Estudiantes de Programa Enseña Chile visitaron Campus Sur

Estudiantes de Programa Enseña Chile visitaron Campus Sur

Cerca de 70 estudiantes recorrieron las vastas dependencias de las tres facultades que reúne Campus Sur de la Universidad de Chile. Los Directores de Extensión fueron los guías de la visita.

Ciencias Agronómicas, Ciencias Veterinarias y Pecuarias (FAVET) y Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza (CFCN), fueron las Facultades anfitrionas del gran grupo de estudiantes que llegó cerca de las 16:00 horas al Campus.

"Estamos muy contentos de recibirlos y de mostrarles parte del campus, un espacio que cuenta con 376 hectáreas y que se dio sus primeros pasos en 1876 cuando se crea el Instituto Agrícola de Chile llamado Instituto Agronómico. El 12 de abril de 1928pasa a ser la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad de Chile", les relató el Director de Extensión de la Facultad de Ciencias Agronómicas, Profesor Pedro Calandra.

En el recorrido los profesores fueron explicando cada una de las estaciones que existen en el Campus. Alejandro García, Director de Extensión de la CFCN, explicóel trabajo que se realiza en el Vivero Antumapu, en el que se producen plantas nativas y exóticas y también trabajos de investigación.

De esta manera, los estudiantes de tercero y cuarto medio, de distintos colegios de Chile, pudieron conocer las diversas dependencias y labores que se efectúan. La actividad finalizó en el Mundo Granja, un espacio que reúne a distintas especies animales. Durante la visita, la Directora de Extensión de la FAVET, Daniela Iragüen, explicó las diferencias de pelaje en los caballos, la actividad de hipoterapia que se realiza en el campus y algunas precauciones en el manejo y bienestar de los animales.

Esta actividad fue organizada por Enseña Chile en conjunto con la Facultad de Economía y Negocios (FEN), que contempló foros informativos, charlas motivacionales, ferias de difusión universitaria y visitas a diversos Campus y Facultades.

Los 350 estudiantes fueron seleccionados por sus profesores en función de sus méritos académicos y participarán de diversas actividades de difusión, como una forma de vincularse con la Universidad de Chile, sus carreras, dependencias, formas de ingreso y vida universitaria.

Enseña Chile, es programa que busca insertar a profesionales como profesores escolares con tal de motivar a sus estudiantes por la vía universitaria, trabaja con colegios municipales y subvencionados. Por lo mismo, la visita se enmarca en una política universitaria que busca acercar los diversos modelos de admisión a la Universidad de Chile -como el Ingreso de Equidad, y las Becas de Excelencia Académica (BEA)- a estudiantes meritorios, motivados en ingresar a nuestra Casa de Estudios.

 

Últimas noticias

Comunidad

Conoce el Departamento Académico de Favet que cambió de nombre

El Departamento de Fomento de la Producción Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile cambió de nombre a Ciencia Animal respondiendo a los nuevos desafíos en bienestar animal, los efectos de la actividad pecuaria en el ambiente y la transición a sistemas productivos sostenibles bajo el enfoque Una Salud.

Salud animal

Especialista Favet advierte sobre particular amenaza a perros y gatos

La ingestión de objetos extraños es una de las urgencias médico veterinarias más comunes y peligrosas, con cachorros y gatitos como las víctimas más frecuentes. Existe una lista infinita de elementos, desde un simple calcetín hasta un cuesco de palta, que pueden acarrear consecuencias fatales para las mascotas. La prevención y la detección temprana son las herramientas clave para evitar un trágico desenlace.

Acuicultura

Favet presenta notables avances en la iniciativa trucha arcoíris

Como contraparte clave del proyecto, Chile ha liderado importantes progresos en el desafío para reducir la tasa de mortalidad de la trucha arcoíris ante diversas enfermedades, como el virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPNV). También se han realizado varias capacitaciones en los diferentes países de América Latina que forman parte del proyecto, promoviendo el desarrollo de una firme red de cooperación científica en la región.

Vinculación con la comunidad

El Roble desarrolla proyecto comunitario bajo enfoque Una Salud

Con el objetivo de proporcionar asistencia médica a las mascotas de aquellas residencias en situación de mayor necesidad, el Centro de Salud Veterinaria (CESAVE) El Roble, de Favet, junto al Centro de Salud Familiar (CESFAM), con el que colinda en la comuna de La Pintana, desarrollaron un proyecto bajo el concepto de Una Salud en el que participan activamente estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet). Una iniciativa que se ejecuta gracias a la alianza con la reconocida organización internacional Humane World For Animals y la colaboración de empresas privadas como Zoetis, Ludipek y Carozzi.