Dr. Ricardo Olivares P-M. publica su libro "Cuerpo Calloso y Mal nutrición"

Dr. Ricardo Olivares publica su libro "Cuerpo Calloso y Mal nutrición"

El libro analiza el efecto de la mal nutrición prenatal sobre la anatomía del cuerpo calloso.

Durante este semestre, ya son tres los libros de académicos de Favet. En esta oportunidad, el Dr. Ricardo Olivares P-M. publicó el libro "Cuerpo Calloso y Mal nutrición", de la Editorial Académica Española. 

El libro entrega información bibliográfica actualizada, en base a trabajos científicos realizados por el autor y otros investigadores del área, en animales de experimentación, del efecto de la malnutrición prenatal sobre la anatomía del cuerpo calloso, estructura que corresponde a la mayor comisura de sustancia blanca presente en los encéfalos de los mamíferos placentados, comunicando ambos hemisferios cerebrales, e informa de las alteraciones macroscopicas y microscópicas de dicha estructura neuroanatómica. Sugiere que las conexiones córtico-corticales son vulnerables a la malnutrición, teniendo esto incidencia en la velocidad de conducción interhemisférica, particularmente lo que dice relación con las conexiones visuales. Tal información resulta de utilidad para los profesionales y estudiantes relacionados con la neurociencia y la nutrición humana y animal.

El Dr. Ricardo Olivares P-M. es académico de nuestra Facultad, titulado en el año 1985 y graduado del Programa de Magíster en 1998. Realizó su doctorado en la Universidad de Zaragoza, España, graduándose en el año 2009. Actualmente, su especialización es la docencia e investigación en Anatomía Animal Comparada y Neuroanatomía.

 

 

Últimas noticias

Comunidad

Conoce el Departamento Académico de Favet que cambió de nombre

El Departamento de Fomento de la Producción Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile cambió de nombre a Ciencia Animal respondiendo a los nuevos desafíos en bienestar animal, los efectos de la actividad pecuaria en el ambiente y la transición a sistemas productivos sostenibles bajo el enfoque Una Salud.

Salud animal

Especialista Favet advierte sobre particular amenaza a perros y gatos

La ingestión de objetos extraños es una de las urgencias médico veterinarias más comunes y peligrosas, con cachorros y gatitos como las víctimas más frecuentes. Existe una lista infinita de elementos, desde un simple calcetín hasta un cuesco de palta, que pueden acarrear consecuencias fatales para las mascotas. La prevención y la detección temprana son las herramientas clave para evitar un trágico desenlace.

Acuicultura

Favet presenta notables avances en la iniciativa trucha arcoíris

Como contraparte clave del proyecto, Chile ha liderado importantes progresos en el desafío para reducir la tasa de mortalidad de la trucha arcoíris ante diversas enfermedades, como el virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPNV). También se han realizado varias capacitaciones en los diferentes países de América Latina que forman parte del proyecto, promoviendo el desarrollo de una firme red de cooperación científica en la región.

Vinculación con la comunidad

El Roble desarrolla proyecto comunitario bajo enfoque Una Salud

Con el objetivo de proporcionar asistencia médica a las mascotas de aquellas residencias en situación de mayor necesidad, el Centro de Salud Veterinaria (CESAVE) El Roble, de Favet, junto al Centro de Salud Familiar (CESFAM), con el que colinda en la comuna de La Pintana, desarrollaron un proyecto bajo el concepto de Una Salud en el que participan activamente estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet). Una iniciativa que se ejecuta gracias a la alianza con la reconocida organización internacional Humane World For Animals y la colaboración de empresas privadas como Zoetis, Ludipek y Carozzi.