Exitosa revisión de ACHS a dependencias de Favet

Exitosa revisión de ACHS a dependencias de Favet

Felicitamos a la comunidad de Favet por la excelente recepción a la visita de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), ya que todas las dependencias, revisadas al azar, cumplieron con los protocolos y medidas de higiene que se requieren para prevenir la transmisión del COVID-19.

La dependencias visitadas por el Asesor ACHS fueron:

  • Laboratorio de Inocuidad de los Alimentos LIA
  • Laboratorio de Patología Aviar
  • Mundo Granja

Agradecemos su constante preocupación por cumplir con los protocolos exigidos para que el funcionamiento presencial sea lo más seguro posible.

Cuidarnos es deber de todos y todas, recordemos seguir respetando las medidas de distanciamiento social, uso obligatorio de mascarilla en todo momento y mantener las medidas preventivas necesarias.

Últimas noticias

Desarrollo rural

Universidad de Chile alista su Semana Campesina 2025

Bajo el lema "Trayectorias y Resistencias en la Ruralidad", se llevará a cabo una nueva Semana Campesina entre el sábado 18 y viernes 24 de octubre para conocer voces y experiencias ante el despoblamiento campesino de las zonas rurales y reflexionar sobre sus causas, consecuencias y construir esperanzas.

Vinculación con el Medio

Favet y Veterquimica investigan uso de 'minerales orgánicos' en aves

Especialistas de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile (Favet), junto al área técnica de Nutrición de Veterquimica, están desarrollando un estudio sobre el efecto de la inclusión de 'minerales orgánicos' en la dieta de aves ponedoras. En el marco de este proyecto, la facultad recibió la donación de 140 aves en etapa de pre-postura.

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol que inhibe células de cáncer

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.