Temple Grandin realizará Seminario sobre Bienestar Animal

Temple Grandin realizará Seminario sobre Bienestar Animal

La experta en bienestar animal es reconocida mundialmente por su trabajo en el manejo de ganado, diseño de instalaciones y sus métodos de evaluación para mejorar las condiciones de estos animales en los predios.

Entre el 25 y el 29 de noviembre, la zoóloga, etóloga, y profesora de la Universidad Estatal de Colorado y Doctora en Ciencia Animal en la Universidad de Illinois, Temple Grandin, visitará nuestro. El Seminario se realizará en las ciudades de Valdivia, en la Universidad Austral de Chile el día 27 de noviembre, y en Santiago, en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile el 29 de noviembre.

La experta en bienestar animal es reconocida mundialmente por su trabajo en el manejo de ganado, diseño de instalaciones y sus métodos de evaluación para mejorar las condiciones de estos animales en los predios.

Grandin ha realizado consultorías para la industria pecuaria en Estados Unidos, Canadá, Europa, México y Nueva Zelanda, entre otros. Sus diseños hoy se utilizan en todo el mundo, al igual que sus métodos de evaluación del bienestar animal, basados en medidas sobre los animales, a través de sistemas de puntuación.

La experta, explica que "es fundamental preocuparse del manejo de los animales, tanto en el transporte como en los establecimientos faenadores. Mejoras en estas áreas deben ser consideradas de alta prioridad. La sobrecarga en los camiones es uno de los mas importante aspectos a cuidar, así como algunos aspectos de la sujeción de los animales en los establecimientos faenadores debieran mejorarse".

Por esta razón, el Servico Agrícola Ganadero (SAG) la ha invitado a compartir sus conocimientos técnicos en el área de bienestar de los animales. Junto con lo anterior, Grandin podrá compartir sus valiosas experiencia personal conviviendo con el Síndrome de Asperger, un nivel de autismo que le ha permitido entender a los animales de otra forma.

Hoy, Grandin se reunió con el Director Nacional del SAG, Aníbal Ariztía, para conversar sobre estos temas y para desarrollarlos con mayor profundidad. "Para nosotros es un honor contar con la presencia de Temple Grandin en Chile, que sin duda nos permitirá seguir avanzando en el cuidado del bienestar animal."

Además, se presentará en el Seminario "Abordando el Bienestar Animal con Temple Grandin", en el Aula Magna de la Universidad Austral de Chile (Valdivia) el 27 de noviembre, y en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile (Santiago) el 29 de noviembre. En ambos, la experta estadounidense expondrá junto a Leopoldo Stuardo, coordinador de la Unidad de Bienestar Animal del SAG, entre otros expertos en bienestar animal, del país.

 

 

Últimas noticias

Comunidad

Conoce el Departamento Académico de Favet que cambió de nombre

El Departamento de Fomento de la Producción Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile cambió de nombre a Ciencia Animal respondiendo a los nuevos desafíos en bienestar animal, los efectos de la actividad pecuaria en el ambiente y la transición a sistemas productivos sostenibles bajo el enfoque Una Salud.

Salud animal

Especialista Favet advierte sobre particular amenaza a perros y gatos

La ingestión de objetos extraños es una de las urgencias médico veterinarias más comunes y peligrosas, con cachorros y gatitos como las víctimas más frecuentes. Existe una lista infinita de elementos, desde un simple calcetín hasta un cuesco de palta, que pueden acarrear consecuencias fatales para las mascotas. La prevención y la detección temprana son las herramientas clave para evitar un trágico desenlace.

Acuicultura

Favet presenta notables avances en la iniciativa trucha arcoíris

Como contraparte clave del proyecto, Chile ha liderado importantes progresos en el desafío para reducir la tasa de mortalidad de la trucha arcoíris ante diversas enfermedades, como el virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPNV). También se han realizado varias capacitaciones en los diferentes países de América Latina que forman parte del proyecto, promoviendo el desarrollo de una firme red de cooperación científica en la región.

Vinculación con la comunidad

El Roble desarrolla proyecto comunitario bajo enfoque Una Salud

Con el objetivo de proporcionar asistencia médica a las mascotas de aquellas residencias en situación de mayor necesidad, el Centro de Salud Veterinaria (CESAVE) El Roble, de Favet, junto al Centro de Salud Familiar (CESFAM), con el que colinda en la comuna de La Pintana, desarrollaron un proyecto bajo el concepto de Una Salud en el que participan activamente estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet). Una iniciativa que se ejecuta gracias a la alianza con la reconocida organización internacional Humane World For Animals y la colaboración de empresas privadas como Zoetis, Ludipek y Carozzi.