Pregrado

Estudiantes de Favet realizaron actividad práctica en podología bovina

Estudiantes de Favet realizaron actividad práctica en podología bovina

El Departamento de Ciencias Clínicas de Favet recibió al Dr. Juan Mejías, médico veterinario de la Universidad Austral, especialista en el área, para realizar actividad práctica sobre salud y bienestar podal en bovinos.

El Dr. Richard Arancibia, académico del Departamento de Ciencias Clínicas de Favet, fue el encargado de organizar la actividad práctica sobre podología bovina, en la que se abordó desde métodos y técnicas de sujeción en bovinos, pasando por despalmes preventivos, curativos, tratamientos y aplicación de tacos ortopédicos.

En la actividad participó el Dr. Carlos Núñez, también académico del Departamento de Ciencias Clínicas de Favet, y como invitado especial asistió el Dr. Juan Mejías, médico veterinario de la Universidad Austral, especialista en Podología Bovina, con más de ocho años de experiencia y una sólida formación en Daiyland Hoof Care Institute, Baraboo, Wisconsin, Estados Unidos.

El Dr. Mejías recibió a estudiantes de Favet en la Lechería de la Granja Educativa de Lonquén, ubicada en la comuna de Talagante en la Región Metropolitana, y realizó un trabajo preventivo y curativo de Podopatología del bovino. Su vasta experiencia permitió ilustrar la importancia de una de las actividades más relevantes en los sistemas de producción lechera intensiva y extensiva en Chile y en el mundo.

Las cojeras son la tercera causa de eliminación de los bovinos en los sistemas productivos, por lo que conocer esta práctica y trabajo de la mano de un especialista, permitió a las y los estudiantes acercarse a la realidad del rubro lechero y motivarlos para conocer más sobre la salud podal y bienestar animal.

Últimas noticias

Vinculación con el Medio

Favet y Veterquimica investigan uso de 'minerales orgánicos' en aves

Especialistas de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile (Favet), junto al área técnica de Nutrición de Veterquimica, están desarrollando un estudio sobre el efecto de la inclusión de 'minerales orgánicos' en la dieta de aves ponedoras. En el marco de este proyecto, la facultad recibió la donación de 140 aves en etapa de pre-postura.

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol que inhibe células de cáncer

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.

Salud Pública

Especialista Favet entrega claves para el consumo seguro de carne

Con la llegada de las Fiestas Patrias en Chile, el consumo de carne se dispara en fondas, reuniones familiares y celebraciones en todo el país. Asados, empanadas y anticuchos lideran las preferencias del menú, pero hay que tomar ciertas consideraciones al momento de prepararlos. Médicos Veterinarios y Veterinarias cumplen un rol clave para asegurar la inocuidad alimentaria, previniendo enfermedades transmitidas por alimentos y garantizando que los productos lleguen en óptimas condiciones a la mesa.

Investigación

Estudio Favet podría mejorar vacunación para prevenir distemper canino

El estudio de Naomi Ariyama, estudiante del Doctorado en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias de la Universidad de Chile, bajo la tutela del Dr. Víctor Neira, académico de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), demostró que el virus de distemper canino en Chile es genéticamente diverso y que la vacunación es una herramienta fundamental como protección contra la enfermedad.