Admisión 2023

Favet cierra matrículas en primer llamado con récord de postulantes

Favet cierra matrículas en primer llamado con récord de postulantes

Cerca de cuatro mil personas en total postularon para estudiar Medicina Veterinaria en una etapa histórica para el proceso de admisión para la Educación Superior, donde, una vez más, la Universidad de Chile demuestra su liderazgo en las preferencias de estudiantes que buscan una formación académica de excelencia y alto prestigio.

El nuevo proceso de selección universitaria con la Prueba de Acceso a la Educación Superior permitió que miles de jóvenes postularan a las carreras de sus sueños. Y así sucedió con Medicina Veterinaria, donde se registraron poco más de 2.000 postulaciones efectivas para estudiar la carrera en la Escuela más antigua y reconocida del país; y al cierre de las matrículas, estaban llenos todos los cupos de ingresos regulares y especiales.

“Estamos felices de alcanzar este récord histórico para la carrera de Medicina Veterinaria y que quienes fueron seleccionados, ya sea por ingresos PAES o por ingresos especiales, hayan realizado con éxito su proceso de matrícula a través del portal dispuesto por la Universidad de Chile. Las otras generaciones de estudiantes, los cursos mayores, ya hicieron su proceso de matrícula también, así es que ahora les invito a descansar en estas vacaciones para que empiecen un año académico con toda la energía. ¡Nos vemos en marzo!”, sostuvo con entusiasmo el Dr. José Manuel Yáñez, Decano de Favet.

Había cierta incertidumbre porque por primera vez se determinó cambiar el puntaje de la PAES, lo que conllevaba una serie de interrogantes sobre las ponderaciones y los cortes para postular a una carrera. Sin embargo, el proceso se llevó a cabo con normalidad y en las fechas programadas, y los cambios permitieron un aumento del 35% de estudiantes habilitados para postular a las universidades, de acuerdo a cifras indicadas por el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE), organismo de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos de la Universidad de Chile.

La carrera de Medicina Veterinaria de la Universidad de Chile ya tiene completa su matrícula para estudiantes de primer año, generación que contempla a quienes ingresaron por vía regular rindiendo la PAES, y por vías especiales como la Beca de Excelencia Académica (BEA), Sistema de Ingreso Prioritario de Equidad Educativa (SIPEE), Deportista destacado, Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE), Pueblos Indígenas, Explora-Unesco, y Licenciados y Titulados.

“Estudiantes de primer año comenzarán sus educación superior con una semana de inducción universitaria, previa al ingreso a clases, donde hay actividades preparadas por el nivel central de la Universidad de Chile y por la Dirección de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios de Favet, para conocer las instalaciones y las unidades de apoyo que les acompañarán para que tengan un buen desempeño a lo largo de la carrera que eligieron”, afirmó el Dr. Fernando Fredes, Director de la Escuela de Pregrado de Favet.

La Dra. Pilar Oviedo, Secretaria de Estudios de Favet señaló que su recomendación más importante es “que las y los estudiantes se informen por los canales oficiales de la Secretaría de Estudios ya sea UCampus o UCursos; y conocer la normativa relacionada con el cuerpo estudiantil, que les será presentada en el curso de Orientación a la Medicina Veterinaria".

Las clases comienzan el lunes 13 de marzo y los ramos son inscritos de forma automática para estudiantes de primer año, por lo tanto, solo deben esperar que les llegue el horario de sus clases a sus correos institucionales. Para cualquier duda, pueden acercarse a la Secretaría de Estudios de la facultad.

Por último, la Dra. Javiera Cornejo, Directora de Extensión y Vinculación con el Medio, destacó la participación de estudiantes en importantes instancias desarrolladas por la facultad para dar a conocer sus instalaciones y acoger sus dudas. “Generamos espacios de encuentros para postulantes y sus acompañantes, donde pudimos compartir, aclarar inquietudes, mostrarles cómo funciona Favet en su infraestructura, equipamiento y comunidad. Creo que sentirse acogido, sentir comprensión por el gran momento que están viviendo en sus vidas, y todos los sentimientos que eso implica, les hizo tomar una decisión informada y con convicción para estudiar Medicina Veterinaria en la Universidad de Chile. Estamos felices de reconocer nombres de varios de aquellos que vinieron a estas actividades en la nómina de matriculados”.

Actividades finales posteriores a la matrícula

Una vez finalizado el proceso formal, deberás realizar algunos pasos adicionales con el fin de completar tu registro en la Universidad de Chile:

  • Ingresar al Portal de Matrícula a verificar tu situación de matriculado/a.
  • Descargar e imprimir tu Certificado de Alumno/a Regular para Asignación Familiar.
  • Contestar la Encuesta Única de Admisión para Estudiantes Nuevas/os.
  • Realizar tests de Inglés, Ciencias Básicas y la Evaluación Diagnóstica Inicial de Pedagogías, dependiendo de la carrera a la que ingresaron.
  • Realizar los procesos de acreditación socioeconómica, en caso de que lo indiquen los resultados de Beneficios Estudiantiles de Mineduc.
  • Postular a las becas y beneficios internos de la Universidad, a través del Formulario de Caracterización Estudiantil (FOCES).

Además, las y los estudiantes matriculadas/os podrán participar del programa de actividades de inducción a la vida universitaria que ha sido desarrollado por la Universidad y cada Facultad e Instituto para que puedan incorporarse a la institución.

Últimas noticias

Internacional

Estudiante Favet presentó proyecto de sustentabilidad en Brasil

María Ignacia Ortiz, de primer año de Medicina Veterinaria, viajó hasta la ciudad de Fortaleza para participar en una destacada feria científica organizada por el Movimiento Internacional para el Recreo Científico y Técnico de América Latina (MILSET AMLAT) para presentar un proyecto, que elaboró durante su último año de enseñanza media, con ayuda del Fondo de Apoyo para Iniciativas Estudiantiles de la Dirección de Extensión y Vinculación con el Medio de Favet.

Organizado en conjunto con el gremio apicultor

Conversatorio relevó rol de las abejas en la seguridad alimentaria

Importantes actores con vinculación a la apicultura se dieron cita en un diálogo en Favet para reflexionar sobre esta valiosa especie obrera, que es pieza clave en la polinización, y el gran desafío que enfrenta este sector productivo con el cambio climático y las variaciones de precipitaciones que nos han complicado con sequías sostenidas e inundaciones.

Internacional

Investigador CASA participó en taller para reducir RAM en acuicultura

El Dr. Mario Caruffo, quien es también coordinador general e investigador asociado del Center for Research and Innovation in Acuaculture (CRIA) de la Universidad de Chile, viajó hasta Quito, Ecuador, para asistir al taller sobre alternativas al uso de antimicrobianos, del proyecto "Trabajando juntos para combatir la resistencia a los antimicrobianos”.

Vinculación con el medio

Favet firma alianza científica estratégica con Intesal

El acuerdo colaborativo, firmado en la ciudad de Puerto Varas, entre el Centro Colaborador de la Organización Mundial de Sanidad Animal (CASA), representado por la unidad académica de la Universidad de Chile y el Instituto Tecnológico del Salmón (Intesal), permitirá generar el desarrollo de asesorías técnicas, estudios, proyectos de investigación e iniciativas conjuntas en áreas de interés común.