Pregrado

Cerca de 2.000 estudiantes postularon a Medicina Veterinaria en UChile

Cerca de 2.000 estudiantes postularon a Medicina Veterinaria en UChile

Favet mantuvo su liderazgo al contar con una de las carreras que recibió más postulaciones durante el proceso de Admisión 2024. Asimismo, la Universidad de Chile convocó a 7.500 postulantes, que fueron seleccionados por vía regular y vías especiales de ingreso, a matricularse para formar parte de la nueva generación de la Casa de Bello.

Por segundo año consecutivo se realizó la selección universitaria con la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), permitiendo que miles de jóvenes postularan a diferentes instituciones. Cerca de dos mil lo hicieron para estudiar Medicina Veterinaria en la mejor y más antigua escuela del país, la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile.

Con estas cifras, Medicina Veterinaria se mantuvo entre las primeras carreras de la Universidad de Chile que reciben más postulaciones efectivas. Asimismo, supera con creces la tendencia de contar con más mujeres en el estudiantado, con un 69% de presencia femenina para su generación 2024.

“Como Universidad de Chile y Favet nos complace recibir a estudiantes con tanto entusiasmo por estudiar la carrera que sueñan. Medicina Veterinaria es una profesión maravillosa y nuestra institución pone a su disposición un cuerpo académico de excelencia para que tengan una formación integral y de calidad, con un fuerte compromiso social, que es lo que nos caracteriza y nos enorgullece a quienes somos parte de esta comunidad universitaria”, señaló el Dr. José Manuel Yáñez, decano de Favet.

Con 204 estudiantes, la carrera de Medicina Veterinaria de la Universidad de Chile ya tiene completa su matrícula para primer año, generación que contempla a quienes ingresaron por vía regular rindiendo la PAES, y por vías especiales como la Beca de Excelencia Académica (BEA), Sistema de Ingreso Prioritario de Equidad Educativa (SIPEE), Deportista destacado, Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE), Pueblos Indígenas, Explora-Unesco, y Licenciados y Titulados.

Las clases comenzarán el lunes 11 de marzo, sin embargo, la Dirección de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios (DAE) de Favet tiene preparada una jornada de inducción para estudiantes de primer año para el día jueves 7 de marzo a partir de las 9:00 horas en la facultad.

“En primer lugar, quiero invitarlos a participar con mucho entusiasmo el día jueves 07 de marzo a una actividad que está organizando la Dirección de Asuntos Estudiantiles para darles la bienvenida a nuestra querida facultad y universidad. También para hacerles un proceso de inducción a la universidad en la cual se presentarán todos los equipos de apoyo que los van a acompañar en este primer año, que probablemente es el año más complejo, más difícil por el cambio tan brusco de pasar de la Educación Media a la vida universitaria”, afirmó el Dr. Fernando Fredes, director de la Escuela de Pregrado.

La recomendación a la nueva generación de estudiantes de Medicina Veterinaria es que se informen por los canales oficiales de la Secretaría de Estudios, ya sea UCampus o UCursos. Sus ramos son inscritos de forma automática, por lo que la información de sus horarios ya fue enviada a sus cuentas de correo electrónico institucionales.

Últimas noticias

Comunidad

Conoce el Departamento Académico de Favet que cambió de nombre

El Departamento de Fomento de la Producción Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile cambió de nombre a Ciencia Animal respondiendo a los nuevos desafíos en bienestar animal, los efectos de la actividad pecuaria en el ambiente y la transición a sistemas productivos sostenibles bajo el enfoque Una Salud.

Salud animal

Especialista Favet advierte sobre particular amenaza a perros y gatos

La ingestión de objetos extraños es una de las urgencias médico veterinarias más comunes y peligrosas, con cachorros y gatitos como las víctimas más frecuentes. Existe una lista infinita de elementos, desde un simple calcetín hasta un cuesco de palta, que pueden acarrear consecuencias fatales para las mascotas. La prevención y la detección temprana son las herramientas clave para evitar un trágico desenlace.

Acuicultura

Favet presenta notables avances en la iniciativa trucha arcoíris

Como contraparte clave del proyecto, Chile ha liderado importantes progresos en el desafío para reducir la tasa de mortalidad de la trucha arcoíris ante diversas enfermedades, como el virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPNV). También se han realizado varias capacitaciones en los diferentes países de América Latina que forman parte del proyecto, promoviendo el desarrollo de una firme red de cooperación científica en la región.

Vinculación con la comunidad

El Roble desarrolla proyecto comunitario bajo enfoque Una Salud

Con el objetivo de proporcionar asistencia médica a las mascotas de aquellas residencias en situación de mayor necesidad, el Centro de Salud Veterinaria (CESAVE) El Roble, de Favet, junto al Centro de Salud Familiar (CESFAM), con el que colinda en la comuna de La Pintana, desarrollaron un proyecto bajo el concepto de Una Salud en el que participan activamente estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet). Una iniciativa que se ejecuta gracias a la alianza con la reconocida organización internacional Humane World For Animals y la colaboración de empresas privadas como Zoetis, Ludipek y Carozzi.