Gremio

Favet destaca en primera generación de especialidades veterinarias

Favet destaca en primera generación de especialidades veterinarias

Durante la Jornada de Especialidades Veterinarias de Chile se realizó el lanzamiento de la Federación de Especialidades Veterinarias, donde se presentó a las primeras generaciones de especialistas en diversas áreas de la disciplina, incluyendo Parasitología y Patología, donde la Facultad tuvo una alta representación.

La Federación de Especialidades Veterinarias (FEV) fue creada por iniciativa del Colegio Médico Veterinario (Colmevet) en el año 2018, con el fin de unirse a la Asociación de Facultades y Escuelas de Ciencias Veterinarias (AFEVET) en una estructura que va a administrar la certificación de especialidades veterinarias.

Dentro de su proceso de instalación como nuevo organismo, la FEV entregó un reconocimiento a médicos veterinarios y veterinarias especialistas de destacada trayectoria profesional y participación en sociedades de sus áreas, pasando a constituir las primeras generaciones en ámbitos de la Medicina Veterinaria como Parasitología, Patología Clínica, Patología e Imagenología, dentro de las cuales sobresalieron importantes miembros de la comunidad Favet.

Para determinar quiénes formarían parte de la primera generación de especialistas, la FEV estableció los siguientes requisitos: ser médico veterinario o veterinaria; tener al menos 12 años completos de experiencia y/o dedicación a la especialidad de forma directa con servicio clínico o práctico; contar con una certificación internacional de un programa reconocido por la sociedad de especialidad; ser miembro activo de la sociedad respectiva que forma parte de la FEV; y ser propuestos y aprobados en votación por la mayoría.

Desde Favet, la primera generación de especialistas de Patología Clínica está integrada por el Dr. Héctor Hidalgo, el Dr. Julio Larenas, el Dr. Claudio Lecoq y el Dr. Pedro Smith. Mientras que la de Parasitología Veterinaria lo está por el Dr. Héctor Alcaíno, el Dr. Pedro Cattan, el Dr. Fernando Fredes y la Dra. Galia Ramírez.

“Con el reconocimiento hecho a esta F0 o primera generación de especialistas, se da inicio o es el puntapié de inicio de esta estructura que permitirá efectuar el reconocimiento de las especialidades de nuestra profesión en Chile”, sostuvo el Dr. Fredes, quien es presidente de la Sociedad Chilena de Parasitología (SOCHIPA), en nombre de quienes participaron representando a Favet en la ceremonia.  

El Colmevet espera que, con esta colaboración tripartita junto con la FEV y la Academia, a través de la AFEVET, se robustecerá la formación de médicos veterinarias y veterinarios en su especialización con estándares establecidos y certificaciones que permitan el reconocimiento de su dominio en un área determinada.

Últimas noticias

Colaboración

Favet participa en proyecto de comercialización con INDAP

Con el objetivo de favorecer la venta de productos y servicios de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena (AFCI), la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet) formó parte de un estudio sobre los lineamientos estratégicos para el programa de comercialización del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP). Los resultados de dicho estudio determinaron cuáles son las principales alegrías y frustraciones de los productores a la hora de comercializar.

Riesgos a la biodiversidad

Perros “de libre de ambular”: problemática nacional

Cada día se registran ataques de perros a otros animales y personas, algunos casos han alcanzado gran connotación mediática por la envergadura de las heridas, que incluso han generado la muerte. Un desafío a nivel nacional que implica educación en tenencia responsable para evitar el abandono de los canes y reforzar la supervisión de aquellos que, teniendo dueño, salen a deambular sin supervisión.

Investigación

Favet alcanza adjudicación para seis proyectos Fondecyt 2025

La producción científica de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile sigue dando frutos. La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) entregó los resultados de las adjudicaciones del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDECYT) para este año.

Salud pública

Favet colabora en plan de vigilancia de influenza aviar en Antártica

Con el objetivo de implementar dos laboratorios en bases antárticas para vigilar y detectar in situ la influenza aviar altamente patogénica (HPAI) H5N1, se desarrolló un proyecto colaborativo entre el Instituto Antártico Chileno (INACH) y la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet). Durante la toma de muestras de esa iniciativa, se detectaron algunos casos positivos de esta enfermedad viral.

Pregrado

Emotiva semana de titulaciones en Favet

Generaciones 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023 tuvieron su Ceremonia de Titulación, en la que compartieron con sus seres queridos y la comunidad de Favet. Hubo reconocimientos a los mejores promedios en Medicina Clínica, Medicina Preventiva, Producción Animal y General.