiene como objetivo la formación de Doctores en las áreas de Mejoramiento Genético; Conservación Biológica; Biomedicina y Prevención de Enfermedades; Calidad e Inocuidad Alimentaria; y Sistemas Silvoagropecuarios; y que estén capacitados para realizar investigación en forma independiente y generar resultados que sean aportes significativos al conocimiento, la innovación y la generación de aplicaciones tecnológicas. 

“Este es el primer taller de una serie de actividades que apoyarán el proceso de autoevaluación del Doctorado”, agregó la Dra. Tadich.

Últimas noticias

Aniversario UCHILE

Dra. Nicole Butto: Mejor Docente de Pregrado

El reconocimiento, que se entrega año a año, tomó en consideración la opinión del estudiantado. “Que los estudiantes te recuerden y consideren el esfuerzo que una pone en las clases, se agradece”, comentó la Dra. Butto.

Bajo el lema “Excelencia al servicio del país”

Comunidad Universidad de Chile celebrará sus 183 años de historia

Entre el lunes 17 y el jueves 20 de noviembre, la institución se reunirá en distintas facultades y espacios universitarios para conmemorar diversas labores, como la docencia de pregrado, los 40 años de servicio y sus nuevas doctoras y doctores. A esto se suma la tradicional Corrida de Aniversario, que se celebrará el próximo domingo 30 del mismo mes.

Salud Pública

Estudio Favet: perros transmiten bacterias resistentes a antibióticos

Publicada en Animals, la investigación liderada por la profesora Lisette Lapierre, de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile, identificó factores de riesgo asociados a Escherichia coli resistente a antibióticos críticos en perros domésticos. El estudio alerta sobre el riesgo de transmisión entre personas y mascotas y refuerza la necesidad de regular el uso de antimicrobianos en clínicas veterinarias y criaderos.