Obituario

Favet despide con nostalgia al Dr. Sergio Cornejo

Favet despide con nostalgia al Dr. Sergio Cornejo

Recordado por su simpatía, profesionalismo y fanatismo por el Club Deportivo de la Universidad de Chile, será el Dr. Sergio Benjamín Cornejo Valdivieso, quien fuera académico de Favet por cerca de 50 años.

La pasión por la docencia despertó temprano en el Dr. Sergio Cornejo, en su segundo año como estudiante de Medicina Veterinaria en la Universidad de Chile, carrera a la que ingresó en el año 1959, ya era ayudante de la Cátedra de Nutrición Animal, disciplina que mantuvo a lo largo de toda su vida académica en el Departamento de Zootecnia General, que actualmente es de Fomento de la Producción Animal.

El Dr. Cornejo, quién alcanzó la máxima categoría de Profesor Titular, además de realizar docencia e investigación en el ámbito de la nutrición de animales no-rumiantes, aves y cerdos principalmente, también ejerció labores administrativas, siendo Director de la Escuela de Posgrado y Director del Departamento Fomento de la Producción Animal, perteneció a Comisiones de Evaluaciones y de Calificación Académica, también al Comité Académico del Doctorado de Nutrición y Alimentos, y de tantas otras, siempre trabajando en pos de una mejor Facultad. 

“Formó a muchos colegas, que hoy día se desempeñan en el campo de la Nutrición de aves y de cerdos, con quienes mantenía cercano contacto, y con quienes siempre estaba organizando alguna junta. Si bien disfrutó de la vida académica, también lo hizo de su vida como “jubilado”, participando en un sin número de actividades, e incluso escribió un libro”, relatan la Dra. María Sol Morales, el Dr. Patricio Pérez, y Norma San Martín, compañeros de trabajo del Dr. Cornejo en Departamento de Fomento de la Producción Animal.

De acuerdo con sus compañeros, al dejar su vida académica, siempre se hizo el tiempo para visitarles, tomarse un “café bien conversado con Normita”, secretaria del Departamento, y con quien se acercaba a saludarlo. “Feliz contaba de sus cosas y proyectos, de “Cornejomalal” en Los Bajos, de sus hijos y de sus nietos, como también se preocupaba por quienes habían sido sus compañeros y colaboradores”, continúa el relato sobre la vida del Dr. Cornejo en Favet.

Por último, el Dr. Cornejo tenía una pasión bastante especial por el Club Deportivo de la U. de Chile; y es recordado especialmente por un particular rito que hacía por las dependencias de la Facultad si su equipo ganaba un partido el fin de semana. “Llegaba el lunes con su bandera de la U. de Chile como súper héroe, paseándose por los pasillos y las oficinas de los hinchas del Colo-Colo y de la Universidad Católica, celebrando el triunfo de su equipo querido”, cuentan entre risas sus compañeros.

El Dr. Cornejo, quien tenía una maestría en Ciencias de la Universidad California Davis de Estados Unidos, sin duda será recordado con esta simpatía y alegría con la que contagiaba a sus compañeros y compañeras de Favet. Lamentablemente, complicaciones de salud por Covid-19 aceleraron su partida, pero su legado en la formación de decenas de generaciones de estudiantes de Medicina Veterinaria mantendrá vivo su espíritu y entrega a la disciplina.

 

Últimas noticias

Comunidad

Conoce el Departamento Académico de Favet que cambió de nombre

El Departamento de Fomento de la Producción Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile cambió de nombre a Ciencia Animal respondiendo a los nuevos desafíos en bienestar animal, los efectos de la actividad pecuaria en el ambiente y la transición a sistemas productivos sostenibles bajo el enfoque Una Salud.

Salud animal

Especialista Favet advierte sobre particular amenaza a perros y gatos

La ingestión de objetos extraños es una de las urgencias médico veterinarias más comunes y peligrosas, con cachorros y gatitos como las víctimas más frecuentes. Existe una lista infinita de elementos, desde un simple calcetín hasta un cuesco de palta, que pueden acarrear consecuencias fatales para las mascotas. La prevención y la detección temprana son las herramientas clave para evitar un trágico desenlace.

Acuicultura

Favet presenta notables avances en la iniciativa trucha arcoíris

Como contraparte clave del proyecto, Chile ha liderado importantes progresos en el desafío para reducir la tasa de mortalidad de la trucha arcoíris ante diversas enfermedades, como el virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPNV). También se han realizado varias capacitaciones en los diferentes países de América Latina que forman parte del proyecto, promoviendo el desarrollo de una firme red de cooperación científica en la región.

Vinculación con la comunidad

El Roble desarrolla proyecto comunitario bajo enfoque Una Salud

Con el objetivo de proporcionar asistencia médica a las mascotas de aquellas residencias en situación de mayor necesidad, el Centro de Salud Veterinaria (CESAVE) El Roble, de Favet, junto al Centro de Salud Familiar (CESFAM), con el que colinda en la comuna de La Pintana, desarrollaron un proyecto bajo el concepto de Una Salud en el que participan activamente estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet). Una iniciativa que se ejecuta gracias a la alianza con la reconocida organización internacional Humane World For Animals y la colaboración de empresas privadas como Zoetis, Ludipek y Carozzi.