Colaboración

Favet firma convenio para apoyar apicultura chilena

Favet firma convenio para apoyar apicultura chilena

El Movimiento Nacional de Apicultores de Chile (MONACHI) y la empresa científico-tecnológica Beeing Company se unieron a la facultad en una alianza estratégica con el fin de preservar y mejorar la salud de las abejas, generar líneas de investigación conjunta, desarrollar actividades y entregar asesoría técnica en la materia.

MONACHI tiene el objetivo de visibilizar la apicultura como un importante eje estratégico del sector silvoagropecuario, tanto por la acción polinizadora de las abejas, como por sus productos que tienen gran valor en el mercado nacional e internacional. Asimismo, como asociación gremial, busca impulsar el crecimiento económico y la preservación ambiental siendo referentes en la producción apícola sostenible.

Por su parte, Beeing Company es una consultora apícola y de trazabilidad genética, un desarrollo científico- tecnológico que, en el sector apícola, representa una gran oportunidad de negocio para la agroindustria y la sostenibilidad de su producción. Asimismo, esta técnica permite incrementar el registro apícola y sirve como herramienta de gestión en la importación y la exportación que mejora la seguridad sanitaria al certificar origen de abejas importadas.

Este convenio de colaboración entre ambas organizaciones y Favet busca desarrollar estudios, servicios, planes y programas para establecer las bases que permitan potenciar la genética apícola, con el fin de preservar y mejorar la salud de las abejas, generar líneas de investigación conjunta, desarrollar actividades y entregar asesoría técnica en la materia.

“En base a esta alianza vamos a empezar a generar actividades, apoyando y vinculándonos con el sector productivo para el desarrollo de la investigación y la formación de nuestros estudiantes. Esta colaboración también permitirá que avancemos en genética y esto significa que, desde nuestra especialidad, como institución de educación superior, apoyaremos el desarrollo apícola sostenible desde la ciencia”, sostuvo el Dr. José Manuel Yáñez, Decano de Favet, durante la firma.

Mario Flores, presidente del directorio de MONACHI, planteó que la asociación gremial cuenta con una red de más de 2.500 apicultores entre Arica y Aysén, que está en vías de crecimiento y que se prepara para el gran evento APIMONDIA, un congreso internacional que este año se realizará en Chile y que reunirá a productores apícolas del mundo entero.

“Nosotros buscamos mejoras en la cadena apícola en base al cooperativismo, avanzar en la profesionalización de la apicultura y la cadena productiva. Esta certificación de origen de las abejas aumentará el valor de las especies que exportamos y nos posicionará con una ventaja comparativa”, afirmó Flores.

Desde Beeing Company, su director ejecutivo, el alumni Favet Andrés Vargas, tiene amplia trayectoria en el trabajo de secuenciación genética y postulación a fondos, por lo que esta alianza representa una oportunidad, tanto para el desarrollo de tecnología para certificar el origen de las abejas, como para formular iniciativas que permitan mejoras científicas, proyectos de transferencia tecnológica y participación de estudiantes. “Estamos siempre incorporando nuevas tecnologías para determinar fenotipos; con inteligencia artificial entrenada se puede saber el origen de una abeja”, destacó.

En la firma del convenio también participaron Gerardo Albornoz, Representante Legal Beeing Company; Rodrigo Mayor, abogado de Campus Sur; y Héctor Pavez, administrador de Mundo Granja.

Últimas noticias

Internacional

Estudiante Favet presentó proyecto de sustentabilidad en Brasil

María Ignacia Ortiz, de primer año de Medicina Veterinaria, viajó hasta la ciudad de Fortaleza para participar en una destacada feria científica organizada por el Movimiento Internacional para el Recreo Científico y Técnico de América Latina (MILSET AMLAT) para presentar un proyecto, que elaboró durante su último año de enseñanza media, con ayuda del Fondo de Apoyo para Iniciativas Estudiantiles de la Dirección de Extensión y Vinculación con el Medio de Favet.

Organizado en conjunto con el gremio apicultor

Conversatorio relevó rol de las abejas en la seguridad alimentaria

Importantes actores con vinculación a la apicultura se dieron cita en un diálogo en Favet para reflexionar sobre esta valiosa especie obrera, que es pieza clave en la polinización, y el gran desafío que enfrenta este sector productivo con el cambio climático y las variaciones de precipitaciones que nos han complicado con sequías sostenidas e inundaciones.

Internacional

Investigador CASA participó en taller para reducir RAM en acuicultura

El Dr. Mario Caruffo, quien es también coordinador general e investigador asociado del Center for Research and Innovation in Acuaculture (CRIA) de la Universidad de Chile, viajó hasta Quito, Ecuador, para asistir al taller sobre alternativas al uso de antimicrobianos, del proyecto "Trabajando juntos para combatir la resistencia a los antimicrobianos”.

Vinculación con el medio

Favet firma alianza científica estratégica con Intesal

El acuerdo colaborativo, firmado en la ciudad de Puerto Varas, entre el Centro Colaborador de la Organización Mundial de Sanidad Animal (CASA), representado por la unidad académica de la Universidad de Chile y el Instituto Tecnológico del Salmón (Intesal), permitirá generar el desarrollo de asesorías técnicas, estudios, proyectos de investigación e iniciativas conjuntas en áreas de interés común.