Para Medicina Veterinaria

Profesionales Favet realizaron innovador curso de docencia

Profesionales Favet realizaron innovador curso de docencia

La capacitación, desarrollada en conjunto por la Unidad de Desarrollo Docente (UniDDo) de Favet y la Oficina de Educación Online de la Vicerrectoría de Tecnologías de la Información (VTI), buscaba fortalecer la formación de académicos, académicas y profesionales en docencia universitaria, considerando aspectos pedagógicos y didácticos de la Carrera de Medicina Veterinaria.

El “Curso de Docencia en la Era Digital para Medicina Veterinaria” es una iniciativa pionera de la UniDDo, que contó con la colaboración de la Oficina de Educación Online de la VTI y que fortaleció los vínculos entre ambas unidades, promoviendo una práctica docente centrada en el aprendizaje con el uso de tecnología.

La capacitación se desarrolló durante el año 2024 y se orientó hacia el desarrollo de habilidades docentes, que contribuyen al conocimiento de aspectos fundamentales para promover aprendizajes de calidad en el contexto universitario, ya sea de forma presencial o en espacios virtuales. Asimismo, favoreció la actualización en el uso pedagógico de la tecnología.

“Para la UniDDo este es un hito importante, ya que este curso no solo representa un avance en la formación pedagógica dentro de nuestra facultad, sino que también se destaca la alta participación alcanzada. Sin duda, este nivel de compromiso refleja el interés del cuerpo académico en fortalecer sus competencias docentes y adoptar un enfoque centrado en el aprendizaje en Educación Superior”, sostuvo Evelyn Gajardo, encargada de la UniDDo de Favet, destacando que esta instancia motiva a abrir este proceso formativo a más facultades y escuelas de Medicina Veterinaria de Chile, en diversos formatos, para promover una docencia de alta calidad para la carrera.

Por su parte, Francisco Sereño, jefe de Área de Tecnologías Educativas EOL, afirmó que “la tecnología educativa transforma profundamente el proceso de enseñanza-aprendizaje, ofreciendo herramientas que optimizan significativamente la labor docente. Plataformas virtuales, analítica de datos y recursos multimedia permiten a las y los académicos gestionar eficientemente sus cursos, monitorear el progreso estudiantil y ofrecer retroalimentación oportuna. Para las y los estudiantes, estas innovaciones se traducen en experiencias de aprendizaje flexibles, personalizadas y accesibles, adaptadas a diversas formas de aprender y circunstancias personales. Los entornos virtuales facilitan metodologías activas como ABP o Aula Invertida que fomentan autonomía y pensamiento crítico, desarrollando simultáneamente competencias disciplinares y digitales esenciales para el desempeño profesional actual”.

Este curso fortaleció los vínculos entre la Oficina de Educación Online con Favet, promoviendo una práctica docente centrada en el aprendizaje con el uso de tecnología. Es primera vez que se realiza este tipo de actividad formativa con alguna facultad, por lo que representa un hito relevante para la docencia en Favet.

La versión 2024 de este curso tuvo 22 participantes, entre los que se encuentran académicas, académicos y profesionales de diversas áreas de Favet. Se proyecta que esta iniciativa se complemente con más temáticas relevantes en Educación Superior, para abarcar a un grupo mayor de personas y se avance en una docencia acorde a los tiempos actuales.

Últimas noticias

Comunidad

Conoce el Departamento Académico de Favet que cambió de nombre

El Departamento de Fomento de la Producción Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile cambió de nombre a Ciencia Animal respondiendo a los nuevos desafíos en bienestar animal, los efectos de la actividad pecuaria en el ambiente y la transición a sistemas productivos sostenibles bajo el enfoque Una Salud.

Salud animal

Especialista Favet advierte sobre particular amenaza a perros y gatos

La ingestión de objetos extraños es una de las urgencias médico veterinarias más comunes y peligrosas, con cachorros y gatitos como las víctimas más frecuentes. Existe una lista infinita de elementos, desde un simple calcetín hasta un cuesco de palta, que pueden acarrear consecuencias fatales para las mascotas. La prevención y la detección temprana son las herramientas clave para evitar un trágico desenlace.

Acuicultura

Favet presenta notables avances en la iniciativa trucha arcoíris

Como contraparte clave del proyecto, Chile ha liderado importantes progresos en el desafío para reducir la tasa de mortalidad de la trucha arcoíris ante diversas enfermedades, como el virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPNV). También se han realizado varias capacitaciones en los diferentes países de América Latina que forman parte del proyecto, promoviendo el desarrollo de una firme red de cooperación científica en la región.

Vinculación con la comunidad

El Roble desarrolla proyecto comunitario bajo enfoque Una Salud

Con el objetivo de proporcionar asistencia médica a las mascotas de aquellas residencias en situación de mayor necesidad, el Centro de Salud Veterinaria (CESAVE) El Roble, de Favet, junto al Centro de Salud Familiar (CESFAM), con el que colinda en la comuna de La Pintana, desarrollaron un proyecto bajo el concepto de Una Salud en el que participan activamente estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet). Una iniciativa que se ejecuta gracias a la alianza con la reconocida organización internacional Humane World For Animals y la colaboración de empresas privadas como Zoetis, Ludipek y Carozzi.