Vinculación con el Medio

Favet firmó convenio de colaboración con San Bernardo

Favet firmó convenio de colaboración con San Bernardo

La alianza entre ambas instituciones permitirá reforzar el área de Medicina Veterinaria de la comuna, realizar investigación en áreas urbanas y rurales, y robustecer el área de prácticas profesionales de la facultad. El vínculo lleva aún más tiempo ya que la ex alumna Liliana Ortiz está a cargo del Depto. de Tenencia Responsable de la Municipalidad y el estudiante Tomás Contreras está realizando su tesis para convertirse en Médico Veterinario.

Hasta la Ilustre Municipalidad de San Bernardo llegó la comitiva de Favet encabezada por el decano Dr. José Manuel Yáñez e integrada por el Dr. Fernando Fredes, director de la Escuela de Pregrado, Dr. José Ignacio Arias, académico del Depto. de Ciencias Clínicas, y Juan José Toro, encargado de Vinculación con el Medio.

Tras sostener una reunión con el alcalde Christopher White y su equipo compuesto por Eduardo Arriaza, director de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, y Liliana Ortiz, encargada del Depto. de Tenencia Responsable, ex alumna de Favet; las autoridades firmaron el convenio que formaliza un trabajo colaborativo que se ha ido desarrollando hace un tiempo entre ambas instituciones.

“Nuestro rol como Universidad de Chile es apoyar a instituciones públicas. Vemos que San Bernardo es una comuna de gran superficie con territorio urbano y rural por lo que aquí hay dos ámbitos de trabajo de la Medicina Veterinaria, lo doméstico con tenencia responsable, pero también conservación y vida silvestre. Para la comunidad de Favet también significa salir al territorio y empaparse del mundo real”, sostuvo el decano Yáñez en el encuentro.

El alcalde White, por su parte, señaló que “tener la posibilidad de contar con personas que tienen los conocimientos es un punto estratégico para nosotros. Asimismo, ustedes tienen la teoría y aquí les ofrecemos poner en práctica esos conocimientos en una realidad que puede ser compleja, muchas veces desgarradora”.

El trabajo colaborativo de este convenio, que se extenderá en un principio por tres años, contempla el acceso a servicios clínicos especializados como exámenes complementarios y cirugías; investigación y fortalecimiento técnico para tesis de pre y postgrado; y prácticas estudiantiles profesionales en el Centro Veterinario Municipal.

“La diversidad que hay en el territorio de esta comuna favorece la puesta en práctica de diferentes ámbitos de nuestra carrera. Estudiantes ya han comenzado a participar en operativos veterinarios en la comuna, a hacer control sano, implante de chip y vacunaciones. También hay un componente en conservación, actualmente el profesor André Rubio de Favet está guiando una tesis en fauna silvestre”, puntualiza Juan José Toro, encargado de Vinculación con el Medio de la facultad, destacando la participación del estudiante Tomás Contreras recolectando muestras en la comuna para su estudio.

Liliana Ortiz, alumni Favet, y encargada del Depto. de Tenencia Responsable de la I. Municipalidad de San Bernardo, se suma a la felicidad de suscribir este convenio de colaboración afirmando que “tenemos cerros con mucha fauna silvestre, son cerros islas, verdaderos corredores biológicos, donde hay mucho potencial para investigar en áreas de salud pública y conservación. Este convenio, también va a permitir ampliar el servicio municipal que está enfocado a pequeños animales como perros y gatos”.

Últimas noticias

Salud animal

Especialista Favet advierte sobre particular amenaza a perros y gatos

La ingestión de objetos extraños es una de las urgencias médico veterinarias más comunes y peligrosas, con cachorros y gatitos como las víctimas más frecuentes. Existe una lista infinita de elementos, desde un simple calcetín hasta un cuesco de palta, que pueden acarrear consecuencias fatales para las mascotas. La prevención y la detección temprana son las herramientas clave para evitar un trágico desenlace.

Acuicultura

Favet presenta notables avances en la iniciativa trucha arcoíris

Como contraparte clave del proyecto, Chile ha liderado importantes progresos en el desafío para reducir la tasa de mortalidad de la trucha arcoíris ante diversas enfermedades, como el virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPNV). También se han realizado varias capacitaciones en los diferentes países de América Latina que forman parte del proyecto, promoviendo el desarrollo de una firme red de cooperación científica en la región.

Vinculación con la comunidad

El Roble desarrolla proyecto comunitario bajo enfoque Una Salud

Con el objetivo de proporcionar asistencia médica a las mascotas de aquellas residencias en situación de mayor necesidad, el Centro de Salud Veterinaria (CESAVE) El Roble, de Favet, junto al Centro de Salud Familiar (CESFAM), con el que colinda en la comuna de La Pintana, desarrollaron un proyecto bajo el concepto de Una Salud en el que participan activamente estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet). Una iniciativa que se ejecuta gracias a la alianza con la reconocida organización internacional Humane World For Animals y la colaboración de empresas privadas como Zoetis, Ludipek y Carozzi.

Docencia

Nuevos ascensos para Favet en la Carrera Académica U. de Chile

La Comisión Superior de Evaluación Académica ratificó el ascenso de categoría de dos académicos de la Facultad en la Carrera Académica Ordinaria de la Universidad de Chile en su sesión N°10/2025 y hoy se formalizó en el Consejo de Facultad, presidido por el Dr. Pedro Ábalos, como Decano (S) de Favet.