Favet Open Day permitió a estudiantes de educación media conocer la facultad y a sus académicos

Estudiantes de educación media asistieron al Favet Open Day

Cerca de 70 alumnos y alumnas de cuarto medio visitaron la facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias. La instancia buscaba ayudarles a tomar la decisión de estudiar esta carrera de manera informada.

A diferencia del año pasado, el día de puertas abiertas de Favet fue presencial. Estudiantes de enseñanza media, principalmente de distintas comunas de Santiago, llegaron al campus de La Pintana durante la mañana para realizar visitas guiadas por sus instalaciones.

En tres grupos y con estrictas medidas sanitarias debido a la pandemia, las y los estudiantes conocieron los laboratorios, los pabellones de anatomía, la clínica, Mundo Granja y consultaron sus dudas a las y los académicos que los esperaban en cada uno de estos lugares.

Antes de iniciar el recorrido, el Dr. Mario Maino, decano de Favet, les dio la bienvenida a los alumnos y alumnas en el auditorio con una breve charla sobre la carrera.

“Esta visita apunta a que los estudiantes queden con una buena imagen del cuadro académico, de la infraestructura y el equipamiento de la facultad, para que cuando tomen su decisión de dónde estudiar Medicina Veterinaria, seamos su primera alternativa”, señaló el Dr. Maino.

La máxima autoridad de Favet agregó que “la formación en nuestra universidad es bastante amplia, porque creemos que eso es lo mejor para la empleabilidad de los egresados. Hoy se entiende esta profesión como un médico que va a asistir a nuestras mascotas, que forman parte de nuestras familias, pero además se puede desempeñar en la inocuidad alimentaria, la salud pública y la ambiental”.

La Dra. Alicia Valdés, académica y directora de Pregrado de Favet, coincidió con la necesidad de decidir informado. Según aclaró, “la idea de este encuentro es que los estudiantes de educación media que estén interesados en la carrera y sus familiares, puedan venir a las dependencias y conocer presencialmente a los profesores, cubrir las dudas que ellos tengan de este momento tan trascendental de elegir una carrera”.

Pero en Favet no solo se transmite conocimiento en relación a las ciencias veterinarias, también se genera. Según enfatizó el Dr. José Manuel Yáñez, académico y director de Investigación y Desarrollo de Favet, la visita a la facultad “es una oportunidad bastante valorable desde el punto de vista que los futuros alumnos, para que puedan conocer las instalaciones y entender un poco más sobre el quehacer de la investigación en ciencias animales y veterinarias de nuestros académicos”.

La primera opción

La mayoría de los jóvenes que asistieron al Favet Open Day tienen la carrera de Medicina Veterinaria como primera opción, y se inscribieron a través de redes sociales o de la página web para realizar la visita.

Es el caso de David Morales (18), que vio en redes sociales el anuncio de esta actividad. “Como me interesa mucho esta carrera me inscribí de inmediato y aproveché de venir. Quiero estudiar veterinaria porque me gustan los animales y he estudiado harto para entrar", detalló.

Según Claudia Contreras (18) “conocer las instalaciones ayuda, yo no tengo más opciones que esta carrera, desde chica soñé con esto. Me gusta la Universidad de Chile, porque es una de las mejores del país, y aunque es difícil ingresar, me puede dar una buena formación”.

A juicio de la Dra. Javiera Cornejo, directora de Extensión y Vinculación con el Medio “lo importante es que los jóvenes se puedan relacionar con sus futuros profesores y hacerles preguntas. Este año  tuvimos el auspicio de 3M que nos apoyó con los elementos de protección personal y de Purina, que tienen el programa jóvenes veterinarios en todas las escuelas de Medicina Veterinaria, y que realizaron un concurso al final del recorrido”.

Formación de Postgrado

Los estudiantes de Favet tienen la posibilidad de obtener su título universitario y un magister en menos años, a través de un programa especial que se realiza en la facultad.

“En nuestra carrera está la opción que a partir del cuarto año, cuando se obtiene la licenciatura, los estudiantes pueden tomar cursos para el segundo grado académico que se ofrece, que es el Magister en Ciencias Animales y Veterinarias, es decir,  haciendo solo la tesis del magister obtienen su título profesional” explicó  el Dr. Patricio Retamal, director de Postgrado de Favet.

“Esto tiene un beneficio que es económico, hay un 50% de descuento para la gente que hace el magister de continuidad y también el mejoramiento de sus capacidades académicas para su futuro desempeño profesional” finalizó el académico.

Últimas noticias

Vinculación con el Medio

Favet y Veterquimica investigan uso de 'minerales orgánicos' en aves

Especialistas de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile (Favet), junto al área técnica de Nutrición de Veterquimica, están desarrollando un estudio sobre el efecto de la inclusión de 'minerales orgánicos' en la dieta de aves ponedoras. En el marco de este proyecto, la facultad recibió la donación de 140 aves en etapa de pre-postura.

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol que inhibe células de cáncer

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.

Salud Pública

Especialista Favet entrega claves para el consumo seguro de carne

Con la llegada de las Fiestas Patrias en Chile, el consumo de carne se dispara en fondas, reuniones familiares y celebraciones en todo el país. Asados, empanadas y anticuchos lideran las preferencias del menú, pero hay que tomar ciertas consideraciones al momento de prepararlos. Médicos Veterinarios y Veterinarias cumplen un rol clave para asegurar la inocuidad alimentaria, previniendo enfermedades transmitidas por alimentos y garantizando que los productos lleguen en óptimas condiciones a la mesa.

Investigación

Estudio Favet podría mejorar vacunación para prevenir distemper canino

El estudio de Naomi Ariyama, estudiante del Doctorado en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias de la Universidad de Chile, bajo la tutela del Dr. Víctor Neira, académico de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), demostró que el virus de distemper canino en Chile es genéticamente diverso y que la vacunación es una herramienta fundamental como protección contra la enfermedad.