Gremio

Favet destaca en primera generación de especialidades veterinarias

Favet destaca en primera generación de especialidades veterinarias

Durante la Jornada de Especialidades Veterinarias de Chile se realizó el lanzamiento de la Federación de Especialidades Veterinarias, donde se presentó a las primeras generaciones de especialistas en diversas áreas de la disciplina, incluyendo Parasitología y Patología, donde la Facultad tuvo una alta representación.

La Federación de Especialidades Veterinarias (FEV) fue creada por iniciativa del Colegio Médico Veterinario (Colmevet) en el año 2018, con el fin de unirse a la Asociación de Facultades y Escuelas de Ciencias Veterinarias (AFEVET) en una estructura que va a administrar la certificación de especialidades veterinarias.

Dentro de su proceso de instalación como nuevo organismo, la FEV entregó un reconocimiento a médicos veterinarios y veterinarias especialistas de destacada trayectoria profesional y participación en sociedades de sus áreas, pasando a constituir las primeras generaciones en ámbitos de la Medicina Veterinaria como Parasitología, Patología Clínica, Patología e Imagenología, dentro de las cuales sobresalieron importantes miembros de la comunidad Favet.

Para determinar quiénes formarían parte de la primera generación de especialistas, la FEV estableció los siguientes requisitos: ser médico veterinario o veterinaria; tener al menos 12 años completos de experiencia y/o dedicación a la especialidad de forma directa con servicio clínico o práctico; contar con una certificación internacional de un programa reconocido por la sociedad de especialidad; ser miembro activo de la sociedad respectiva que forma parte de la FEV; y ser propuestos y aprobados en votación por la mayoría.

Desde Favet, la primera generación de especialistas de Patología Clínica está integrada por el Dr. Héctor Hidalgo, el Dr. Julio Larenas, el Dr. Claudio Lecoq y el Dr. Pedro Smith. Mientras que la de Parasitología Veterinaria lo está por el Dr. Héctor Alcaíno, el Dr. Pedro Cattan, el Dr. Fernando Fredes y la Dra. Galia Ramírez.

“Con el reconocimiento hecho a esta F0 o primera generación de especialistas, se da inicio o es el puntapié de inicio de esta estructura que permitirá efectuar el reconocimiento de las especialidades de nuestra profesión en Chile”, sostuvo el Dr. Fredes, quien es presidente de la Sociedad Chilena de Parasitología (SOCHIPA), en nombre de quienes participaron representando a Favet en la ceremonia.  

El Colmevet espera que, con esta colaboración tripartita junto con la FEV y la Academia, a través de la AFEVET, se robustecerá la formación de médicos veterinarias y veterinarios en su especialización con estándares establecidos y certificaciones que permitan el reconocimiento de su dominio en un área determinada.

Últimas noticias

Comunidad

Conoce el Departamento Académico de Favet que cambió de nombre

El Departamento de Fomento de la Producción Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile cambió de nombre a Ciencia Animal respondiendo a los nuevos desafíos en bienestar animal, los efectos de la actividad pecuaria en el ambiente y la transición a sistemas productivos sostenibles bajo el enfoque Una Salud.

Salud animal

Especialista Favet advierte sobre particular amenaza a perros y gatos

La ingestión de objetos extraños es una de las urgencias médico veterinarias más comunes y peligrosas, con cachorros y gatitos como las víctimas más frecuentes. Existe una lista infinita de elementos, desde un simple calcetín hasta un cuesco de palta, que pueden acarrear consecuencias fatales para las mascotas. La prevención y la detección temprana son las herramientas clave para evitar un trágico desenlace.

Acuicultura

Favet presenta notables avances en la iniciativa trucha arcoíris

Como contraparte clave del proyecto, Chile ha liderado importantes progresos en el desafío para reducir la tasa de mortalidad de la trucha arcoíris ante diversas enfermedades, como el virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPNV). También se han realizado varias capacitaciones en los diferentes países de América Latina que forman parte del proyecto, promoviendo el desarrollo de una firme red de cooperación científica en la región.

Vinculación con la comunidad

El Roble desarrolla proyecto comunitario bajo enfoque Una Salud

Con el objetivo de proporcionar asistencia médica a las mascotas de aquellas residencias en situación de mayor necesidad, el Centro de Salud Veterinaria (CESAVE) El Roble, de Favet, junto al Centro de Salud Familiar (CESFAM), con el que colinda en la comuna de La Pintana, desarrollaron un proyecto bajo el concepto de Una Salud en el que participan activamente estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet). Una iniciativa que se ejecuta gracias a la alianza con la reconocida organización internacional Humane World For Animals y la colaboración de empresas privadas como Zoetis, Ludipek y Carozzi.