Académico FAU presentó tipografía oficial de la Biblioteca Nacional

Académico FAU presentó tipografía oficial de la Biblioteca Nacional

El martes 30 de agosto en la sala Ercilla de la Biblioteca Nacional se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la tipografía "Biblioteca", un tipo de fuente digital exclusivo para la institución desarrollado por Roberto Osses, académico del Departamento de Diseño FAU, junto a un equipo integrado también por Diego Aravena, César Araya, Pablo Marchant y Patricio González.

El evento, enmarcado en los 203 años de la institución, contó también con la presentación del libro "Una fuente de luz", en el cual Osses detalla el proceso de creación de la tipografía a través de un análisis histórico. Así, el producto final recoge influencias de las fuentes de los primeros periódicos chilenos, las tipografías de transición entre lo clásico y moderno, hasta los últimos tipos originales desarrollados en el país.

El saludo inicial del director de la Biblioteca Nacional, Pedro Pablo Zegers, dio paso a la exposición del profesor Osses, en la cual explicó con detalle lo que viene contenido en el libro, destacando el hecho de que la institución tendrá una tipografía original propia que será liberada para uso público el año 2017.

"Esto es abordar una problemática, que es la falencia en la proyección de la esencia de la Biblioteca, cuando se carece de una representación adecuada de su identidad. Usar Times o Helvética es una proyección ajena, entonces nosotros vimos que a partir de eso, desde nuestra disciplina podíamos aportar", explicó Osses.

El lanzamiento fue comentado por el académico de Diseño de la Pontificia Universidad Católica, Pedro Sánchez, y también por el profesor Mauricio Vico, director del Departamento de Diseño FAU, quien destacó el carácter didáctico del trabajo desarrollado por Osses tanto en la creación de la fuente, como en su labor como académico.

"Aquí hay un trabajo dedicado y riguroso por hacer de la escritura transparencia de una materia que es muy específica, y que viene de los albores del nacimiento de la tipografía", señaló Vico.

Finalizadas las intervenciones, se dio paso a la exposición ubicada en el primer piso de la Biblioteca, en la cual se detalla la nueva tipografía y sus características principales, junto con mostrar ejemplares originales de periódicos de la época de independencia en los cuales se utilizaron tipos que inspiraron el trabajo de Osses.

La muestra está abierta al público y el libro "Una fuente de luz" puede ser adquirido en la Biblioteca, mientras que la tipografía ya está siendo utilizada para los diseños oficiales de la institución.

Roberto Osses, Pedro Sánchez y Mauricio Vico.
Roberto Osses, Pedro Sánchez y Mauricio Vico.
Asistentes al lanzamiento posan con el libro "Una fuente de luz".
Asistentes al lanzamiento posan con el libro "Una fuente de luz".
Algunas fuentes de la tipografía "Biblioteca" en cubos son parte de la exposición.
Algunas fuentes de la tipografía "Biblioteca" en cubos son parte de la exposición.
La muestra es abierta al público y se encuentra en el primer piso de la Biblioteca.
La muestra es abierta al público y se encuentra en el primer piso de la Biblioteca.

Últimas noticias

Internacional

Delegación surcoreana valora capacidades científicas del CASA

La Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet) de la Universidad de Chile acogió la reunión entre el CASA y el NIFS, ambos centros colaboradores de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA). Este encuentro fue el primer paso para establecer una futura alianza científica enfocada en la acuicultura.

Vinculación con el medio productivo

Delegación Favet participa en reconocida feria avícola internacional

El Dr. Héctor Hidalgo, académico de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), y la egresada Macarena León asistieron al International Production & Processing Expo (IPPE), el encuentro anual de la industria avícola, cárnica y de alimentos balanceados más grande del mundo en la ciudad de Atlanta, Estados Unidos.