Temple Grandin realizará Seminario sobre Bienestar Animal

Temple Grandin realizará Seminario sobre Bienestar Animal

La experta en bienestar animal es reconocida mundialmente por su trabajo en el manejo de ganado, diseño de instalaciones y sus métodos de evaluación para mejorar las condiciones de estos animales en los predios.

Entre el 25 y el 29 de noviembre, la zoóloga, etóloga, y profesora de la Universidad Estatal de Colorado y Doctora en Ciencia Animal en la Universidad de Illinois, Temple Grandin, visitará nuestro. El Seminario se realizará en las ciudades de Valdivia, en la Universidad Austral de Chile el día 27 de noviembre, y en Santiago, en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile el 29 de noviembre.

La experta en bienestar animal es reconocida mundialmente por su trabajo en el manejo de ganado, diseño de instalaciones y sus métodos de evaluación para mejorar las condiciones de estos animales en los predios.

Grandin ha realizado consultorías para la industria pecuaria en Estados Unidos, Canadá, Europa, México y Nueva Zelanda, entre otros. Sus diseños hoy se utilizan en todo el mundo, al igual que sus métodos de evaluación del bienestar animal, basados en medidas sobre los animales, a través de sistemas de puntuación.

La experta, explica que "es fundamental preocuparse del manejo de los animales, tanto en el transporte como en los establecimientos faenadores. Mejoras en estas áreas deben ser consideradas de alta prioridad. La sobrecarga en los camiones es uno de los mas importante aspectos a cuidar, así como algunos aspectos de la sujeción de los animales en los establecimientos faenadores debieran mejorarse".

Por esta razón, el Servico Agrícola Ganadero (SAG) la ha invitado a compartir sus conocimientos técnicos en el área de bienestar de los animales. Junto con lo anterior, Grandin podrá compartir sus valiosas experiencia personal conviviendo con el Síndrome de Asperger, un nivel de autismo que le ha permitido entender a los animales de otra forma.

Hoy, Grandin se reunió con el Director Nacional del SAG, Aníbal Ariztía, para conversar sobre estos temas y para desarrollarlos con mayor profundidad. "Para nosotros es un honor contar con la presencia de Temple Grandin en Chile, que sin duda nos permitirá seguir avanzando en el cuidado del bienestar animal."

Además, se presentará en el Seminario "Abordando el Bienestar Animal con Temple Grandin", en el Aula Magna de la Universidad Austral de Chile (Valdivia) el 27 de noviembre, y en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile (Santiago) el 29 de noviembre. En ambos, la experta estadounidense expondrá junto a Leopoldo Stuardo, coordinador de la Unidad de Bienestar Animal del SAG, entre otros expertos en bienestar animal, del país.

 

 

Últimas noticias

Investigación

Especialista Favet analiza riesgo de la obesidad en cáncer de mascotas

El Dr. Cristián Torres, académico de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet) de la Universidad de Chile, lidera una investigación sobre cómo el tejido graso podría estar jugando un rol clave en la resistencia a tratamientos contra el cáncer mamario en perros. El hallazgo podría abrir nuevas vías para mejorar la eficacia de terapias en esta enfermedad que también comparte similitudes con el cáncer humano.

Pandemia animal

Detectan transmisión entre mamíferos del virus influenza aviar H5N1

El virus de influenza aviar H5N1 mutó y se adaptó a mamíferos en Chile, desatando una pandemia animal sin precedentes en el Cono Sur. Así lo confirma un estudio liderado por el profesor Víctor Neira, académico de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la U. de Chile y publicado en Nature Communications, donde se documenta por primera vez su transmisión entre mamíferos marinos y su expansión continental. El trabajo fue destacado por la editorial de la prestigiosa revista como lectura esencial y es considerado piedra angular para entender el brote en el Cono Sur. "Hoy hablamos de una panzootia con gran impacto en la vida silvestre, producción de alimentos y salud pública”, dice.

Epidemiología

Académico Favet integra grupo OMSA de vigilancia de influenza aviar

El Dr. Christopher Hamilton-West, académico del Departamento de Medicina Preventiva Animal de Favet, es el único especialista del continente que integra el Grupo Ad Hoc sobre Directrices para la Implementación de la Vigilancia de la Influenza Aviar en Pequeños Productores Avícolas en Contextos con Recursos Limitados, convocado por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).

Internacional

Delegación surcoreana valora capacidades científicas del CASA

La Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet) de la Universidad de Chile acogió la reunión entre el CASA y el NIFS, ambos centros colaboradores de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA). Este encuentro fue el primer paso para establecer una futura alianza científica enfocada en la acuicultura.