Comunidad universitaria

Secretaría de Estudios de Favet recibe importante reconocimiento

Secretaría de Estudios de Favet recibe importante reconocimiento

Ucampus y Uchile organizaron el 1º Encuentro de Reconocimiento de las Secretarías de Estudios, en el que se entregaron más de 20 galardones a los equipos de estas unidades en una emotiva ceremonia realizada en la Casa Central de la Universidad de Chile.

Entre aplausos y galvanos se distinguió el trabajo de los diferentes equipos de Secretarías de Estudios de las facultades e institutos pertenecientes a la Universidad de Chile. 140 funcionarias y funcionarios en total recibieron este reconocimiento que destaca el valor y real aporte que significa su trabajo para la educación, en especial estos últimos años.

El equipo de la Secretaría de Estudios de Favet compuesto por la Dra. Pilar Oviedo, Carolina Elgueta, Paulina Riquelme y Macarena Astudillo llegó hasta el Salón de Honor de la Casa Central al evento organizado por el Centro Tecnológico Ucampus, con al apoyo del Departamento de Pregrado de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos, para recibir su merecido reconocimiento.

“Al escribir estas palabras y recorrer el tiempo vivido se me vienen a la memoria tantas vivencias que naturalizamos y por lo tanto dejamos de ver y de sentir. Han sido tiempos difíciles y de grandes pérdidas; sin embargo, como comunidad fuimos capaces de superarlas y pienso que, además, nos han fortalecido”, señaló la Dra. Oviedo, Secretaria de Estudios de Favet, quien representó a todas las Secretarías de Estudio de la Universidad de Chile con un mensaje en la ceremonia.

Agradezco infinitamente, de corazón lo que me ha entregado este cargo de Secretaria de Estudios, los vínculos maravillosos con mi equipo de trabajo, con mis académicos, los vínculos con otras unidades académicas, con valiosas autoridades, y lo que de verdad considero un privilegio, propio de nuestra responsabilidad, la posibilidad de ese contacto estrecho con nuestros estudiantes”, concluyó.

La instancia contó con la participación de la Prorrectora, Alejandra Mizala, la Vicerrectora de Asuntos Académicos, Leonor Armanet; el Director de Ucampus, Javier Villanueva; el Director Ejecutivo de Ucampus, Víctor Hernández; además de autoridades de las distintas unidades académicas, que desearon estar presentes en la inédita ceremonia.

Fue durante el discurso de la Vicerrectora Armanet, quien se refirió a las Secretarías de Estudios como un pilar fundamental de la universidad, debido a la interacción que tienen con los estudiantes. Así, destacó “su compromiso, preocupación y tiempo. También, aprovecho la oportunidad para agradecer a Ucampus por el acompañamiento, por la disposición y por los grandes desarrollos que vendrán”.

Víctor Hernández, Director Ejecutivo de Ucampus, se refirió a la exitosa convocatoria: “Para el Centro, el tener instancias de esta naturaleza nos permite reafirmar nuestro compromiso de vincularnos con las personas que utilizan nuestras soluciones. Creemos que llegó el momento de volver a encontrarnos y reconocernos para enfrentar los nuevos desafíos que vienen”.

En total, se otorgaron 20 reconocimientos, junto a dos menciones especiales a funcionarias que se despiden de sus funciones dada su jubilación en la universidad, pero quienes fueron recordadas por sus buenas prácticas.

Últimas noticias

Comunidad

Conoce el Departamento Académico de Favet que cambió de nombre

El Departamento de Fomento de la Producción Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile cambió de nombre a Ciencia Animal respondiendo a los nuevos desafíos en bienestar animal, los efectos de la actividad pecuaria en el ambiente y la transición a sistemas productivos sostenibles bajo el enfoque Una Salud.

Salud animal

Especialista Favet advierte sobre particular amenaza a perros y gatos

La ingestión de objetos extraños es una de las urgencias médico veterinarias más comunes y peligrosas, con cachorros y gatitos como las víctimas más frecuentes. Existe una lista infinita de elementos, desde un simple calcetín hasta un cuesco de palta, que pueden acarrear consecuencias fatales para las mascotas. La prevención y la detección temprana son las herramientas clave para evitar un trágico desenlace.

Acuicultura

Favet presenta notables avances en la iniciativa trucha arcoíris

Como contraparte clave del proyecto, Chile ha liderado importantes progresos en el desafío para reducir la tasa de mortalidad de la trucha arcoíris ante diversas enfermedades, como el virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPNV). También se han realizado varias capacitaciones en los diferentes países de América Latina que forman parte del proyecto, promoviendo el desarrollo de una firme red de cooperación científica en la región.

Vinculación con la comunidad

El Roble desarrolla proyecto comunitario bajo enfoque Una Salud

Con el objetivo de proporcionar asistencia médica a las mascotas de aquellas residencias en situación de mayor necesidad, el Centro de Salud Veterinaria (CESAVE) El Roble, de Favet, junto al Centro de Salud Familiar (CESFAM), con el que colinda en la comuna de La Pintana, desarrollaron un proyecto bajo el concepto de Una Salud en el que participan activamente estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet). Una iniciativa que se ejecuta gracias a la alianza con la reconocida organización internacional Humane World For Animals y la colaboración de empresas privadas como Zoetis, Ludipek y Carozzi.