Encuentro 'Rol del Médico Veterinario en Emergencias y Desastres' se realizó en la Universidad de Chile

Encuentro 'Rol del Médico Veterinario' se realizó en la Universidad.

El pasado 18 de diciembre, se realizó el Taller- Encuentro, en el cual se discutió sobre el Rol de nuestra profesión en las Emergencias y Desastres. El taller contó con la participación del Dr. Alberto Maturana (Ex Director de ONEMI), Prof. Miguel Villarroel (Sociólogo) y el Dr. Santiago Urcelay (Director de Pregrado de la U. de Chile)

Un número considerable de veterinarios proveniente de las municipalidad de la región metropolitana, como autoridades de la Facultad y de laUniversidad, asistieron al Encuentro-Taller denominado 'Rol del Médico Veterinario en Emergencias y Desastres'. El objetivo principal fue informar y motivar a los Médicos Veterinarios, que trabajan directamente con la comunidad, sobre la necesidad de capacitación del Profesional en Situaciones de Emergencias y Desastres.

Por esto, la inauguración del Encuentro estuvo a cargo del destacado académico de la escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile y ex Director de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), Dr. Alberto Maturana. En su presentación denominada "Hacia un Mundo más seguro", el profesor resumió los principales desastres de Chile y el mundo, concluyendo que nuestra sociedad es la principal constructora de la vulnerabilidad.

Además se contó con la participación de Miguel Villarroel, sociólogo y profesor de nuestra facultad, el cual valoró el accionar y compromiso veterinario en situaciones de crisis de nuestra comunidad. Por su parte, el Prof. Santiago Urcelay, Director de Pregrado y profesor de Epidemiología, a través de su charla 'La Universidad y los nuevos desafíos de Capacitación Profesional', dio por finalizado el Encuentro- Taller.

Libro: "Encadenamientos Productivos Cluster y Desarrollo"
Libro: "Encadenamientos Productivos Cluster y Desarrollo"
Libro: "Encadenamientos Productivos Cluster y Desarrollo"

Últimas noticias

Vinculación con comunidades locales

CGAB impulsa proyecto de observación de aves mediante app BuscAves

A través de una serie de jornadas teórico-prácticas desplegadas en distintos puntos del país, el proyecto “Conociendo a nuestros vecinos con plumas a través de la App BuscAves” invitó a niños, niñas, jóvenes y comunidades locales a mirar el mundo desde la perspectiva de las aves y sus vínculos con el paisaje, memorias, culturas y territorios.

Comunidad

Conoce el Departamento Académico de Favet que cambió de nombre

El Departamento de Fomento de la Producción Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile cambió de nombre a Ciencia Animal respondiendo a los nuevos desafíos en bienestar animal, los efectos de la actividad pecuaria en el ambiente y la transición a sistemas productivos sostenibles bajo el enfoque Una Salud.

Salud animal

Especialista Favet advierte sobre particular amenaza a perros y gatos

La ingestión de objetos extraños es una de las urgencias médico veterinarias más comunes y peligrosas, con cachorros y gatitos como las víctimas más frecuentes. Existe una lista infinita de elementos, desde un simple calcetín hasta un cuesco de palta, que pueden acarrear consecuencias fatales para las mascotas. La prevención y la detección temprana son las herramientas clave para evitar un trágico desenlace.

Acuicultura

Favet presenta notables avances en la iniciativa trucha arcoíris

Como contraparte clave del proyecto, Chile ha liderado importantes progresos en el desafío para reducir la tasa de mortalidad de la trucha arcoíris ante diversas enfermedades, como el virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPNV). También se han realizado varias capacitaciones en los diferentes países de América Latina que forman parte del proyecto, promoviendo el desarrollo de una firme red de cooperación científica en la región.