En Favet:

Infraestructura nueva y de accesibilidad universal para estudiantes en el año académico 2022

Infraestructura nueva y de accesibilidad universal para estudiantes

La facultad ya cuenta con una nueva Sala de Estar que alojará al Centro de Estudiantes, la oficina de la Asistente Social y la Unidad de Desarrollo Docente. Además, se remodelaron los baños y se construyó una sala de lactancia para el uso de toda la comunidad.

Una nueva construcción de 283, 95 metros cuadrados de diseño innovador y acceso universal, permitirá el bienestar  de los estudiantes y mejorar sus espacios de reunión y estudios en la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet).

“Estamos muy satisfechos con las remodelaciones realizadas durante este último año en Favet. Una de ellas es la nueva sala de estar para las y los estudiantes, quienes contarán con un espacio para reunirse y estudiar en sus jornadas en la facultad. Otros espacios remodelados son los baños, uno de los cuales se adaptó para uso universal y otro cuenta con un área de mudador y lactancia” señaló  la Dra. Alicia Valdés, directora de pregrado de Favet.

La académica agregó que “lo que resta del 2021 y durante 2022 estarán realizándose otras mejoras a las dependencias de Favet, que permitirán que nuestras y nuestros estudiantes vuelvan a la presencialidad en forma más cómoda y acogedora, y aportando un mejor entorno para el logro de sus aprendizajes”.

Esta nueva construcción es un punto de encuentro para complementar la vida universitaria fuera del aula y centralizará la red de apoyo para las alumnas y alumnos. Aquí estará la Dirección de Asuntos estudiantiles, que incluye bienestar estudiantil, y la Unidad de Desarrollo Docente (UNIDDO).

Según explicó Vladimir Venegas, encargado de la Unidad de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios, la sala de estar  “es una estructura de hormigón con dos áreas, la primera es una combinación de mobilario de cocina y sillones, y el otro espacio es una sala de reuniones para estudiantes”. A su juicio “es una instalación más iluminada, en un sector tranquilo de la facultad y acorde a las necesidades de los estudiantes como tener acceso a internet y un sector de casilleros”.

Para Vladimir Venegas “disponer de mejores instalaciones ayuda a la calidad de vida en Favet. El plan de estudio y la lejanía en relación a las distintas comunas,  obliga a los estudiantes a quedarse todo el día en la facultad, entonces es necesario tener mejores condiciones”.

De esta forma, Favet  incentiva que sus estudiantes de Medicina Veterinaria vuelvan a la presencialidad en forma más cómoda y acogedora, y aportando un mejor entorno para el logro de sus aprendizajes.

A  la nueva infraestructura se sumarán también en el año 2022  la generación de otros proyectos como la ampliación del Laboratorio Multidisciplinario, un Módulo de Rumiantes y un nuevo Hospital Clínico Veterinario docente en La Reina.

Últimas noticias

Vinculación con el Medio

Favet y Veterquimica investigan uso de 'minerales orgánicos' en aves

Especialistas de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile (Favet), junto al área técnica de Nutrición de Veterquimica, están desarrollando un estudio sobre el efecto de la inclusión de 'minerales orgánicos' en la dieta de aves ponedoras. En el marco de este proyecto, la facultad recibió la donación de 140 aves en etapa de pre-postura.

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol que inhibe células de cáncer

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.

Salud Pública

Especialista Favet entrega claves para el consumo seguro de carne

Con la llegada de las Fiestas Patrias en Chile, el consumo de carne se dispara en fondas, reuniones familiares y celebraciones en todo el país. Asados, empanadas y anticuchos lideran las preferencias del menú, pero hay que tomar ciertas consideraciones al momento de prepararlos. Médicos Veterinarios y Veterinarias cumplen un rol clave para asegurar la inocuidad alimentaria, previniendo enfermedades transmitidas por alimentos y garantizando que los productos lleguen en óptimas condiciones a la mesa.

Investigación

Estudio Favet podría mejorar vacunación para prevenir distemper canino

El estudio de Naomi Ariyama, estudiante del Doctorado en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias de la Universidad de Chile, bajo la tutela del Dr. Víctor Neira, académico de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), demostró que el virus de distemper canino en Chile es genéticamente diverso y que la vacunación es una herramienta fundamental como protección contra la enfermedad.