Cultura

Día del Patrimonio en Favet: excelente jornada sobre animales y cultura mapuche

Día del Patrimonio en Favet: animales y cultura mapuche

Cerca de 400 personas llegaron hasta la comuna de La Pintana para vivir una experiencia intercultural en la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile. En conjunto con la Asociación Mapuche Taiñ Adkmin se preparó una serie de actividades para conocer sobre la cosmovisión de su cultura y el uso de hierbas para fines medicinales con las plantas de la huerta agroecológica Kintu Rayen; hubo muestra gastronómica, una feria con productos típicos y atención con la machi. Asimismo, el equipo de Mundo Granja hizo un entretenido taller de lombricultura y visitas guiadas para conocer los animales que también forman parte del patrimonio de nuestro país.

Para celebrar los 25 años del Día de los Patrimonios, Favet volvió a abrir sus puertas en el Campus Sur para ofrecer al público una experiencia intercultural junto a la Asociación Mapuche Taiñ Adkmin y un recorrido guiado por Mundo Granja para conocer más sobre los ecosistemas y animales que habitan en nuestro país.

Hasta el recinto ubicado en la comuna de La Pintana llegaron cerca de 400 personas. Familias, jóvenes, vecinos y vecinas tuvieron la oportunidad de conocer más sobre la cultura mapuche y su cosmovisión, recibir la atención de la Machi Isabel, que contempló análisis de salud y energías y la entrega de lawen, medicamento natural hecho en base a hierbas medicinales. Asimismo, aprendieron más sobre las bondades y propiedades médicas de las plantas de la huerta agroecológica Kintu Rayen y degustaron comidas típicas mapuches como sopaipillas y piñones.

Estudiantes del electivo Kimunche, que ya lleva más de 10 años siendo ofrecido por la asociación Taiñ Adkmin en la facultad, participaron también de este encuentro, colaborando en las diferentes labores para acercar la cultura mapuche a las y los asistentes.  

El administrador de Mundo Granja, Héctor Pavez, realizó un taller de lombricultura, donde explicó la capacidad que tiene esta especie para consumir desechos orgánicos, como cáscaras de huevo o frutas, y producir compost rico en nutrientes que sirve como abono para las plantas. También lideró visitas guiadas por la granja educativa para conocer los animales, sus comportamientos y hábitat naturales, como caballos, llamas, cerdos, gallinas, pavos, conejos, entre otros.

Entre las y los asistentes había guías y scouts del grupo Robinson Crusoe, de la comuna de Independencia, quienes cruzaron la ciudad para vivir esta experiencia intercultural y de contacto directo con la naturaleza, la cual valoraron por su riqueza y cercanía.

Últimas noticias

Salud animal

Especialista Favet advierte sobre particular amenaza a perros y gatos

La ingestión de objetos extraños es una de las urgencias médico veterinarias más comunes y peligrosas, con cachorros y gatitos como las víctimas más frecuentes. Existe una lista infinita de elementos, desde un simple calcetín hasta un cuesco de palta, que pueden acarrear consecuencias fatales para las mascotas. La prevención y la detección temprana son las herramientas clave para evitar un trágico desenlace.

Acuicultura

Favet presenta notables avances en la iniciativa trucha arcoíris

Como contraparte clave del proyecto, Chile ha liderado importantes progresos en el desafío para reducir la tasa de mortalidad de la trucha arcoíris ante diversas enfermedades, como el virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPNV). También se han realizado varias capacitaciones en los diferentes países de América Latina que forman parte del proyecto, promoviendo el desarrollo de una firme red de cooperación científica en la región.

Vinculación con la comunidad

El Roble desarrolla proyecto comunitario bajo enfoque Una Salud

Con el objetivo de proporcionar asistencia médica a las mascotas de aquellas residencias en situación de mayor necesidad, el Centro de Salud Veterinaria (CESAVE) El Roble, de Favet, junto al Centro de Salud Familiar (CESFAM), con el que colinda en la comuna de La Pintana, desarrollaron un proyecto bajo el concepto de Una Salud en el que participan activamente estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet). Una iniciativa que se ejecuta gracias a la alianza con la reconocida organización internacional Humane World For Animals y la colaboración de empresas privadas como Zoetis, Ludipek y Carozzi.

Docencia

Nuevos ascensos para Favet en la Carrera Académica U. de Chile

La Comisión Superior de Evaluación Académica ratificó el ascenso de categoría de dos académicos de la Facultad en la Carrera Académica Ordinaria de la Universidad de Chile en su sesión N°10/2025 y hoy se formalizó en el Consejo de Facultad, presidido por el Dr. Pedro Ábalos, como Decano (S) de Favet.