FAU será parte de recorridos del Día del Patrimonio Cultural

FAU será parte de recorridos del Día del Patrimonio Cultural

El domingo 29 de mayo la FAU abrirá sus puertas entre las 10:00 y las 13:00 horas para recibir al público en el marco del Día Nacional del Patrimonio Cultural. En la actividad, organizada por la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) y la Dirección de Extensión, la Facultad mostrará sus construcciones históricas y también parte de su producción académica y de investigación.

"Queremos en primer lugar hacer una convocatoria a toda la comunidad FAU y sus familias para que se acerquen a conocer la historia tanto de la Facultad como del entorno", señala Vólker Gutiérrez, coordinador de Proyectos Estudiantiles de la DAE.

Gutiérrez destaca el valor patrimonial e histórico de la Facultad, compuesta por un conjunto de edificios que datan de la primera mitad del siglo XX y han albergado un regimiento, un mercado y un colegio antes de convertirse en la sede de la FAU.

"La manzana entera tiene una historia muy interesante ligada a las primeras instalaciones de los Jesuitas en este lugar, pasando por su paso como barrio de pequeña industria hasta lo que conocemos hoy. Todo eso lo queremos relatar con monitores pero también con académicos de la Facultad ligados al tema", explica.

El recorrido por la Facultad integrará también muestras de los vehículos solares construidos por equipos de la FAU y las maquetas de las iglesias de Chiloé, entre otros elementos.

Convocatoria a monitores

Para la realización de esta actividad, se está convocando a estudiantes de la FAU interesados en ser monitores. El día jueves 12 de mayo a las 13:00 horas en la oficina de la DAE se realizará la segunda reunión abierta para capacitar a las y los interesados.

La convocatoria se está haciendo también a través de la Bolsa de Trabajo FAU, ya que los monitores recibirán una remuneración.

La Facultad mostrará la historia de sus instalaciones, además y reflexiones y productos.
La Facultad mostrará la historia de sus instalaciones, además y reflexiones y productos.
Afiche Día del Patrimonio 2016

Últimas noticias

Pandemia animal

Detectan transmisión entre mamíferos del virus influenza aviar H5N1

El virus de influenza aviar H5N1 mutó y se adaptó a mamíferos en Chile, desatando una pandemia animal sin precedentes en el Cono Sur. Así lo confirma un estudio liderado por el profesor Víctor Neira, académico de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la U. de Chile y publicado en Nature Communications, donde se documenta por primera vez su transmisión entre mamíferos marinos y su expansión continental. El trabajo fue destacado por la editorial de la prestigiosa revista como lectura esencial y es considerado piedra angular para entender el brote en el Cono Sur. "Hoy hablamos de una panzootia con gran impacto en la vida silvestre, producción de alimentos y salud pública”, dice.

Epidemiología

Académico Favet integra grupo OMSA de vigilancia de influenza aviar

El Dr. Christopher Hamilton-West, académico del Departamento de Medicina Preventiva Animal de Favet, es el único especialista del continente que integra el Grupo Ad Hoc sobre Directrices para la Implementación de la Vigilancia de la Influenza Aviar en Pequeños Productores Avícolas en Contextos con Recursos Limitados, convocado por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).

Internacional

Delegación surcoreana valora capacidades científicas del CASA

La Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet) de la Universidad de Chile acogió la reunión entre el CASA y el NIFS, ambos centros colaboradores de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA). Este encuentro fue el primer paso para establecer una futura alianza científica enfocada en la acuicultura.

Vinculación con el medio productivo

Delegación Favet participa en reconocida feria avícola internacional

El Dr. Héctor Hidalgo, académico de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), y la egresada Macarena León asistieron al International Production & Processing Expo (IPPE), el encuentro anual de la industria avícola, cárnica y de alimentos balanceados más grande del mundo en la ciudad de Atlanta, Estados Unidos.