Comunidad

Conoce al Comité Paritario de Higiene y Seguridad de Favet

Conoce al Comité Paritario de Higiene y Seguridad de Favet

El equipo actual se constituyó en mayo de este año tras votación secreta de miembros de la comunidad de la unidad académica y la designación de la otra mitad de integrantes por parte de la autoridad.

Los Comités Paritario de Higiene y Seguridad deben existir en todas las empresas y organizaciones y se regulan en base al Decreto N°54 del Ministerio del Trabajo y Prevención Social, de acuerdo a lo establecido en la Constitución Política de Chile.

La Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias cumple con este mandamiento y cuenta con su Comité Paritario de Higiene y Seguridad, que funciona activamente con doce personas, seis elegidas por la máxima autoridad del momento, que en esa fecha era el Dr. Mario Maino, y seis elegidas por sus pares en una votación democrática y secreta.

El 31 de mayo de este año se constituyó el equipo que estará a cargo, entre otras funciones, de asesorar e instruir a los trabajadores y trabajadoras de la Facultad sobre la correcta utilización de los instrumentos de protección personal, de acuerdo a las labores que realizan. Asimismo, velará por el cumplimiento de las medidas de prevención, higiene y seguridad por parte de toda la comunidad.

El Comité Paritario de Higiene y Seguridad de Favet está compuesto por miembros titulares y suplentes. Tras la renovación del equipo este año, que cumplirá sus funciones por un periodo de dos años, las y los integrantes son:

Miembros titulares designados por la autoridad:

  1. Roxana Payacán, Directora Económica y Administrativa.
  2. Paz Espina, técnico del Laboratorio de Anatomía Patológica Animal.
  3. Roxana Cuevas, caja de la Unidad de Contabilidad.

Miembros suplentes designados por la autoridad:

  1. Raisa González, jefa de la Unidad de Personal.
  2. Estela Lagos, trabajadora social de la Dirección de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios.
  3. Lorena Aguilar, académica del Depto. de Patología Animal.

Miembros titulares elegidos por sus pares:

  1. Felipe Hernández, mantención de Planta Física.
  2. Ana Palacios, analista de cobranza y activo fijo de la Unidad de Contabilidad.
  3. Raúl González, técnico en radiología del Depto. de Ciencias Clínicas.

Miembros suplentes elegidos por sus pares:

  1. Geraldy Maturana, secretaria del Depto. de Ciencias Biológicas Animales.
  2. Romina Labbé, técnico del Depto. de Medicina Preventiva Animal.
  3. Miguel Sepúlveda, tecnólogo médico del Laboratorio de Anatomía Patológica Animal.

La directiva del Comité quedó conformada por Paz Espina, como presidenta, y Roxana Cuevas, como secretaria. El equipo completa cuenta con el apoyo y asesoría de Tamara Núñez, prevencionista de riesgos de Campus Sur, y José Ignacio Arroyo y José Manuel Olave, prevencionistas de riesgos de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS).

Cada integrante participa dentro de una de las tres comisiones: Capacitación y Difusión, Investigación de Accidentes, e Inspección e Infraestructura. Como Comité se reúnen una vez al mes a revisar los avances de cada equipo, tratar eventualidades, hacer un levantamiento de necesidades para transmitir a la autoridad y programar actividades como charlas o cursos de capacitación que sean de utilidad para la comunidad, entre otros temas.

Últimas noticias

Epidemiología

Académico Favet integra grupo OMSA de vigilancia de influenza aviar

El Dr. Christopher Hamilton-West, académico del Departamento de Medicina Preventiva Animal de Favet, es el único especialista del continente que integra el Grupo Ad Hoc sobre Directrices para la Implementación de la Vigilancia de la Influenza Aviar en Pequeños Productores Avícolas en Contextos con Recursos Limitados, convocado por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).

Internacional

Delegación surcoreana valora capacidades científicas del CASA

La Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet) de la Universidad de Chile acogió la reunión entre el CASA y el NIFS, ambos centros colaboradores de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA). Este encuentro fue el primer paso para establecer una futura alianza científica enfocada en la acuicultura.

Vinculación con el medio productivo

Delegación Favet participa en reconocida feria avícola internacional

El Dr. Héctor Hidalgo, académico de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), y la egresada Macarena León asistieron al International Production & Processing Expo (IPPE), el encuentro anual de la industria avícola, cárnica y de alimentos balanceados más grande del mundo en la ciudad de Atlanta, Estados Unidos.