Exposición fotográfica movilizaciones 2011, en FAVET.

Exposición fotográfica movilizaciones 2011, en FAVET.

En el contexto de la conmemoración de un año del inicio de la toma de la Casa Central de nuestra Universidad, el colectivo Aukamapu ha presentado en los patios de nuestra facultad y en Antumapuuna exposición de registros fotográficos de algunos valiosos momentos oportunamente inmortalizados de las jornadas de movilización de 2011.

Los recuerdos del 2011 están cargados de emociones, pasiones y contradicciones. En un complejo y heterogéneo panorama político, en que la participación, apoyo popular y fuerza se mantuvieron en aumento durante gran parte del año, la toma de casa central adopto una suerte de centro neurálgico de confluencia de fuerzas movilizadoras a nivel nacional, dándose en sus salones y frontis las más variadas actividades que prácticamente se mantenían las 24 horas del día. Desayunos comunitarios, tocatas, asambleas, foros, ensayos de coreografías, pintado de lienzos, cortes de calles, exposición de cine, tarreos, radio y un sinfín de actividades, desafiaban lo establecido a escasos metros del palacio de gobierno.

Si bien ha pasado un año desde el espontaneo y efervescente inicio de la toma, y las mil actividades realizadas, en lo material muy poco ha cambiado, la educación pública sigue en un nivel asombroso de precarización, el gobierno no ha dado paso atrás en su concepción de la educación como un bien de mercado más, y las fuerzas policiales perfeccionan sus mecanismos de represión del movimiento social. Sin embargo en el plano de la conciencia hubo un avance significativo, los argumentos en torno a la necesidad de una educación GRATUITA, PÚBLICA Y DE CALIDAD están instalados en la sociedad y así mismo avanza la concepción de que para que esto sea posible es inminente terminar con la tiránica constitución política de 1980.

Es en este contexto de movilización en el que nace el colectivo Aukamapu, al calor de la organización de actividades en casa central, en las que confluían estudiantes del Campus Sur, con fuertes convicciones políticas en común y así mismo cansados de la forma tibia y poco coherente en que nuestros "dirigentes" llevaban los cargos de representación. Hoy somos conscientes de que el 2011 fue una derrota, de ella hemos sacado valiosas conclusiones, y hoy el panorama de la movilización social modifica su configuración, en esta la política de los trabajadores debe tomar relevancia, y enfrentar a la falsa política de los partidos tradicionales hasta barrer su legado Pinochetista de educación.

La lucha por nuestra emancipación no se detiene, hasta la victoria.
Colectivo Aukamapu

 

Últimas noticias

Comunidad

Conoce el Departamento Académico de Favet que cambió de nombre

El Departamento de Fomento de la Producción Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile cambió de nombre a Ciencia Animal respondiendo a los nuevos desafíos en bienestar animal, los efectos de la actividad pecuaria en el ambiente y la transición a sistemas productivos sostenibles bajo el enfoque Una Salud.

Salud animal

Especialista Favet advierte sobre particular amenaza a perros y gatos

La ingestión de objetos extraños es una de las urgencias médico veterinarias más comunes y peligrosas, con cachorros y gatitos como las víctimas más frecuentes. Existe una lista infinita de elementos, desde un simple calcetín hasta un cuesco de palta, que pueden acarrear consecuencias fatales para las mascotas. La prevención y la detección temprana son las herramientas clave para evitar un trágico desenlace.

Acuicultura

Favet presenta notables avances en la iniciativa trucha arcoíris

Como contraparte clave del proyecto, Chile ha liderado importantes progresos en el desafío para reducir la tasa de mortalidad de la trucha arcoíris ante diversas enfermedades, como el virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPNV). También se han realizado varias capacitaciones en los diferentes países de América Latina que forman parte del proyecto, promoviendo el desarrollo de una firme red de cooperación científica en la región.

Vinculación con la comunidad

El Roble desarrolla proyecto comunitario bajo enfoque Una Salud

Con el objetivo de proporcionar asistencia médica a las mascotas de aquellas residencias en situación de mayor necesidad, el Centro de Salud Veterinaria (CESAVE) El Roble, de Favet, junto al Centro de Salud Familiar (CESFAM), con el que colinda en la comuna de La Pintana, desarrollaron un proyecto bajo el concepto de Una Salud en el que participan activamente estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet). Una iniciativa que se ejecuta gracias a la alianza con la reconocida organización internacional Humane World For Animals y la colaboración de empresas privadas como Zoetis, Ludipek y Carozzi.