II Simposio Internacional Indígena

II Simposio Internacional Indígena

Como es costumbre, el evento inició con una rogativa liderada por la Machi Carmelita Huenchul H., de la Asociación Indígena Taiñ Adkimn en el sector oriente de la Ruka para continuar en el auditorio con las palabras de bienvenida del decano Dr. Santiago Urcelay V.

Con una masiva asistencia, los días 27 y 28 de octubre se realizó el II Simposio Internacional Indígena "Conocimiento Ancestral e Interculturalidad". Como es costumbre, el evento inició con una rogativa liderada por la Machi Carmelita Huenchul H., de la Asociación Indígena Taiñ Adkimn en el sector oriente de la Ruka para continuar en el auditorio con las palabras de bienvenida del decano Dr. Santiago Urcelay V., Sra. Sarah Fountain Smith Embajadora de Canadá en Chile; Francisco Leal, Unidad de DDHH y Asuntos Indígenas del Ministerio de Relaciones Exteriores; Sra. Margarita Sáez, Encargada Unidad de Salud y Pueblos Indígenas, Subsecretaría de Salud Pública del Ministerio de Salud; Sr. Fernando Mayorga, Jefe de Oficina Santiago de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) y el Sr. Juan Torres, del Servicio de Salud Sur Oriente, Ministerio de Salud.

Representantes de Canadá y México, entre otros, fueron los encargados de transmitir sus experiencias y conocimientos en sesiones plenarias realizadas en las jornadas de la mañana de ambos días y en talleres durante la tarde, abarcando temas como Conocimiento, reconocimiento Ancestral e Interculturalidad, Reconocimiento y certificación del Aprendizaje previo desde instituciones Formales de Educación, Medicina Indígena,

Trabajo con jóvenes Indígenas y no indígenas en riesgo social en Manitoba y Ontario Canadá, sólo por mencionar algunos.

Entre los asistentes, que superaron las 100 personas, destacaron estudiantes de FAVET, que como siempre nos refleja el compromiso social que han manifestado durante años en diversas iniciativas. Destacó además, la organización y colaboración de Mundo Granja.

 

Últimas noticias

Colaboración

Favet participa en proyecto de comercialización con INDAP

Con el objetivo de favorecer la venta de productos y servicios de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena (AFCI), la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet) formó parte de un estudio sobre los lineamientos estratégicos para el programa de comercialización del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP). Los resultados de dicho estudio determinaron cuáles son las principales alegrías y frustraciones de los productores a la hora de comercializar.

Riesgos a la biodiversidad

Perros “de libre de ambular”: problemática nacional

Cada día se registran ataques de perros a otros animales y personas, algunos casos han alcanzado gran connotación mediática por la envergadura de las heridas, que incluso han generado la muerte. Un desafío a nivel nacional que implica educación en tenencia responsable para evitar el abandono de los canes y reforzar la supervisión de aquellos que, teniendo dueño, salen a deambular sin supervisión.

Investigación

Favet alcanza adjudicación para seis proyectos Fondecyt 2025

La producción científica de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile sigue dando frutos. La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) entregó los resultados de las adjudicaciones del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDECYT) para este año.

Salud pública

Favet colabora en plan de vigilancia de influenza aviar en Antártica

Con el objetivo de implementar dos laboratorios en bases antárticas para vigilar y detectar in situ la influenza aviar altamente patogénica (HPAI) H5N1, se desarrolló un proyecto colaborativo entre el Instituto Antártico Chileno (INACH) y la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet). Durante la toma de muestras de esa iniciativa, se detectaron algunos casos positivos de esta enfermedad viral.

Pregrado

Emotiva semana de titulaciones en Favet

Generaciones 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023 tuvieron su Ceremonia de Titulación, en la que compartieron con sus seres queridos y la comunidad de Favet. Hubo reconocimientos a los mejores promedios en Medicina Clínica, Medicina Preventiva, Producción Animal y General.