Disponible en Tantaku.cl

Universidad de Chile Podcast: ¿Cómo implementar un sistema alimentario sostenible en Chile?

Podcast Universidad de Chile: Sistemas Alimentarios Sostenibles

Sofía Boza, académica del Laboratorio de Sistemas Alimentarios Sostenibles de la Universidad de Chile, y el secretario ejecutivo de la Cátedra de Agricultura Campesina y Alimentación, Iván Cano Silva, explican en qué consiste un sistema alimentario sostenible y cómo se puede aplicar en Chile.

El nuevo capítulo de Universidad de Chile Podcast comienza con varias preguntas: “¿Qué almorzaste hoy? ¿De qué origen eran los ingredientes? ¿Sabes de dónde provienen esos alimentos?”. En este episodio, abordamos la complejidad de los sistemas alimentarios, y -en particular- la búsqueda por convertirlos en sostenibles. “Hay que pensar en el sistema de alimentación como un proceso muy complejo y con varias etapas”, explica la académica Sofía Boza, directora del Departamento de Gestión e Innovación Rural de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile.

La académica, también parte del Laboratorio de Sistemas Alimentarios Sostenibles de la Universidad de Chile, unidad que lidera junto a la académica Rebecca Kanter, explica cómo el cambio climático supone un “problema doble” al pensar en los sistemas alimentarios, ya que “por un lado, los sistemas alimentarios pueden ser una de las causas de la situación climática que vivimos hoy, pero, a la vez, el cambio climático es causa de por qué se debe recurrir a algunos sistemas alimentarios en distintos lugares del mundo”.

Tanto la académica como Iván Cano Silva, secretario ejecutivo de la Cátedra de Agricultura Campesina y Alimentación de la Casa de Bello, enfatizan en por qué es necesario tener este tipo de conversaciones en medio del proceso constituyente chileno. “Es una buena oportunidad para poder hablar sobre soberanía alimentaria e incluir a distintos actores”, explica. Agrega, además, que “esta cátedra nació con la intención de dialogar con estos actores".

Para encontrar más información sobre estas instancias, puedes ingresar a la cuenta de Youtube del Laboratorio de sistemas alimentarios sostenibles y a la página de la Cátedra de Agricultura Campesina y Alimentación de la Universidad de Chile. Además, puedes escuchar el capítulo del podcast en Tantaku.cl y aquí:

Últimas noticias

Aniversario UCHILE

Dra. Nicole Butto: Mejor Docente de Pregrado

El reconocimiento, que se entrega año a año, tomó en consideración la opinión del estudiantado. “Que los estudiantes te recuerden y consideren el esfuerzo que una pone en las clases, se agradece”, comentó la Dra. Butto.

Bajo el lema “Excelencia al servicio del país”

Comunidad Universidad de Chile celebrará sus 183 años de historia

Entre el lunes 17 y el jueves 20 de noviembre, la institución se reunirá en distintas facultades y espacios universitarios para conmemorar diversas labores, como la docencia de pregrado, los 40 años de servicio y sus nuevas doctoras y doctores. A esto se suma la tradicional Corrida de Aniversario, que se celebrará el próximo domingo 30 del mismo mes.

Salud Pública

Estudio Favet: perros transmiten bacterias resistentes a antibióticos

Publicada en Animals, la investigación liderada por la profesora Lisette Lapierre, de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile, identificó factores de riesgo asociados a Escherichia coli resistente a antibióticos críticos en perros domésticos. El estudio alerta sobre el riesgo de transmisión entre personas y mascotas y refuerza la necesidad de regular el uso de antimicrobianos en clínicas veterinarias y criaderos.