Vinculación con el Medio

Favet firmó convenio de colaboración con San Bernardo

Favet firmó convenio de colaboración con San Bernardo

La alianza entre ambas instituciones permitirá reforzar el área de Medicina Veterinaria de la comuna, realizar investigación en áreas urbanas y rurales, y robustecer el área de prácticas profesionales de la facultad. El vínculo lleva aún más tiempo ya que la ex alumna Liliana Ortiz está a cargo del Depto. de Tenencia Responsable de la Municipalidad y el estudiante Tomás Contreras está realizando su tesis para convertirse en Médico Veterinario.

Hasta la Ilustre Municipalidad de San Bernardo llegó la comitiva de Favet encabezada por el decano Dr. José Manuel Yáñez e integrada por el Dr. Fernando Fredes, director de la Escuela de Pregrado, Dr. José Ignacio Arias, académico del Depto. de Ciencias Clínicas, y Juan José Toro, encargado de Vinculación con el Medio.

Tras sostener una reunión con el alcalde Christopher White y su equipo compuesto por Eduardo Arriaza, director de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, y Liliana Ortiz, encargada del Depto. de Tenencia Responsable, ex alumna de Favet; las autoridades firmaron el convenio que formaliza un trabajo colaborativo que se ha ido desarrollando hace un tiempo entre ambas instituciones.

“Nuestro rol como Universidad de Chile es apoyar a instituciones públicas. Vemos que San Bernardo es una comuna de gran superficie con territorio urbano y rural por lo que aquí hay dos ámbitos de trabajo de la Medicina Veterinaria, lo doméstico con tenencia responsable, pero también conservación y vida silvestre. Para la comunidad de Favet también significa salir al territorio y empaparse del mundo real”, sostuvo el decano Yáñez en el encuentro.

El alcalde White, por su parte, señaló que “tener la posibilidad de contar con personas que tienen los conocimientos es un punto estratégico para nosotros. Asimismo, ustedes tienen la teoría y aquí les ofrecemos poner en práctica esos conocimientos en una realidad que puede ser compleja, muchas veces desgarradora”.

El trabajo colaborativo de este convenio, que se extenderá en un principio por tres años, contempla el acceso a servicios clínicos especializados como exámenes complementarios y cirugías; investigación y fortalecimiento técnico para tesis de pre y postgrado; y prácticas estudiantiles profesionales en el Centro Veterinario Municipal.

“La diversidad que hay en el territorio de esta comuna favorece la puesta en práctica de diferentes ámbitos de nuestra carrera. Estudiantes ya han comenzado a participar en operativos veterinarios en la comuna, a hacer control sano, implante de chip y vacunaciones. También hay un componente en conservación, actualmente el profesor André Rubio de Favet está guiando una tesis en fauna silvestre”, puntualiza Juan José Toro, encargado de Vinculación con el Medio de la facultad, destacando la participación del estudiante Tomás Contreras recolectando muestras en la comuna para su estudio.

Liliana Ortiz, alumni Favet, y encargada del Depto. de Tenencia Responsable de la I. Municipalidad de San Bernardo, se suma a la felicidad de suscribir este convenio de colaboración afirmando que “tenemos cerros con mucha fauna silvestre, son cerros islas, verdaderos corredores biológicos, donde hay mucho potencial para investigar en áreas de salud pública y conservación. Este convenio, también va a permitir ampliar el servicio municipal que está enfocado a pequeños animales como perros y gatos”.

Últimas noticias

Vinculación con el medio

Excelente convocatoria en Encuentro Laboral y de Prácticas Favet 2023

Más de 30 organizaciones, públicas y privadas, llegaron hasta nuestras instalaciones en La Pintana para dar a conocer el rol de médicos veterinarios y veterinarias en su quehacer; consolidando una instancia pionera que Favet ha impulsado en el Campus Sur de la Universidad de Chile y que ya cumplió su cuarta versión con un éxito rotundo de participación estudiantil.

Un vuelo inspirador desde los humedales a los estadios

Fiu: más que una mascota, símbolo de la fauna chilena en Santiago 2023

La majestuosidad y belleza del Tachuris rubrigastra, más conocido como pajarito siete colores, inspiró la creación de la carismática mascota de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2023, Fiu. Esta singular ave, habitante de los humedales de nuestro país, comparte su entorno con otras especies aladas, tejiendo así una red de vida en los ecosistemas acuáticos. El nombre "Fiu" no es solo una designación, sino un eco melódico que resuena con el canto característico de este fascinante ser alado: ¡Fiuuuu!

Vinculación con el medio

Gran Encuentro Laboral y de Prácticas de Favet 2023

Este viernes 24 de noviembre a partir de las 10:00 horas se realizará la actividad que busca ofrecer un espacio a estudiantes, egresados y egresadas de Favet donde puedan conocer la amplia variedad de áreas de desempeño laboral a la que pueden optar como Médicos Veterinarias y Veterinarios. Durante la jornada se realizarán tres actividades en paralelo, donde organizaciones públicas y privadas y especialistas egresados de esta Facultad compartirán información y experiencias relevantes para el futuro profesional.

Convocatoria de la Fundación Superación de la Pobreza

Estudiantes de Favet ganaron fondo del Programa Tesis País

Kevin Soissa y Cindy Alfaro son parte del grupo de tesistas de la Universidad de Chile que fueron seleccionados en este proceso en el que contarán con apoyo monetario y tutorial por parte de la Fundación Superación de la Pobreza para realizar sus investigaciones. El programa busca generar instancias de divulgación que socialicen situaciones de pobreza e inequidad y planteen soluciones a nivel nacional.

Salud Pública

Académico de Favet aclara dudas respecto al Hantavirus

El Dr. André Rubio de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias lleva años estudiando al roedor chileno ratón colilargo, reservorio natural del Hantavirus, para conocer su desplazamiento y hábitat, y, asimismo, conocer más sobre este patógeno zoonótico que es capaz de provocar graves cuadros cardiopulmonares con consecuencias fatales.