Docentes de Medicina Veterinaria de Brasil visitaron Favet

Docentes de Medicina Veterinaria de Brasil visitaron Favet

Representantes del Consejo Regional de Medicina Veterinaria de São Paulo se reunieron con un equipo de la Facultad para conocer a la mejor escuela de la disciplina de Chile. Durante la visita aprovecharon de recorrer las instalaciones de la Facultad, compartir experiencias de aprendizaje y ver la posibilidad de hacer pasantías entre universidades.

El Dr. José Manuel Yáñez, Decano de Favet, lideró el equipo que recibió en la Facultad al profesor Fábio Manhoso, vicepresidente del Consejo Regional de Medicina Veterinaria de São Paulo (CRMV-SP), y la profesora Katia Saraiva, miembro de la Comisión de Educación de la misma asociación gremial, quienes viajaron a Chile para participar en diversas actividades de Educación, y aprovecharon la oportunidad de conocer la mejor Escuela de Medicina Veterinaria de Chile.

“Estamos muy contentos de poder estrechar lazos con la Universidad de Marília y la Universidad Estadual Paulista, para explorar posibilidades de colaboración en docencia e investigación en conjunto con estas dos importantes instituciones de Brasil”, afirmó el Dr. Yáñez.

El Decano Yañez destacó que, además de la carrera de pregrado, Favet ofrece programas de postgrado como Magíster y Doctorado con gran reconocimiento internacional en Ciencias Veterinarias, Acuicultura y Nutrición. Así como también el internado de especialización en Clínica de Animales Pequeños con actividades teórico-prácticas en el Hospital Veterinario de la Facultad.

“Me sentí muy feliz, muy contento de ver una de las mejores universidades de toda América, una de las mejores escuelas de Medicina Veterinaria de toda América. El trabajo que han desarrollado en educación, investigación, la infraestructura que tienen los laboratorios, en la granja. Sobretodo la expertise de todo el cuerpo docente, su unión, la visión de innovación, manteniendo siempre la tradición de las mejores escuelas. Fue un honor ser recibido por ustedes en la Universidad de Chile y ponemos a disposición nuestra Casa de Estudios, la Universidad de Marília, para que podamos realizar intercambios de estudiantes de pregrado, postgrado, docentes; y también la disposición del CRMV-SP para fortalecer nuestra profesión en la Medicina Veterinaria”, sostuvo entusiasmado el profesor Manhoso, quien, además, es el coordinador de la carrera de Medicina Veterinaria de la Universidad de Marília (UNIMAR).

El equipo de Favet que recibió a la Comisión de Brasil estaba compuesto por Dr. Pedro Ábalos, vicedecano; Dr. Fernando Fredes, director de la Escuela de Pregrado; Dra. Carolina Valenzuela, directora de la Escuela de Postgrado; Dr. Víctor Neira, subdirector de Postítulo; Dra. Javiera Cornejo, directora de Extensión y Vinculación con el Medio; y Dr. Cristóbal Briceño, encargado de Relaciones Internacionales.

“Esta visita técnica fue muy valiosa. Fuimos recibidos con mucho respeto y consideración por el Decano y sus académicos de pre y postgrado. La infraestructura de los laboratorios de diagnóstico puede ser considerada una referencia nacional, basado en el relevante trabajo que realizas. Las salas del Hospital Veterinario y las consultas son funcionales y bien diseñados. Vimos estudiantes de Medicina Veterinaria que estaban en actividades prácticas presenciales en varios sectores de criaderos de animales de producción. Así es que agradezco mucho la atención y la oportunidad tan especial de conocer esta universidad chilena con tanto reconocimiento”, puntualizó la profesora Katia Denise Saraiva Bresciani, académica de Medicina Veterinaria de la Universidad Estatal Paulista (Unesp) en Araçatuba, São Paulo.

Visita a las instalaciones

El recorrido comenzó en el Hospital de Animales Pequeños donde vieron las capacidades para atender consultas, con salas de espera y de atención diferenciadas para perros y gatos, el pabellón y equipos. Asimismo tuvieron la posibilidad de conversar con Marcos Jara, estudiante que está realizando su residencia de especialización en clínica menor en el recinto veterinario.

En el Laboratorio de Farmavet vieron parte de la infraestructura con la que cuenta Favet para prestar servicios a empresas privadas y organismos públicos de análisis farmacológicos de productos cárnicos.

La visita finalizó en Mundo Granja donde estudiantes de quinto año estaban realizando sus cursos prácticos de internado con caprinos y bovinos, conociendo su anatomía, realizando evaluación clínica y semiológica y procedimientos quirúrgicos, como parte de su experiencia de aprendizaje en terreno.

“La residencia es una de las etapas más importantes en la formación de Medicina Veterinaria y ustedes son muy afortunados de tener la oportunidad de contar con enseñanzas como esta en la mejor Escuela de Medicina Veterinaria de Chile, que es un referente para nosotros en Brasil”, señaló el profesor Manhoso a uno los diferentes grupos de estudiantes que vio realizando trabajos prácticos durante la visita.

Últimas noticias

Colaboración

Favet participa en proyecto de comercialización con INDAP

Con el objetivo de favorecer la venta de productos y servicios de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena (AFCI), la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet) formó parte de un estudio sobre los lineamientos estratégicos para el programa de comercialización del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP). Los resultados de dicho estudio determinaron cuáles son las principales alegrías y frustraciones de los productores a la hora de comercializar.

Riesgos a la biodiversidad

Perros “de libre de ambular”: problemática nacional

Cada día se registran ataques de perros a otros animales y personas, algunos casos han alcanzado gran connotación mediática por la envergadura de las heridas, que incluso han generado la muerte. Un desafío a nivel nacional que implica educación en tenencia responsable para evitar el abandono de los canes y reforzar la supervisión de aquellos que, teniendo dueño, salen a deambular sin supervisión.

Investigación

Favet alcanza adjudicación para seis proyectos Fondecyt 2025

La producción científica de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile sigue dando frutos. La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) entregó los resultados de las adjudicaciones del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDECYT) para este año.

Salud pública

Favet colabora en plan de vigilancia de influenza aviar en Antártica

Con el objetivo de implementar dos laboratorios en bases antárticas para vigilar y detectar in situ la influenza aviar altamente patogénica (HPAI) H5N1, se desarrolló un proyecto colaborativo entre el Instituto Antártico Chileno (INACH) y la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet). Durante la toma de muestras de esa iniciativa, se detectaron algunos casos positivos de esta enfermedad viral.

Pregrado

Emotiva semana de titulaciones en Favet

Generaciones 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023 tuvieron su Ceremonia de Titulación, en la que compartieron con sus seres queridos y la comunidad de Favet. Hubo reconocimientos a los mejores promedios en Medicina Clínica, Medicina Preventiva, Producción Animal y General.