Se realizará en Puerto Varas

Conoce el programa para el Congreso de Antibióticos en la Acuicultura

Conoce el programa para el Congreso de Antibióticos en la Acuicultura

Ya está disponible el programa del Primer Congreso de Antibióticos en Acuicultura, que contempla cinco charlas magistrales, siete sesiones temáticas y 37 presentaciones, además de contar con representantes de Chile, Estados Unidos, España y Francia.

El Congreso de Antibióticos en la Acuicultura, que organizan el Monterey Bay Aquarium y el Instituto Tecnológico del Salmón (INTESAL), se realizará entre los días 20 y 22 de noviembre de 2024 en Puerto Varas, Chile. Asimismo, el evento cuenta con un comité científico de prestigio y la colaboración de organizaciones clave como la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet) de la Universidad de Chile, la Pontificia Universidad Católica de Chile, el Proyecto Pincoy, y el Centro Interdisciplinario para la Investigación Acuícola (INCAR).

Expositoras y expositores darán a conocer avances en resistencia antimicrobiana (RAM), estrategias de prevención, sustentabilidad y medio ambiente, optimización de tratamientos antimicrobianos, terapias alternativas al uso de antimicrobianos, y políticas y regulaciones. El programa también cuenta una sesión de modalidad “pitch”, donde las exposiciones orales son de tan solo cinco minutos. Además, en el evento se reconocerá las mejores presentaciones.

Desde Favet, participará la Dra. Javiera Cornejo, académica de la facultad, directora del Laboratorio de Farmacología Veterinaria (Farmavet) y del Centro Colaborador CASA de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), quien expondrá el trabajo titulado “Vigilancia de residuos antimicrobianos en productos acuícolas: ¿en qué punto nos encontramos hoy?”.

Asimismo, la investigadora senior de CASA y Presidenta de la Comisión de Estándares de Animales Acuáticos de la OMSA, Dra. Alicia Gallardo, presentará la charla magistral titulada “Una salud, una acuicultura. Herramientas de la OMSA para prevenir RAM”.

“En representación de la comisión de estándares sanitarios de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), me complace participar en este congreso y aplaudir su realización en Chile, dado que va justamente en la línea de la llamada mundial a abordar la RAM en forma multisectorial en la que se combinen intervenciones específicas para los sectores de la salud humana, la agricultura, la sanidad animal y el medio ambiente, bajo el enfoque de una salud. Es muy relevante, además en este enfoque, que el congreso aborde la investigación y los conocimientos sobre la sanidad de animales acuáticos con miras a fortalecer el enfoque preventivo, como también la dimensión ambiental de la RAM para adoptar medidas catalizadoras para hacer frente a las principales fuentes de contaminación por antimicrobianos”, detalló la Dra. Gallardo.

El programa ya está disponible en el sitio web.

El registro temprano para el evento estará disponibles hasta el 30 de octubre.

Últimas noticias

Epidemiología Veterinaria

Académico Favet forma parte de red mundial de expertos en influenza

El Dr. Christopher Hamilton-West fue convocado a unirse a OFFLU, Red de Expertos sobre Influenza de Origen Animal, que fue creada en el año 2005 por la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con el fin de reducir los impactos de este virus en el mundo, promoviendo la colaboración de especialistas en salud humana y animal.

Internacional

Autoridades Favet viajan a El Salvador en visita técnica a la UES

El Dr. Pedro Ábalos y el Dr. Andrónico Neira, vicedecano y director de Investigación y Desarrollo de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), respectivamente, se reunieron con autoridades, académicos, académicas y estudiantes de la Universidad de El Salvador (UES). Durante su visita, ambos profesionales de la facultad tuvieron la oportunidad de conocer las instalaciones del primer hospital público veterinario construido bajo el gobierno del presidente Nayib Bukele.

Para Medicina Veterinaria

Profesionales Favet realizaron innovador curso de docencia

La capacitación, desarrollada en conjunto por la Unidad de Desarrollo Docente (UniDDo) de Favet y la Oficina de Educación Online de la Vicerrectoría de Tecnologías de la Información (VTI), buscaba fortalecer la formación de académicos, académicas y profesionales en docencia universitaria, considerando aspectos pedagógicos y didácticos de la Carrera de Medicina Veterinaria.

Colaboración

Favet participa en proyecto de comercialización con INDAP

Con el objetivo de favorecer la venta de productos y servicios de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena (AFCI), la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet) formó parte de un estudio sobre los lineamientos estratégicos para el programa de comercialización del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP). Los resultados de dicho estudio determinaron cuáles son las principales alegrías y frustraciones de los productores a la hora de comercializar.