Apoyo financiero

Dirección de Investigación lanza nuevos concursos y beneficios económicos

Dirección de Investigación lanza concursos y beneficios económicos

Con el fin de mejorar el desempeño de la producción científica y tecnológica de la unidad académica durante el 2023, la Dirección de Investigación de Favet anunció la apertura de una serie de nuevos concursos y beneficios económicos dirigidos al plantel académico, estudiantes de Pregrado y del Programa de Doctorado en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias.

La iniciativa se enmarca en el proyecto “Fortalecimiento de una Unidad de Desarrollo Científico y Tecnológico en Ciencias Veterinarias (UDCyT-VET)” de la Dirección de Investigación (DI-Favet) de la Facultad, que forma parte del Programa de Estímulo a la Excelencia Institucional (PEEI), para mejorar el desempeño de la producción científica y tecnológica de nuestra unidad académica ante la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID) de la Universidad de Chile.

“Este nuevo impulso a la investigación desde la DI-Favet, permitirá fortalecer e incrementar el desempeño de las métricas de producción científica y de las capacidades tecnológicas y colaborativas de nuestra comunidad, con la intención de potenciar el desarrollo de la investigación inter y transdisciplinar realizada en Favet, apoyando a estudiantes (pre y postgrado), estudiantes de doctorado y académicos investigadores de nuestra comunidad. Lo anterior, permite sin lugar a dudas avanzar y alcanzar cada vez mejores rankings globales de avanzada en la disciplina de las Ciencias Veterinarias”, explica el Dr. Andrónico Neira, director de Investigación de Favet.

La convocatoria está dirigida a académicos, académicas, estudiantes de Pregrado y estudiantes del programa de Doctorado en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias, con profesor guía de Favet.

Estos nuevos concursos y fondos de ayuda económica, organizados por DI-Favet, buscan mejorar el desempeño de la producción científica y tecnológica de FAVET fortaleciendo 4 líneas de acción:

1) Fortalecimiento de equipamiento, apoyo instrumental científico y de infraestructura de Favet

2) Fortalecimiento de equipos de gestión para la investigación de UMAM y LACIV de Favet

3) Fomento a la investigación mediante concursos para académicos y estudiantes

4) Fortalecimiento de programas doctorales para candidatos a doctor

Para postular a los concursos y fondos de ayuda económica se recomienda revisar atentamente las diferentes condiciones de postulación, así como las fechas de apertura y cierre de los concursos. Las postulaciones estarán abiertas desde el 30 de junio de 2023 hasta el 15 de agosto de 2023 y el fallo de los concursos se dará a conocer durante los meses de agosto o septiembre de 2023.

Los diferentes concursos y fondos de ayudas son los siguientes:

  • Concurso FIV Extraordinario para académicos
  • Concurso I Proyectos FIV Iniciándose en Investigación para estudiantes
  • Concurso I Proyectos FIV Primeros Pasos en Investigación para estudiantes
  • Concurso Fondo apoyo a Publicaciones de alto Impacto FAVET 2023
  • Concurso Fondo apoyo a Solicitud de Patentes FAVET 2023
  • Concurso Fondo apoyo a Actividades de investigación para PhDc de FAVET

Las Bases y Formularios de postulación de los concursos, así como las solicitudes de ayuda correspondientes estarán disponibles en el sitio web de la DI-FAVET en la sección “Concursos /Concursos de Investigación”.

Cualquier duda o consulta de la convocatoria, por favor, dirigirlas a la Dirección de Investigación al correo electrónico: difavet@uchile.cl

Últimas noticias

Vinculación con el Medio

Favet y Veterquimica investigan uso de 'minerales orgánicos' en aves

Especialistas de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile (Favet), junto al área técnica de Nutrición de Veterquimica, están desarrollando un estudio sobre el efecto de la inclusión de 'minerales orgánicos' en la dieta de aves ponedoras. En el marco de este proyecto, la facultad recibió la donación de 140 aves en etapa de pre-postura.

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol que inhibe células de cáncer

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.

Salud Pública

Especialista Favet entrega claves para el consumo seguro de carne

Con la llegada de las Fiestas Patrias en Chile, el consumo de carne se dispara en fondas, reuniones familiares y celebraciones en todo el país. Asados, empanadas y anticuchos lideran las preferencias del menú, pero hay que tomar ciertas consideraciones al momento de prepararlos. Médicos Veterinarios y Veterinarias cumplen un rol clave para asegurar la inocuidad alimentaria, previniendo enfermedades transmitidas por alimentos y garantizando que los productos lleguen en óptimas condiciones a la mesa.

Investigación

Estudio Favet podría mejorar vacunación para prevenir distemper canino

El estudio de Naomi Ariyama, estudiante del Doctorado en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias de la Universidad de Chile, bajo la tutela del Dr. Víctor Neira, académico de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), demostró que el virus de distemper canino en Chile es genéticamente diverso y que la vacunación es una herramienta fundamental como protección contra la enfermedad.