Docentes calientan motores para inicio de clases

Docentes calientan motores para inicio de clases

A pocos días de iniciar el año académico y con el objetivo de reforzar la incorporación de nuevas metodologías a la enseñanza, expertos realizaron un taller para los docentes de las tres facultades de Campus Sur.

La iniciativa fue llevada a cabo por la Red para la Excelencia Docente de la Universidad de Chile (RED) - Campus Sur, junto a las Unidades GESTIÓN y APOYO DOCENTE de Facultades, del Campus, con el propósito de abrir un espacio de intercambio y reflexión para el desarrollo docente. En este marco, la Dra. Alicia Valdés de la FAVET, dio a conocer los conocimientos adquiridos en el Programa de Innovación de la Enseñanza y Aprendizaje, dictado por LASPAU (Academic and Professional Programs for the Americas) en la Universidad de Harvard, en noviembre pasado.

La docente y médico veterinaria, Alicia Valdés, entregó diversas herramientas para iniciar productivamente el año escolar. "Hay que sacarle jugo al primer día de clases", enfatizó y entregó una serie de herramientas que permiten evaluar de manera ágil y constante la enseñanza que se está entregando y por sobre todo lo que los alumnos "se llevan para la casa".

"Una de las principales claves es que el profesor pueda cambiar su enfoque. Ya no debemos pensar cómo enseñamos, sino como aprenden los alumnos", recalcó y agregó que "hacer evaluaciones permanentes nos permitirá ver si los alumnos están aprendiendo adecuadamente y nos permitirá enfatizar, buscar alternativas de enseñanza, repasar o rectificar".

Alicia Valdés durante el mes de noviembre de 2011 junto a 3 docentes de la Universidad de Chile y un miembro de la RED, autoridades de doce universidades Chilenas y representantes de la RED,que participaron en el Programa de Innovación de la Enseñanza y Aprendizaje ena la Universidad de Harvard, iniciativa coordinada en Chile por MECESUP.

"Fue una experiencia muy productiva y lo que expuse hoy es parte de lo que se nos fue entregado directamente por la especialista SusanAmbrose, directora de Eberly Center for Teaching Excellence de la Universidad Carnegie Mellon de Estados Unidos; contenidos que pueden ser leídos en su libro ‘Cómo funciona el Aprendizaje: 7 principios basados en la Investigación'", puntualizó la doctora.

 

     

                                       

 

Más de 20 docentes del Campus Sur  participaron en el taller
Más de 20 docentes del Campus Sur participaron en el taller
Dra. Alicia Valdés de la FAVET
Dra. Alicia Valdés de la FAVET
Dra. Alicia Valdés junto a la experta de la RED - Campus Sur.
Dra. Alicia Valdés junto a la experta de la RED - Campus Sur.

Últimas noticias

Investigación

Especialista Favet analiza riesgo de la obesidad en cáncer de mascotas

El Dr. Cristián Torres, académico de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet) de la Universidad de Chile, lidera una investigación sobre cómo el tejido graso podría estar jugando un rol clave en la resistencia a tratamientos contra el cáncer mamario en perros. El hallazgo podría abrir nuevas vías para mejorar la eficacia de terapias en esta enfermedad que también comparte similitudes con el cáncer humano.

Pandemia animal

Detectan transmisión entre mamíferos del virus influenza aviar H5N1

El virus de influenza aviar H5N1 mutó y se adaptó a mamíferos en Chile, desatando una pandemia animal sin precedentes en el Cono Sur. Así lo confirma un estudio liderado por el profesor Víctor Neira, académico de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la U. de Chile y publicado en Nature Communications, donde se documenta por primera vez su transmisión entre mamíferos marinos y su expansión continental. El trabajo fue destacado por la editorial de la prestigiosa revista como lectura esencial y es considerado piedra angular para entender el brote en el Cono Sur. "Hoy hablamos de una panzootia con gran impacto en la vida silvestre, producción de alimentos y salud pública”, dice.

Epidemiología

Académico Favet integra grupo OMSA de vigilancia de influenza aviar

El Dr. Christopher Hamilton-West, académico del Departamento de Medicina Preventiva Animal de Favet, es el único especialista del continente que integra el Grupo Ad Hoc sobre Directrices para la Implementación de la Vigilancia de la Influenza Aviar en Pequeños Productores Avícolas en Contextos con Recursos Limitados, convocado por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).

Internacional

Delegación surcoreana valora capacidades científicas del CASA

La Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet) de la Universidad de Chile acogió la reunión entre el CASA y el NIFS, ambos centros colaboradores de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA). Este encuentro fue el primer paso para establecer una futura alianza científica enfocada en la acuicultura.