Un nuevo hito para la Red de Asistencia Veterinaria

Cesave El Roble se adjudica importante fondo internacional

Cesave El Roble se adjudica importante fondo internacional.

El fondo Alice Morgan Wrigth, otorgado por la organización Humane Society International, será utilizado para sustentar el reciente proyecto de visitas domiciliarias a personas con dependencia severa.

En medio de las celebraciones de su vigésimo aniversario, el Centro de Salud Veterinaria El Roble recibió una tremenda noticia que le permitirá seguir ampliando sus servicios. Gracias al trabajo en conjunto con la organización Humane Society International (HSI), el centro perteneciente a la Red de Salud Veterinaria de Favet la Universidad de Chile, logró adjudicarse el fondo Alice Morgan Wright.

Estos nuevos recursos serán utilizados para sustentar el proyecto de visitas a personas con dependencia severa que, dadas sus condiciones de salud, no pueden acceder a la atención médica de sus mascotas. Cabe destacar que las visitas ya dieron inicio en la comuna de La Pintana, donde se ubica el recinto de salud veterinaria.

Ya cumplimos dos semanas en esto y ha sido muy gratificante, las personas están muy contentas y los profesionales se han llevado muchas sorpresas, dada la interacción con personas que no tienen la capacidad de moverse o hablar, pero que quieren lo mejor para sus mascotas”, señaló Cristian Stuardo, director administrativo de El Roble.

La puesta en marcha de esta iniciativa tiene estrecha relación con la labor del Centro de Salud Familiar El Roble, ya que son sus pacientes quienes reciben, de forma adicional, el servicio veterinario.

“El consultorio cuenta con un listado de personas con dependencia severa a las que asisten de forma periódica en sus hogares. En estas jornadas, nuestros profesionales han podido realizar revisiones generales, vacunación y desparasitación de mascotas. Es a raíz de esta dinámica, que nuestras visitas se dan exclusivamente a vecinos de La Pintana”, añadió Stuardo.

Celebración de los 20 años de Cesave El Roble

Para conmemorar los 20 años de funcionamiento del Centro de Salud Veterinaria El Roble, Favet recibió con agrado a miembros del equipo actual y a ex integrantes que dieron vida a la institución.

En presencia de las autoridades de la facultad se vivió una ceremonia sumamente emotiva, que estuvo marcada por distintos testimonios y la entrega de merecidos reconocimientos a la labor del equipo que trabaja en El Roble.

“Me pareció increíble. En nuestro centro nos hemos caracterizado por la emotividad. Como somos un centro pequeño, siempre nos hemos tratado como una familia. Fue muy gratificante ver como profesionales, estudiantes, e incluso una tutora, se hicieron presentes en esta ocasión. Nos hace ver que la labor que uno hace tiene un sentido”, comentó Paulina Santis, directora ejecutiva de El Roble.

Cristian Stuardo, se sumó a las palabras de Santis, remarcando que “fue algo muy positivo y emotivo. Estamos muy agradecidos con la facultad por ayudarnos a desarrollar esta actividad, considerando que son 20 años de servicio a la comunidad”.

Entre las personas asistentes también se encontraba uno de los miembros fundadores de Cesave El Roble. Fabián Espínola, su primer director ejecutivo, quien destacó el objetivo con que fue creado el centro.

Parte como Consultorio El Roble, pero lo cambiamos rápidamente a Centro de Salud El Roble, pensando que tuviera la perspectiva de prevenir, diagnosticar, tratar y rehabilitar. Es decir, que representara algo más íntegro. A partir de aquello, nos propusimos educar a los tutores. Por ejemplo, en el 2004 se esterilizaba al 5% de las mascotas y ahora es sobre el 40 o 50%. Entonces, nos enfrentábamos a un escenario totalmente distinto”, afirmó Espínola.

El Roble, además de convertirse en un centro de salud integral, también ha sido fundamental en la formación de estudiantes de Favet.

“A través de El Roble, la universidad cuenta con un lugar donde se pueden formar profesionales, no solo con conocimientos técnicos, sino que también éticos y vocacionales, ya que los estudiantes pueden aprender con pacientes que no tienen las mismas facilidades de otras comunas para acceder a la salud veterinaria”, concluyó Espínola.

Últimas noticias

Comunidad

Conoce el Departamento Académico de Favet que cambió de nombre

El Departamento de Fomento de la Producción Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile cambió de nombre a Ciencia Animal respondiendo a los nuevos desafíos en bienestar animal, los efectos de la actividad pecuaria en el ambiente y la transición a sistemas productivos sostenibles bajo el enfoque Una Salud.

Salud animal

Especialista Favet advierte sobre particular amenaza a perros y gatos

La ingestión de objetos extraños es una de las urgencias médico veterinarias más comunes y peligrosas, con cachorros y gatitos como las víctimas más frecuentes. Existe una lista infinita de elementos, desde un simple calcetín hasta un cuesco de palta, que pueden acarrear consecuencias fatales para las mascotas. La prevención y la detección temprana son las herramientas clave para evitar un trágico desenlace.

Acuicultura

Favet presenta notables avances en la iniciativa trucha arcoíris

Como contraparte clave del proyecto, Chile ha liderado importantes progresos en el desafío para reducir la tasa de mortalidad de la trucha arcoíris ante diversas enfermedades, como el virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPNV). También se han realizado varias capacitaciones en los diferentes países de América Latina que forman parte del proyecto, promoviendo el desarrollo de una firme red de cooperación científica en la región.

Vinculación con la comunidad

El Roble desarrolla proyecto comunitario bajo enfoque Una Salud

Con el objetivo de proporcionar asistencia médica a las mascotas de aquellas residencias en situación de mayor necesidad, el Centro de Salud Veterinaria (CESAVE) El Roble, de Favet, junto al Centro de Salud Familiar (CESFAM), con el que colinda en la comuna de La Pintana, desarrollaron un proyecto bajo el concepto de Una Salud en el que participan activamente estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet). Una iniciativa que se ejecuta gracias a la alianza con la reconocida organización internacional Humane World For Animals y la colaboración de empresas privadas como Zoetis, Ludipek y Carozzi.