Mundo Granja es la primera Granja Educativa del país. Ubicado en el Campus Sur de la Universidad de Chile, es un centro de cuatro hectáreas estructurado bajo un escenario natural, con características propias de un predio agrícola, con distintos módulos productivos, tanto de especies animales como vegetales que pretenden ofrecer un atractivo escenario a grupos escolares.
“Un Verano en Mundo Granja” es un programa desarrollado durante las vacaciones de verano en la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile.
Acorde a las exigencias del Ministerio de Educación, Mundo Granja, pretende satisfacer los actuales cambios en las metodologías de aprendizaje desarrollando novedosos programas educativos y recreativos basados en los objetivos fundamentales y contenidos mínimos de cada nivel educativo.
INFORMACIÓN GENERAL
Grupo Objetivo:
Niños y niñas entre 5 a 7 años y 8 a 12 años
Fechas Colonias
Primer Ciclo (Desde el miércoles 2 de enero al Sábado 12 de Enero )
Segundo Ciclo (Desde el lunes 14 de enero al Sábado 26 de Enero )
Horarios
PRIMER CICLO: De Miércoles a sábado de 9:30 a 17:30 horas.
De lunes a Viernes de 9:30 a 17:30 horas. Sábado (evento final) 9:30 a 15:00 horas.
SEGUNDO CICLO: De Lunes a Viernes de 9:30 a 17:30 horas. Sábado (evento final) 9:30 a 15:00 horas.
Valor
PRIMER CICLO: $50.000.- Programa sin almuerzo (10 días)
$20.000.- almuerzo (2.000 por almuerzo y 1 colación diarios)
$22.000.- Transporte (2.200.- diarios)
SEGUNDO CICLO: (ver nota) $55.000.- Programa sin almuerzo (11 días)
$22.000.- almuerzo (2.000 por almuerzo y 1 colación diarios)
$24.200.- Transporte (2.200.- diarios)
NOTA:
No incluyecosto de traslado
Pagos en cuotas:50 % al día y 50 % a 30 días, Funcionarios de la Universidad, descuento por planilla, a través de convenio con Departamento de Bienestar de la Universidad de Chile.
El transporte(desde 2 puntos de encuentro) tiene un valor adicional de $2.200 diarios.
El almuerzo incluye una colación en la mañana.
Forma de Pago
- 50 % al día y 50 % a 30 días
- Funcionarios de la Universidad de Chile: descuento por planilla, a través de convenio con Departamento de Bienestar de la Universidad de Chile
La Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet) de la Universidad de Chile acogió la reunión entre el CASA y el NIFS, ambos centros colaboradores de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA). Este encuentro fue el primer paso para establecer una futura alianza científica enfocada en la acuicultura.
El Dr. Héctor Hidalgo, académico de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), y la egresada Macarena León asistieron al International Production & Processing Expo (IPPE), el encuentro anual de la industria avícola, cárnica y de alimentos balanceados más grande del mundo en la ciudad de Atlanta, Estados Unidos.
Se trata de un proyecto estratégico, liderado por un reconocido equipo de investigación de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile, que apunta a vincular al sector público y privado para discutir sobre el uso de nuevas tecnologías genéticas en animales acuáticos.
Hasta la ciudad de Santa Fe, en Argentina, viajó una delegación de la facultad con el fin de ver de cerca la experiencia universitaria en torno a la producción caprina. Esta gira técnica se enmarca en el proceso de consolidación de la Unidad Lechera de Favet.
Esta iniciativa busca articular el trabajo de los gremios, los servicios públicos pertinentes y la academia para aunar una posición país y una agenda coordinada frente a la Organización Mundial de Sanidad Animal, que es el organismo internacional referente de todo el sector veterinario y pecuario.