Aniversario U de Chile 180 años

Funcionarios de Favet son homenajeados por 40 años de servicio

Funcionarios de Favet son homenajeados por 40 años de servicio

Casi toda una vida dedicada a trabajar en la Facultad, miles de horas de jornadas laborales, cientos de historias para contar, decenas de compañeras y compañeros, una trayectoria única de cuatro décadas en una sola institución. Saludamos a Patricio Alarcón, José Luis Nauto y Víctor Jiménez por su merecido reconocimiento al haber cumplido 40 años trabajando en la Universidad de Chile.

En una emotiva ceremonia en el Salón de Honor de la Casa Central, encabezada por la Rectora Rosa Devés, Patricio Alarcón y José Luis Nauto, recibieron su medalla por sus 40 años de servicio acompañados del Decano Dr. José Manuel Yáñez. Víctor Jiménez lamentablemente no pudo asistir por problemas de salud para acompañar al total de 71 funcionarios, funcionarias, académicos y académicas de la Universidad de Chile que alcanzaron las cuatro décadas trabajando en la institución.

Patricio Antonio Alarcón Sepúlveda

En 1982, y con solo 21 años, su cuñado le dijo que había posibilidad de trabajo en Favet, postuló y quedó trabajando en el Departamento de Ciencias Clínicas en el área de Equinos apoyando labores de limpieza y trabajo técnico. Al poco tiempo pasó a formar parte del área de cirugía de animales menores donde trabajó con la Dra. Estefanía Flores, a quien consideraba su gran amiga y mentora. Ahí se enamoró de la medicina veterinaria, de la atención a perros y gatos. Todo lo que aprendía se lo contaba a sus hijos, y transmitió sus historias con tanta pasión que Nicolás, el mayor, se convirtió en médico veterinario. Junto a sus hijos sueñan con tener una casa en el campo, en Los Ángeles, y atender animales de la zona. “Siento mucho orgullo por mis hijos. Estoy agradecido de la U por todo lo que me dio para mi desarrollo como persona y me siento pleno porque he aportado a la formación de cientos de estudiantes”, dice Patricio emocionado.

Víctor Alamiro Jiménez Romero

El “Currito”, como lo conocen en Favet, tuvo un accidente y no ha podido volver a trabajar por sus problemas médicos, pero lo mantienen feliz los recuerdos de haber entregado tantos años de dedicación a su querida Facultad. Si empezó con apenas 18 años lavando autos a los profesores de la época hasta que lo contrataron como auxiliar de salas. Le gustaba mucho su trabajo, nunca faltaba porque manejaba todas las llaves de las salas y sentía que era una responsabilidad tremenda, por eso agarraba su bicicleta y llegaba siempre bien temprano para tener las salas listas para empezar las clases. Los últimos 15 años los pasó en el Departamento de Patología Animal donde se destacó por su buena disposición y compañerismo. Su hija Giovanna trabaja con nosotros y le transmite los saludos, los cariños de sus compañeras y compañeros que se mantienen preocupados por su salud.

José Luis Nauto Uribe

Desde la localidad de Manuca, cerca de Osorno, llegó con toda la ilusión de encontrar trabajo en la capital. Tuvo la oportunidad de elegir y escogió Favet; como buen hombre de campo estar cerca de tantos animales lo hacía sentir cómodo y en casa, y así se ha sentido en estos 40 años trabajando en la Facultad. Partió como auxiliar y de a poco comenzó a encargarse de hacer los trámites, en tiempos pasados, todo el sistema era presencial: pagar cuentas, cobrar y depositar cheques, entregar o retirar documentos, etc. Recorría toda la Región Metropolitana y a veces un poco más lejos haciendo todos esos encargos, hasta que el sistema comenzó a cambiar. Fue ahí cuando después de pasar un tiempo en la Biblioteca se fue al Departamento de Fomento de la Producción Animal y ahí continúa, encargándose de que todo esté impecable, de repartir la correspondencia, de alimentar a los perros y gatos y de regalar una sonrisa a quien se cruce en su camino.

Desde la Universidad, la Rectora Devés agradeció a las y los premiados por su compromiso y entrega, además de destacar el importante rol que tuvieron durante la pandemia y la forma en que habilitaron que la Universidad, pese al adverso contexto, siguiera funcionando y cumpliendo su misión.

“Para establecerse, la confianza requiere de dos cosas: de participación y de reconocimiento, sino, no es posible establecer esos lazos”, señaló la Rectora, advirtiendo que esta ceremonia reconoce esa confianza pero también consagra “nuestro compromiso con incrementar la participación (...) Vamos a trabajar para que tengan más voz funcionarios, funcionarias, académicos, académicas, estudiantes. Es fundamental que tengamos más voz y más corresponsabilidad para establecer esas confianzas”.

La ceremonia, que se realiza anualmente durante la semana de aniversario, tiene como propósito evidenciar la contribución que las personas que conforman la comunidad universitaria han realizado a lo largo de su trayectoria, exhibiendo en sus distintas funciones valores como el compromiso y el profesionalismo, el esfuerzo y la dedicación. 

Revive la ceremonia

Últimas noticias

Colaboración

Favet participa en proyecto de comercialización con INDAP

Con el objetivo de favorecer la venta de productos y servicios de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena (AFCI), la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet) formó parte de un estudio sobre los lineamientos estratégicos para el programa de comercialización del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP). Los resultados de dicho estudio determinaron cuáles son las principales alegrías y frustraciones de los productores a la hora de comercializar.

Riesgos a la biodiversidad

Perros “de libre de ambular”: problemática nacional

Cada día se registran ataques de perros a otros animales y personas, algunos casos han alcanzado gran connotación mediática por la envergadura de las heridas, que incluso han generado la muerte. Un desafío a nivel nacional que implica educación en tenencia responsable para evitar el abandono de los canes y reforzar la supervisión de aquellos que, teniendo dueño, salen a deambular sin supervisión.

Investigación

Favet alcanza adjudicación para seis proyectos Fondecyt 2025

La producción científica de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile sigue dando frutos. La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) entregó los resultados de las adjudicaciones del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDECYT) para este año.

Salud pública

Favet colabora en plan de vigilancia de influenza aviar en Antártica

Con el objetivo de implementar dos laboratorios en bases antárticas para vigilar y detectar in situ la influenza aviar altamente patogénica (HPAI) H5N1, se desarrolló un proyecto colaborativo entre el Instituto Antártico Chileno (INACH) y la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet). Durante la toma de muestras de esa iniciativa, se detectaron algunos casos positivos de esta enfermedad viral.

Pregrado

Emotiva semana de titulaciones en Favet

Generaciones 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023 tuvieron su Ceremonia de Titulación, en la que compartieron con sus seres queridos y la comunidad de Favet. Hubo reconocimientos a los mejores promedios en Medicina Clínica, Medicina Preventiva, Producción Animal y General.