Pregrado

Cerca de 2.000 estudiantes postularon a Medicina Veterinaria en UChile

Cerca de 2.000 estudiantes postularon a Medicina Veterinaria en UChile

Favet mantuvo su liderazgo al contar con una de las carreras que recibió más postulaciones durante el proceso de Admisión 2024. Asimismo, la Universidad de Chile convocó a 7.500 postulantes, que fueron seleccionados por vía regular y vías especiales de ingreso, a matricularse para formar parte de la nueva generación de la Casa de Bello.

Por segundo año consecutivo se realizó la selección universitaria con la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), permitiendo que miles de jóvenes postularan a diferentes instituciones. Cerca de dos mil lo hicieron para estudiar Medicina Veterinaria en la mejor y más antigua escuela del país, la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile.

Con estas cifras, Medicina Veterinaria se mantuvo entre las primeras carreras de la Universidad de Chile que reciben más postulaciones efectivas. Asimismo, supera con creces la tendencia de contar con más mujeres en el estudiantado, con un 69% de presencia femenina para su generación 2024.

“Como Universidad de Chile y Favet nos complace recibir a estudiantes con tanto entusiasmo por estudiar la carrera que sueñan. Medicina Veterinaria es una profesión maravillosa y nuestra institución pone a su disposición un cuerpo académico de excelencia para que tengan una formación integral y de calidad, con un fuerte compromiso social, que es lo que nos caracteriza y nos enorgullece a quienes somos parte de esta comunidad universitaria”, señaló el Dr. José Manuel Yáñez, decano de Favet.

Con 204 estudiantes, la carrera de Medicina Veterinaria de la Universidad de Chile ya tiene completa su matrícula para primer año, generación que contempla a quienes ingresaron por vía regular rindiendo la PAES, y por vías especiales como la Beca de Excelencia Académica (BEA), Sistema de Ingreso Prioritario de Equidad Educativa (SIPEE), Deportista destacado, Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE), Pueblos Indígenas, Explora-Unesco, y Licenciados y Titulados.

Las clases comenzarán el lunes 11 de marzo, sin embargo, la Dirección de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios (DAE) de Favet tiene preparada una jornada de inducción para estudiantes de primer año para el día jueves 7 de marzo a partir de las 9:00 horas en la facultad.

“En primer lugar, quiero invitarlos a participar con mucho entusiasmo el día jueves 07 de marzo a una actividad que está organizando la Dirección de Asuntos Estudiantiles para darles la bienvenida a nuestra querida facultad y universidad. También para hacerles un proceso de inducción a la universidad en la cual se presentarán todos los equipos de apoyo que los van a acompañar en este primer año, que probablemente es el año más complejo, más difícil por el cambio tan brusco de pasar de la Educación Media a la vida universitaria”, afirmó el Dr. Fernando Fredes, director de la Escuela de Pregrado.

La recomendación a la nueva generación de estudiantes de Medicina Veterinaria es que se informen por los canales oficiales de la Secretaría de Estudios, ya sea UCampus o UCursos. Sus ramos son inscritos de forma automática, por lo que la información de sus horarios ya fue enviada a sus cuentas de correo electrónico institucionales.

Últimas noticias

Aniversario UCHILE

Dra. Nicole Butto: Mejor Docente de Pregrado

El reconocimiento, que se entrega año a año, tomó en consideración la opinión del estudiantado. “Que los estudiantes te recuerden y consideren el esfuerzo que una pone en las clases, se agradece”, comentó la Dra. Butto.

Bajo el lema “Excelencia al servicio del país”

Comunidad Universidad de Chile celebrará sus 183 años de historia

Entre el lunes 17 y el jueves 20 de noviembre, la institución se reunirá en distintas facultades y espacios universitarios para conmemorar diversas labores, como la docencia de pregrado, los 40 años de servicio y sus nuevas doctoras y doctores. A esto se suma la tradicional Corrida de Aniversario, que se celebrará el próximo domingo 30 del mismo mes.

Salud Pública

Estudio Favet: perros transmiten bacterias resistentes a antibióticos

Publicada en Animals, la investigación liderada por la profesora Lisette Lapierre, de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile, identificó factores de riesgo asociados a Escherichia coli resistente a antibióticos críticos en perros domésticos. El estudio alerta sobre el riesgo de transmisión entre personas y mascotas y refuerza la necesidad de regular el uso de antimicrobianos en clínicas veterinarias y criaderos.