Vinculación con el medio

Un completo éxito: así se vivió el VIII One Health Day en Favet

Un completo éxito: así se vivió el VIII One Health Day en Favet

El evento de conmemoración contó con un gran marco de público y un destacado grupo de exponentes, entre ellos, especialistas e investigadores de nuestra facultad, además de representantes de las empresas auspiciadoras.

One Health Day tiene como objetivo concientizar sobre la importancia de construir un cambio cultural a nivel mundial en cómo son evaluados y encarados los nuevos desafíos de la salud de seres humanos, animales y medio ambiente.

Este año, el encuentro organizado por el equipo del Departamento de Medicina Preventiva Animal de Favet se centró en el desarrollo de la industria avícola y el enfoque “Una Salud”. Para ello, se presentaron charlas de especialistas y destacadas instituciones, entre ellas Agrosuper, Chilecarne, MSD, Colmevet, Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile (ANID) y Amevea.

Como empresa llevamos una trayectoria larga con Favet. Y para nosotros es muy importante participar de un evento así, ya que nos permite transmitir nuestro trabajo a una instancia que cobra mucha relevancia”, señaló Mauricio Arias, subgerente de Sanidad de Aves de Agrosuper, quien brindó la charla ‘Producción sustentable en la avicultura: experiencias y desafíos’.

María Ignacia Apel, representante técnico y comercial de MSD, destacó la labor que han realizado en torno a este concepto. “Para MSD es clave desarrollar el enfoque de Una Salud, ya que trabajamos con distintas especies. Es por ello que contamos con un equipo de One Health y la idea es resaltar la importancia del concepto en este tipo de actividades”, afirmó.

La tradición One Health de Favet

La octava versión del evento One Health Day de Favet es una de las tantas iniciativas que ha tomado nuestra facultad para resaltar la importancia de este enfoque.

Ya sea a través de investigaciones Fondecyt o colaborando con el mundo privado, especialistas de nuestra institución realizan aportes constantes para llevar a la práctica el concepto Una Salud.

Nosotros contamos con un programa junto a la facultad, enfocado en luchar contra la resistencia antimicrobiana, que es un tema en el cual llevamos mucho tiempo. En el último tiempo hemos realizado estudios en conjunto. Gracias a ello, nuestra empresa ha ido disminuyendo el uso de antimicrobianos, lo que nos permite status de seguridad para humanos y animales”, explica Carolina Larraín, encargada de Sanidad Avícola de Chilecarne.

La Agrupación de Médicos Veterinarios Especialistas en Avicultura y Patología Aviar (Amevea), también fue parte de la jornada. Maximiliano Barra, presidente de la organización, remarcó la calidad del evento. “Para nosotros es muy grato participar en esta tradición de Favet que lleva tantos años, y hoy lo veo que tiene mucha asistencia, además de temas variados. Es muy importante para Amevea, ya que la instancia que nos compete, que es la industria pecuaria, no está exenta del foco One Health”, sostuvo.

Esta versión contó con el auspicio de: Agrosuper, Chilecarne, MSD, Colmevet, ANID y Amevea.

Últimas noticias

Comunidad

Conoce el Departamento Académico de Favet que cambió de nombre

El Departamento de Fomento de la Producción Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile cambió de nombre a Ciencia Animal respondiendo a los nuevos desafíos en bienestar animal, los efectos de la actividad pecuaria en el ambiente y la transición a sistemas productivos sostenibles bajo el enfoque Una Salud.

Salud animal

Especialista Favet advierte sobre particular amenaza a perros y gatos

La ingestión de objetos extraños es una de las urgencias médico veterinarias más comunes y peligrosas, con cachorros y gatitos como las víctimas más frecuentes. Existe una lista infinita de elementos, desde un simple calcetín hasta un cuesco de palta, que pueden acarrear consecuencias fatales para las mascotas. La prevención y la detección temprana son las herramientas clave para evitar un trágico desenlace.

Acuicultura

Favet presenta notables avances en la iniciativa trucha arcoíris

Como contraparte clave del proyecto, Chile ha liderado importantes progresos en el desafío para reducir la tasa de mortalidad de la trucha arcoíris ante diversas enfermedades, como el virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPNV). También se han realizado varias capacitaciones en los diferentes países de América Latina que forman parte del proyecto, promoviendo el desarrollo de una firme red de cooperación científica en la región.

Vinculación con la comunidad

El Roble desarrolla proyecto comunitario bajo enfoque Una Salud

Con el objetivo de proporcionar asistencia médica a las mascotas de aquellas residencias en situación de mayor necesidad, el Centro de Salud Veterinaria (CESAVE) El Roble, de Favet, junto al Centro de Salud Familiar (CESFAM), con el que colinda en la comuna de La Pintana, desarrollaron un proyecto bajo el concepto de Una Salud en el que participan activamente estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet). Una iniciativa que se ejecuta gracias a la alianza con la reconocida organización internacional Humane World For Animals y la colaboración de empresas privadas como Zoetis, Ludipek y Carozzi.