Internacional

Estudiante Favet presentó proyecto de sustentabilidad en Brasil

Estudiante Favet presentó proyecto de sustentabilidad en Brasil

María Ignacia Ortiz, de primer año de Medicina Veterinaria, viajó hasta la ciudad de Fortaleza para participar en una destacada feria científica organizada por el Movimiento Internacional para el Recreo Científico y Técnico de América Latina (MILSET AMLAT) para presentar un proyecto, que elaboró durante su último año de enseñanza media, con ayuda del Fondo de Apoyo para Iniciativas Estudiantiles de la Dirección de Extensión y Vinculación con el Medio de Favet.

"EcoCultura: Educar y Reciclar" se llama el proyecto que María Ignacia Ortiz creó junto a su compañero Joaquín Escobar, mientras cursaba cuarto medio en el colegio San Mateo de la Compañía de Jesús de Osorno. Con esta iniciativa sobre sustentabilidad y reciclaje compitieron en la Expo Ciencias Nacional Chile, ganando el 2do lugar a nivel nacional en su categoría de enseñanza media y el derecho a participar en la Expo Nacional MILSET Brasil, que se realizó este año en la ciudad de Fortaleza.

“Presentamos el proyecto en un stand, explicando el origen de nuestra Investigación y nuestros avances. ‘EcoCultura: Educar y Reciclar’ nace en la ciudad de Osorno como propuesta para el municipio para perfeccionar el sistema de reciclaje de nuestra ciudad a través de un método matemático de distribución por zona llamado ‘Diagrama de Voronoi’, en conjunto a alianzas de educación ambiental para la comunidad Osornina”, explica María Ignacia, quien cursa su primer año de Pregrado en Favet.

La estudiante detalla que lleva más de un año trabajando en este proyecto. “Esta idea nació porque en lo personal no tenía puntos verdes, puntos de reciclaje, cercanos a mi vivienda y donde además no conocía cuáles pertenecían a mi sector o qué era un punto verde en sí, lo cual me impedía reciclar. Compartí esta inquietud con mi profesora asesora, Loreto Núñez, y con mi compañero de investigación, Joaquín Escobar, e ideamos un modelo de redistribución de los puntos verdes de nuestra ciudad a través del ‘Diagrama de Voronoi’, sumado además un plan de campaña de educación ambiental, en alianza con establecimientos educacionales”, indicó.

La Expo Nacional MILSET Brasil reunió proyectos científicos de distintas etapas educacionales como Enseñanza Básica, Media y Universitaria, de diferentes países de América Latina. El de María Ignacia fue evaluado dentro de la categoría de educación secundaria, ya que al momento de ganar esta oportunidad estaba en cuarto medio con su compañero de iniciativa.

“Mi participación consistió en presentar nuestro proyecto de educación ambiental y reciclaje. La experiencia de participar de este congreso internacional ha sido de lo más enriquecedora tanto académica como personalmente, que me permitió conocer y explorar problemáticas de distintos lugares de América Latina, y permitirme seguir cultivando mi pasión, compromiso por el mundo de las ciencias. Asimismo, nos galardonearon con una acreditación para seguir presentando nuestro proyecto en la Feria Internacional de Ciencia y tecnología - CIENTEC, Lima-Perú en noviembre de este año”, sostuvo María Ignacia.

Para asistir a la Expo Nacional MILSET Brasil, María Ignacia postuló al Fondo de Apoyo para Iniciativas Estudiantiles de la Dirección de Extensión y Vinculación con el Medio de Favet, que tiene por objetivo principal financiar la participación de estudiantes en eventos de difusión de proyectos en áreas relativas a la carrera de Medicina Veterinaria.

“Estoy muy agradecida por la ayuda económica que me brindó mi facultad con el pago de mi inscripción en el evento, y por su apoyo para seguir creciendo en esta investigación a la que he dedicado mucho tiempo, pasión y compromiso. Este un trabajo con un compromiso social tremendo para con nuestra comunidad y país”, concluyó entusiasmada María Ignacia.

Últimas noticias

Colaboración

Favet participa en proyecto de comercialización con INDAP

Con el objetivo de favorecer la venta de productos y servicios de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena (AFCI), la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet) formó parte de un estudio sobre los lineamientos estratégicos para el programa de comercialización del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP). Los resultados de dicho estudio determinaron cuáles son las principales alegrías y frustraciones de los productores a la hora de comercializar.

Riesgos a la biodiversidad

Perros “de libre de ambular”: problemática nacional

Cada día se registran ataques de perros a otros animales y personas, algunos casos han alcanzado gran connotación mediática por la envergadura de las heridas, que incluso han generado la muerte. Un desafío a nivel nacional que implica educación en tenencia responsable para evitar el abandono de los canes y reforzar la supervisión de aquellos que, teniendo dueño, salen a deambular sin supervisión.

Investigación

Favet alcanza adjudicación para seis proyectos Fondecyt 2025

La producción científica de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile sigue dando frutos. La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) entregó los resultados de las adjudicaciones del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDECYT) para este año.

Salud pública

Favet colabora en plan de vigilancia de influenza aviar en Antártica

Con el objetivo de implementar dos laboratorios en bases antárticas para vigilar y detectar in situ la influenza aviar altamente patogénica (HPAI) H5N1, se desarrolló un proyecto colaborativo entre el Instituto Antártico Chileno (INACH) y la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet). Durante la toma de muestras de esa iniciativa, se detectaron algunos casos positivos de esta enfermedad viral.

Pregrado

Emotiva semana de titulaciones en Favet

Generaciones 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023 tuvieron su Ceremonia de Titulación, en la que compartieron con sus seres queridos y la comunidad de Favet. Hubo reconocimientos a los mejores promedios en Medicina Clínica, Medicina Preventiva, Producción Animal y General.