Laboratorio de Farmacología Veterinaria

Renovada Acreditación ISO17025

Renovada Acreditación ISO17025 del Lab. Farmacología Veterinaria

Esta acreditación se extiende por tres años y además permite que el laboratorio de la Casa de Bello amplíe su alcance a sustancias como dimetridazol, benzoato de emamectina y clorprozamina, entre otras

Los métodos analíticos del Laboratorio de Farmacología Veterinaria de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile fueron nuevamente acreditados por el Instituto Nacional de Normalización, INN, bajo la Norma Chilena Oficial NCh-ISO17025 "Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración”, lo que en la practica se traduce en una certificación de acuerdo a criterios internacionales que pueden ser reconocidos en cualquier parte del mundo.


En Chile, es el INN el organismo encargado de entregar estas acreditaciones -concretamente a través de su División de Acreditación- que se rige por estrictas políticas de aseguramiento de calidad para los laboratorios. Para el caso especifico del Laboratorio de Farmacología Veterinaria, una completa auditoria y evaluación condujeron a exitosos resultados.


Los pasos siguientes son mantener las condiciones bajo las que fue acreditado, sometiéndose a evaluaciones nacionales e internacionales y a pruebas de Ring Test internacionales con laboratorios de referencia. Para este año ya se han programado dos pruebas de este tipo, con el Institute Of Food Safety, Rikilt de Holanda y con la Food Analysis Assesment Scheme, FAPAS, de Inglaterra.

Según la directora del Laboratorio, doctora Betty San Martín, “esta acreditación esta establecida en la directiva 96/23/EC emitida por la Comunidad Europea, respecto a la certificado bajo la norma ISO 17025 y permite dar cuenta de que nuestros métodos microbiológicos, cromatográficos, (líquidos y gaseosos) y espectrofotométricos de absorción atómica son confiables.
 
Además de esto, agrega la doctora, “aunque la acreditación es voluntaria, nuestro importante rol y la habilitación que tenemos de parte del Servicio Nacional de Pesca, Sernapesca, y por el Servicio Agrícola Ganadero, SAG, nos obliga a mantener nuestra excelencia. De este modo podemos asegurarle a nuestros clientes que contamos con un adecuado sistema de gestión de calidad y con el personal y la infraestructura idónea.”


Esta acreditación se extiende por tres años y además permite que el Laboratorio de Farmacología amplíe su alcance a sustancias como dimetridazol, benzoato de emamectina y clorprozamina, entre otras.

Actualmente, las carnes chilenas están libres de la Encefalopatía Espongiforme Bovina.

Últimas noticias

Comunidad

Conoce el Departamento Académico de Favet que cambió de nombre

El Departamento de Fomento de la Producción Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile cambió de nombre a Ciencia Animal respondiendo a los nuevos desafíos en bienestar animal, los efectos de la actividad pecuaria en el ambiente y la transición a sistemas productivos sostenibles bajo el enfoque Una Salud.

Salud animal

Especialista Favet advierte sobre particular amenaza a perros y gatos

La ingestión de objetos extraños es una de las urgencias médico veterinarias más comunes y peligrosas, con cachorros y gatitos como las víctimas más frecuentes. Existe una lista infinita de elementos, desde un simple calcetín hasta un cuesco de palta, que pueden acarrear consecuencias fatales para las mascotas. La prevención y la detección temprana son las herramientas clave para evitar un trágico desenlace.

Acuicultura

Favet presenta notables avances en la iniciativa trucha arcoíris

Como contraparte clave del proyecto, Chile ha liderado importantes progresos en el desafío para reducir la tasa de mortalidad de la trucha arcoíris ante diversas enfermedades, como el virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPNV). También se han realizado varias capacitaciones en los diferentes países de América Latina que forman parte del proyecto, promoviendo el desarrollo de una firme red de cooperación científica en la región.

Vinculación con la comunidad

El Roble desarrolla proyecto comunitario bajo enfoque Una Salud

Con el objetivo de proporcionar asistencia médica a las mascotas de aquellas residencias en situación de mayor necesidad, el Centro de Salud Veterinaria (CESAVE) El Roble, de Favet, junto al Centro de Salud Familiar (CESFAM), con el que colinda en la comuna de La Pintana, desarrollaron un proyecto bajo el concepto de Una Salud en el que participan activamente estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet). Una iniciativa que se ejecuta gracias a la alianza con la reconocida organización internacional Humane World For Animals y la colaboración de empresas privadas como Zoetis, Ludipek y Carozzi.