Gremio

Favet destaca en primera generación de especialidades veterinarias

Favet destaca en primera generación de especialidades veterinarias

Durante la Jornada de Especialidades Veterinarias de Chile se realizó el lanzamiento de la Federación de Especialidades Veterinarias, donde se presentó a las primeras generaciones de especialistas en diversas áreas de la disciplina, incluyendo Parasitología y Patología, donde la Facultad tuvo una alta representación.

La Federación de Especialidades Veterinarias (FEV) fue creada por iniciativa del Colegio Médico Veterinario (Colmevet) en el año 2018, con el fin de unirse a la Asociación de Facultades y Escuelas de Ciencias Veterinarias (AFEVET) en una estructura que va a administrar la certificación de especialidades veterinarias.

Dentro de su proceso de instalación como nuevo organismo, la FEV entregó un reconocimiento a médicos veterinarios y veterinarias especialistas de destacada trayectoria profesional y participación en sociedades de sus áreas, pasando a constituir las primeras generaciones en ámbitos de la Medicina Veterinaria como Parasitología, Patología Clínica, Patología e Imagenología, dentro de las cuales sobresalieron importantes miembros de la comunidad Favet.

Para determinar quiénes formarían parte de la primera generación de especialistas, la FEV estableció los siguientes requisitos: ser médico veterinario o veterinaria; tener al menos 12 años completos de experiencia y/o dedicación a la especialidad de forma directa con servicio clínico o práctico; contar con una certificación internacional de un programa reconocido por la sociedad de especialidad; ser miembro activo de la sociedad respectiva que forma parte de la FEV; y ser propuestos y aprobados en votación por la mayoría.

Desde Favet, la primera generación de especialistas de Patología Clínica está integrada por el Dr. Héctor Hidalgo, el Dr. Julio Larenas, el Dr. Claudio Lecoq y el Dr. Pedro Smith. Mientras que la de Parasitología Veterinaria lo está por el Dr. Héctor Alcaíno, el Dr. Pedro Cattan, el Dr. Fernando Fredes y la Dra. Galia Ramírez.

“Con el reconocimiento hecho a esta F0 o primera generación de especialistas, se da inicio o es el puntapié de inicio de esta estructura que permitirá efectuar el reconocimiento de las especialidades de nuestra profesión en Chile”, sostuvo el Dr. Fredes, quien es presidente de la Sociedad Chilena de Parasitología (SOCHIPA), en nombre de quienes participaron representando a Favet en la ceremonia.  

El Colmevet espera que, con esta colaboración tripartita junto con la FEV y la Academia, a través de la AFEVET, se robustecerá la formación de médicos veterinarias y veterinarios en su especialización con estándares establecidos y certificaciones que permitan el reconocimiento de su dominio en un área determinada.

Últimas noticias

Vinculación con el medio

Excelente convocatoria en Encuentro Laboral y de Prácticas Favet 2023

Más de 30 organizaciones, públicas y privadas, llegaron hasta nuestras instalaciones en La Pintana para dar a conocer el rol de médicos veterinarios y veterinarias en su quehacer; consolidando una instancia pionera que Favet ha impulsado en el Campus Sur de la Universidad de Chile y que ya cumplió su cuarta versión con un éxito rotundo de participación estudiantil.

Un vuelo inspirador desde los humedales a los estadios

Fiu: más que una mascota, símbolo de la fauna chilena en Santiago 2023

La majestuosidad y belleza del Tachuris rubrigastra, más conocido como pajarito siete colores, inspiró la creación de la carismática mascota de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2023, Fiu. Esta singular ave, habitante de los humedales de nuestro país, comparte su entorno con otras especies aladas, tejiendo así una red de vida en los ecosistemas acuáticos. El nombre "Fiu" no es solo una designación, sino un eco melódico que resuena con el canto característico de este fascinante ser alado: ¡Fiuuuu!

Vinculación con el medio

Gran Encuentro Laboral y de Prácticas de Favet 2023

Este viernes 24 de noviembre a partir de las 10:00 horas se realizará la actividad que busca ofrecer un espacio a estudiantes, egresados y egresadas de Favet donde puedan conocer la amplia variedad de áreas de desempeño laboral a la que pueden optar como Médicos Veterinarias y Veterinarios. Durante la jornada se realizarán tres actividades en paralelo, donde organizaciones públicas y privadas y especialistas egresados de esta Facultad compartirán información y experiencias relevantes para el futuro profesional.

Convocatoria de la Fundación Superación de la Pobreza

Estudiantes de Favet ganaron fondo del Programa Tesis País

Kevin Soissa y Cindy Alfaro son parte del grupo de tesistas de la Universidad de Chile que fueron seleccionados en este proceso en el que contarán con apoyo monetario y tutorial por parte de la Fundación Superación de la Pobreza para realizar sus investigaciones. El programa busca generar instancias de divulgación que socialicen situaciones de pobreza e inequidad y planteen soluciones a nivel nacional.

Salud Pública

Académico de Favet aclara dudas respecto al Hantavirus

El Dr. André Rubio de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias lleva años estudiando al roedor chileno ratón colilargo, reservorio natural del Hantavirus, para conocer su desplazamiento y hábitat, y, asimismo, conocer más sobre este patógeno zoonótico que es capaz de provocar graves cuadros cardiopulmonares con consecuencias fatales.