Donación ayuda a alumnos afectados tras terremoto en Concepción

Donación ayuda a alumnos afectados tras terremoto en Concepción

A raíz del terremoto del 27 de febrero que afectó a nuestro país, el Dr. Lutz Tischendorf, de Canadá, ofreció una ayuda económica a los damnificados.

Luego de analizar la situación, y habiendo conversado con la Asistente social de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias  Estela Lagos, se decidió que el mejor destino que tendrá este fondo será ir en ayuda de los estudiantes de esta Facultad que directamente fueron afectados por la catástrofe, además irá a complementar el Fondo solidario para Becas estudiantiles de alimentación que se construyera con el aporte de los académicos. Según lo recaudado, este fondo alcanza para cubrir becas de alimentación desde abril a septiembre a 8 estudiantes que se encuentran en situación crítica. Con la donación del Dr. Tischendorf, podremos cubrir las becas de alimentación entre octubre y diciembre.

Por otra parte, con el resto del dinero, iremos en ayuda de cuatro estudiantes cuyas familias son de la zona más afectada por el terremoto, y  tuvieron daño total de sus viviendas.

Este beneficio fue debidamente recepcionado y se encuentra en poder de la Facultad. Ya se cuenta además con la autorización del Decano(S) y emitidos los Cheques correspondientes al segundo grupo de alumnos, en un beneficio que hemos denominado "Subsidio a la Reconstrucción".

El día 10 de Junio de 2010, a las 12:00 hrs. se ha entregado una breve ceremonia este beneficio a los 4 alumnos, cita en la que se conto con la presencia de Autoridades de la Facultad, Dra. Audrey Grez, Decano(S), Vicedecano(S) Director del Departamento de Administración y Finanzas, personal de Bienestar Estudiantil y estudiantes involucrados.-

Agradecemos al Dr. Lutz Tischendorf por su donación, a Secretaria Estudio, Asistente social, Dirección de Pregrado, Dra. Grez, Decano(s) y Vicedecano(S) por hacer efectiva esta donación.

 

Donación ayuda a Alumnos más afectados por el terremoto del día 27 de febrero

Últimas noticias

Comunidad

Conoce el Departamento Académico de Favet que cambió de nombre

El Departamento de Fomento de la Producción Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile cambió de nombre a Ciencia Animal respondiendo a los nuevos desafíos en bienestar animal, los efectos de la actividad pecuaria en el ambiente y la transición a sistemas productivos sostenibles bajo el enfoque Una Salud.

Salud animal

Especialista Favet advierte sobre particular amenaza a perros y gatos

La ingestión de objetos extraños es una de las urgencias médico veterinarias más comunes y peligrosas, con cachorros y gatitos como las víctimas más frecuentes. Existe una lista infinita de elementos, desde un simple calcetín hasta un cuesco de palta, que pueden acarrear consecuencias fatales para las mascotas. La prevención y la detección temprana son las herramientas clave para evitar un trágico desenlace.

Acuicultura

Favet presenta notables avances en la iniciativa trucha arcoíris

Como contraparte clave del proyecto, Chile ha liderado importantes progresos en el desafío para reducir la tasa de mortalidad de la trucha arcoíris ante diversas enfermedades, como el virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPNV). También se han realizado varias capacitaciones en los diferentes países de América Latina que forman parte del proyecto, promoviendo el desarrollo de una firme red de cooperación científica en la región.

Vinculación con la comunidad

El Roble desarrolla proyecto comunitario bajo enfoque Una Salud

Con el objetivo de proporcionar asistencia médica a las mascotas de aquellas residencias en situación de mayor necesidad, el Centro de Salud Veterinaria (CESAVE) El Roble, de Favet, junto al Centro de Salud Familiar (CESFAM), con el que colinda en la comuna de La Pintana, desarrollaron un proyecto bajo el concepto de Una Salud en el que participan activamente estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet). Una iniciativa que se ejecuta gracias a la alianza con la reconocida organización internacional Humane World For Animals y la colaboración de empresas privadas como Zoetis, Ludipek y Carozzi.