Pregrado

Cerca de 2.000 estudiantes postularon a Medicina Veterinaria en UChile

Cerca de 2.000 estudiantes postularon a Medicina Veterinaria en UChile

Favet mantuvo su liderazgo al contar con una de las carreras que recibió más postulaciones durante el proceso de Admisión 2024. Asimismo, la Universidad de Chile convocó a 7.500 postulantes, que fueron seleccionados por vía regular y vías especiales de ingreso, a matricularse para formar parte de la nueva generación de la Casa de Bello.

Por segundo año consecutivo se realizó la selección universitaria con la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), permitiendo que miles de jóvenes postularan a diferentes instituciones. Cerca de dos mil lo hicieron para estudiar Medicina Veterinaria en la mejor y más antigua escuela del país, la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile.

Con estas cifras, Medicina Veterinaria se mantuvo entre las primeras carreras de la Universidad de Chile que reciben más postulaciones efectivas. Asimismo, supera con creces la tendencia de contar con más mujeres en el estudiantado, con un 69% de presencia femenina para su generación 2024.

“Como Universidad de Chile y Favet nos complace recibir a estudiantes con tanto entusiasmo por estudiar la carrera que sueñan. Medicina Veterinaria es una profesión maravillosa y nuestra institución pone a su disposición un cuerpo académico de excelencia para que tengan una formación integral y de calidad, con un fuerte compromiso social, que es lo que nos caracteriza y nos enorgullece a quienes somos parte de esta comunidad universitaria”, señaló el Dr. José Manuel Yáñez, decano de Favet.

Con 204 estudiantes, la carrera de Medicina Veterinaria de la Universidad de Chile ya tiene completa su matrícula para primer año, generación que contempla a quienes ingresaron por vía regular rindiendo la PAES, y por vías especiales como la Beca de Excelencia Académica (BEA), Sistema de Ingreso Prioritario de Equidad Educativa (SIPEE), Deportista destacado, Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE), Pueblos Indígenas, Explora-Unesco, y Licenciados y Titulados.

Las clases comenzarán el lunes 11 de marzo, sin embargo, la Dirección de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios (DAE) de Favet tiene preparada una jornada de inducción para estudiantes de primer año para el día jueves 7 de marzo a partir de las 9:00 horas en la facultad.

“En primer lugar, quiero invitarlos a participar con mucho entusiasmo el día jueves 07 de marzo a una actividad que está organizando la Dirección de Asuntos Estudiantiles para darles la bienvenida a nuestra querida facultad y universidad. También para hacerles un proceso de inducción a la universidad en la cual se presentarán todos los equipos de apoyo que los van a acompañar en este primer año, que probablemente es el año más complejo, más difícil por el cambio tan brusco de pasar de la Educación Media a la vida universitaria”, afirmó el Dr. Fernando Fredes, director de la Escuela de Pregrado.

La recomendación a la nueva generación de estudiantes de Medicina Veterinaria es que se informen por los canales oficiales de la Secretaría de Estudios, ya sea UCampus o UCursos. Sus ramos son inscritos de forma automática, por lo que la información de sus horarios ya fue enviada a sus cuentas de correo electrónico institucionales.

Últimas noticias

Colaboración

Favet participa en proyecto de comercialización con INDAP

Con el objetivo de favorecer la venta de productos y servicios de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena (AFCI), la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet) formó parte de un estudio sobre los lineamientos estratégicos para el programa de comercialización del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP). Los resultados de dicho estudio determinaron cuáles son las principales alegrías y frustraciones de los productores a la hora de comercializar.

Riesgos a la biodiversidad

Perros “de libre de ambular”: problemática nacional

Cada día se registran ataques de perros a otros animales y personas, algunos casos han alcanzado gran connotación mediática por la envergadura de las heridas, que incluso han generado la muerte. Un desafío a nivel nacional que implica educación en tenencia responsable para evitar el abandono de los canes y reforzar la supervisión de aquellos que, teniendo dueño, salen a deambular sin supervisión.

Investigación

Favet alcanza adjudicación para seis proyectos Fondecyt 2025

La producción científica de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile sigue dando frutos. La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) entregó los resultados de las adjudicaciones del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDECYT) para este año.

Salud pública

Favet colabora en plan de vigilancia de influenza aviar en Antártica

Con el objetivo de implementar dos laboratorios en bases antárticas para vigilar y detectar in situ la influenza aviar altamente patogénica (HPAI) H5N1, se desarrolló un proyecto colaborativo entre el Instituto Antártico Chileno (INACH) y la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet). Durante la toma de muestras de esa iniciativa, se detectaron algunos casos positivos de esta enfermedad viral.

Pregrado

Emotiva semana de titulaciones en Favet

Generaciones 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023 tuvieron su Ceremonia de Titulación, en la que compartieron con sus seres queridos y la comunidad de Favet. Hubo reconocimientos a los mejores promedios en Medicina Clínica, Medicina Preventiva, Producción Animal y General.